Blossom

Blossom, la cocina de autor que florece en el corazón de Málaga
Blossom
25 Agosto, 2025
GastronÓmico
Blossom despliega en Málaga una cocina de autor íntima, precisa y emocional: Un menú degustación sin artificios que convierte cada plato en una experiencia sensorial difícil de olvidar.

En Blossom, cada bocado es una declaración de principios donde la alta cocina malagueña, la técnica y una experiencia sensorial con muchos matices lo sitúan como uno de los grandes referentes de la cocina de autor en la ciudad. 

En la escena gastronómica malagueña hay muchos sitios donde comer bien, y algunos muy concretos donde, además, se come con sentido. Blossom es uno de ellos. Desde su apertura, este pequeño y elegante restaurante en Málaga ha apostado por una cocina profundamente personal, sin concesiones al ruido, al volumen ni a la tendencia fácil. Solo producto, técnica, emoción y una narrativa culinaria honesta. 

Con una estrella Michelin en su haber, Blossom ha conquistado al público sin estridencias, con una propuesta que desafía al comensal y lo envuelve en una experiencia gastronómica. Aquí cada plato es parte de un relato coherente donde florecer no es una opción, sino una obligación. 

Info adicional:

C. Strachan, 11, Distrito Centro
29015 Málaga Málaga
España

De jueves a lunes, de 13 a 14h y de 19 a 20:30h

Emiliano Schobert, el cocinero de la precisión y la sensibilidad  

Al frente del restaurante está el chef Emiliano Schobert, argentino afincado en Málaga, que ha sabido construir una identidad sólida y reconocible desde una mirada profundamente introspectiva. “En Blossom todo está medido: el ritmo del menú, los sabores, los silencios. No buscamos impresionar, sino conectar”, explica Schobert. 

Su formación europea, unida a su experiencia previa en la Patagonia donde ya dirigía un restaurante premiado, le ha dado un enfoque técnico y elegante. Pero su verdadero valor es la capacidad de hacer que cada plato cuente una historia sin necesidad de explicarla. Un buen resumen de su cocina es que Schobert cocina desde la emoción

Blossom

Un menú degustación como viaje sensorial 

No hay carta en Blossom. Solo dos menús degustación, uno más largo y otro más corto, que cambia por temporada y que se construye como un discurso en ocho o diez pasos. Entre sus últimos platos figuran el croustade de tartar de ciervo, la tartaleta de zanahoria, kholrabi y cacahuete, la jábega de kimchi y limón fermentado, el ceviche de leche de tigre de ají amarillo, la vieira con foie, boniato y almendras o la lubina con crema de mejillones. Hay que mencionar también otras elaboraciones como el alfajor de molleja con garbanzos y chalotas y el pato con patatas y maíz. Para el final, postres elegantes como la pera con chocolate y crema inglesa, acompañada después de unos petit four bien seleccionados. 

Cada pase sorprende por el equilibrio milimétrico entre sabor, textura y estética. La cocina de autor aquí es una declaración de intenciones que se renueva en cada servicio. Y sí, hay técnica. Pero la técnica no les resta protagonismo a los ingredientes, a menudo poco convencionales o de procedencia local. Todo eso se suma a la sensibilidad con la que se ensambla cada plato que hace que Blossom sea un restaurante donde la forma nunca desluce al fondo, sino que van en simetría. 

Blossom

Una de las claves del éxito de Blossom ha sido su capacidad para ofrecer alta gastronomía en Málaga sin caer en la rigidez o la pretensión. El ambiente del restaurante, sobrio, silencioso, íntimo… favorece una conexión profunda con el plato. Sin música ambiente, sin florituras en sala, sin distracciones, solo cocina en estado puro. 

Esta filosofía ha convertido a Blossom en un refugio para los verdaderos amantes de la gastronomía, aquellos que valoran la coherencia por encima del espectáculo. Schobert ha conseguido que en su restaurante todo responda a un mismo hilo conductor: autenticidad. 

Blossom

Blossom se muda al Museo de Málaga 

Tras varios años funcionando en un pequeño local del centro histórico, con solo ocho mesas y 40 metros cuadrados, Blossom se prepara para una nueva etapa: su traslado al Museo de Málaga tras el verano. Lejos de ser un giro radical, se trata de una evolución natural. 

"Queríamos crecer, pero sin perder la intimidad ni la esencia. El museo no solo nos ofrece más espacio, sino un diálogo natural con el arte. Es una conexión muy especial", señala Schobert. La mudanza permitirá al restaurante afrontar la creciente demanda sin renunciar a su identidad, y lo sitúa en uno de los enclaves más hermosos y culturales de la ciudad, con vistas a la Catedral y al Parque. 

Esta decisión también responde a una tendencia en auge: la integración de la gastronomía de autor en espacios culturales, como ya ocurre en ciudades como París, Ámsterdam o Lisboa. Una forma de entender la alta cocina como parte del ecosistema artístico de una ciudad. 

El cambio de ubicación no transforma lo que Blossom ya es, una de las propuestas más sólidas, coherentes y emocionantes de la alta gastronomía en Málaga, sino que reorienta su futuro. Si algo demuestra la trayectoria de Emiliano Schobert es que el talento se sirve de la visión, la constancia y una inmensa capacidad de trabajo para hacer florecer un proyecto. 

Blossom

/ Otros De Autor.

Unnic

Parròquia d'Andorra la Vella, Andorra

GU

Donostia, Guipúzcoa

/ Te gustarán.