
Ameyal: un viaje al corazón de la alta gastronomía Mexicana

Manantial. Ese es el significado de Ameyal, término que da vida al restaurante de alta cocina mexicana en el centro de Valencia. Y es que cruzar el umbral de este establecimiento es como un soplo de aire fresco. Es entrar en un oasis donde disfrutar degustando platos característicos de la gastronomía mexicana pero reinterpretados de forma creativa y original.
En Ameyal, podemos encontrar dos ambientes bien diferenciados. El primero de ellos, un lounge bar, vestido en tonos azules, grises y blancos, donde probar platos más sencillos y ligeros maridados con una amplísima carta de cócteles, con los tradicionales tequila y mezcal como protagonistas. Os aconsejamos, en este punto, dejaros llevar por las recomendaciones de su coctelero Carlos Ferreira para maridar la rica gastronomía con tragos refrescantes y originales como la ‘Mula de Guanajuato’ (toronja, limón, sirope de chili poblano y ginger beer) o ‘María la Sonrojada’ (clamato, yuzu, yakinuku, chile chipotle y sal de apio).
Seguidamente encontramos el restaurante gastronómico donde se ofrece un servicio premium en todos los aspectos. Porque en Ameyal nada se ha dejado al azar, incluido su interiorismo firmado por el afamado arquitecto mexicano Alejandro Garzón. Un diseño que transmite elegancia y tradición a partes iguales y donde el espíritu mexicano está presente en cada fotografía y detalle que corona sus paredes.
Pero lo verdaderamente importante es que, cuando pruebas sus ricos bocados, el viaje al corazón de México está más que asegurado, tanto por los ingredientes utilizados, que importan mayoritariamente del país, como por las técnicas empleadas en las elaboraciones. La responsable de esta exitosa dualidad es la chef Karla Chápero que cuenta con amplia experiencia en el sector gastronómico tanto mexicano como español, trabajando en las cocinas de Xavier Pellicer, Ferran Adria, Quique Dacosta o Martín Bersategui. Con su cocina, se hace un recorrido gustativo y aromático por los platos más típicos de los diferentes estados mexicanos pero reinventándolos consiguiendo propuestas únicas. Todo esto siendo muy fiel a la cocina tradicional mexicana, a los sabores de la infancia que ya cocinaba su abuela y sobre todo salvaguardando la máxima de: cuidar al máximo al producto.
Todo se prepara desde cero como ejemplo, el mole el cual se elabora tomando como base la semilla del chile durante más de 12 horas. Un clásico entre los clásicos mexicanos es el guacamole, que preparan delante del comensal, los frijoles, los totopos o el chile verde que dan paso a exquisitas enchiladas, tacos de cochinita pibil o tiraditos de picosito de atún. No obstante, y al igual que adaptan su carta a la temporada del año en la que nos encontremos, tampoco se descartan guiños a productos tan nuestros como el jamón ibérico. Trabajan también el menú ejecutivo de lunes a viernes con el que suelen hacer una criba de lo que más gusta a los clientes.
Este proyecto está comandado por la mexicana Elena Gutiérrez la cual tenía claro el proyecto desde el principio. Su objetivo era ofrecer un pedacito de su Mexico natal en forma de ricos platos de alta cocina, un espacio acogedor que te haga sentir como en casa y un servicio orientado por completo al cliente. Sin duda, todo esto se ha cumplido con creces. Porque visitar Ameyal es una experiencia alejada de lo convencional, es desterrar la idea de que la cocina mexicana son sólo burritos y fajitas… es mucho más. Es sentirte como en casa.
Galeria
Otras sugerencias
-
Molta BarraCarrer del Pes de la Farina, 12,, Palma
-
SenseEspinaCarrer París, 209, Barcelona
-
La máquina de Jorge JuanC/ Jorge Juan, 12, Madrid