El local ofrece propuestas y cócteles originales en un ambiente distendido y con música en vivo. A escasos pasos del metro de Llacuna se encuentra Alma Loca, un local que llama la atención por su colorido rótulo de letras asimétricas. Cuando entramos, continúa la sensación de sorpresa, que invita a seguir descubriendo este restobar.
/ De tapas
Es probablemente el producto más popular en las barras de toda España. Quién no ha tomado nunca un pincho de tortilla de patata en un bar. Lo que ocurre es que no siempre las tortillas están tan buenas como esperamos. Algo aún más complicado cuando queremos comerlas en nuestra casa.
Ahora hace justo tres años, los hermanos Valentí, Carlos y Enrique, revolucionaron el concepto de las barras madrileñas con un nuevo modelo que, aunque parezca una paradoja, recrea los viejos bares castizos a base de los aperitivos, tapas y raciones más populares, pero con un nivel de calidad muy por encima de la media. Nació así Hermanos Vinagre. Primero en la calle Narváez, en la zona del Retiro, la más efervescente del tapeo madrileño, y un año después en la de Gravina, en Chueca.
Las tapas y platillos caseros y el buen ambiente siguen siendo los ingredientes fundamentales de Collonut. El restaurante, que abrió su primer local a mediados de 2016 en la calle Olesa 7 de Barcelona, acaba de inaugurar su cuarto establecimiento. Lo ha hecho en la calle Francesc Macià 41 de Badalona, una ubicación céntrica y muy cercana a la playa.
Alchemist 1967 es un bar de esos que no se encuentran habitualmente. Escondido en una zona centenaria del centro de Madrid, en la calle de las Veneras, que toma su nombre de las vieiras que decoraban las casas nobles del siglo XII. Hoy, entre el bullicio de la Gran Vía y el sentimiento antiguo de Santo Domingo, este pequeño rincón se presenta como una coctelería con alma e identidad. "Todo el barrio es un barrio con historia.
Ubicado en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi (Barcelona), Fleming Ultramarinos es mucho más que un restaurante o tienda gourmet. Abierto desde las 8.30h de la mañana hasta medianoche, es un local ideal para disfrutar de una deliciosa comida en cualquier momento del día.
Dieron en el clavo en el momento apropiado. Cuando José Manuel Sánchez y sus socios decidieron abrir una cafetería con altos estándares de calidad y servicio en 1994, se fijaron en un tipo de establecimientos que empezaban a implantarse en Barcelona, “donde se estaban haciendo los primeros bocadillos gourmet con pan tostado y sirviendo café de alta calidad”. Bocadillos -y luego tostas-, café y tés del mundo: esa fue la fórmula que les abrió las puertas del éxito y la posterior expansión.
(Descripción del plato)
Tapa + Complot por 5 €
Horarios: De martes a viernes, de 9 h a 23 h, sábados y domingos de 10 h a 23 h.
Descubre toda la Ruta Complot en Madrid Craft Week (enlace)