/ De tapas

En el margen del río Anoia se alza el antiguo barrio industrial del Rec de Igualada (Barcelona). En este precioso entorno, el Kiosk del Viver del Rec invita a disfrutar del sol, de la hora del vermut y de las calçotadas al aire libre que prepara durante la época primaveral. Un espacio para relajarse, perfecto para pasar una jornada en grupo o en familia.

El local ofrece propuestas y cócteles originales en un ambiente distendido y con música en vivo. A escasos pasos del metro de Llacuna se encuentra Alma Loca, un local que llama la atención por su colorido rótulo de letras asimétricas. Cuando entramos, continúa la sensación de sorpresa, que invita a seguir descubriendo este restobar.

En sus primeros meses de vida, el restaurante Collonut ya consiguió una clientela fiel por la calidad de sus embutidos y quesos, por su bikini trufado con mortadela de Bolonia, por las más de 70 referencias de vinos que hay en sus estanterías y por aquel ambiente de vermutería de barrio clásica y tradicional que hace que nos sintamos como en casa.

El aperitivo sigue en auge, una cosa que los de la Vermutería La Sebastiana en el barrio de Amara de San Sebastián se dedican a celebrar. Pero saben de sobra que en realidad el concepto de aperitivo es solo una excusa para poder juntarte con amigos, picar algo rico y pasar un buen rato. Y con ese fin en mente, han creado una carta sumamente fácil de disfrutar y compartir, con una selección de conservas impresionante.

Es probablemente el producto más popular en las barras de toda España. Quién no ha tomado nunca un pincho de tortilla de patata en un bar. Lo que ocurre es que no siempre las tortillas están tan buenas como esperamos. Algo aún más complicado cuando queremos comerlas en nuestra casa.

La tasca del casco de San Cristóbal de La Laguna, única ciudad canaria Patrimonio de la Humanidad, ofrece una carta informal y explosiva en un ambiente bohemio de camaradería.
Si sumamos el pueblo con más encanto de la Costa Brava, una céntrica terraza bajo el sol con vistas al mar, tapas con productos de calidad y proximidad, y cócteles de autor frescos y originales, nos encontramos con Es Cantó, un gastrobar pensado, simplemente, para que la gente sea feliz.

Ahora hace justo tres años, los hermanos Valentí, Carlos y Enrique, revolucionaron el concepto de las barras madrileñas con un nuevo modelo que, aunque parezca una paradoja, recrea los viejos bares castizos a base de los aperitivos, tapas y raciones más populares, pero con un nivel de calidad muy por encima de la media. Nació así Hermanos Vinagre. Primero en la calle Narváez, en la zona del Retiro, la más efervescente del tapeo madrileño, y un año después en la de Gravina, en Chueca.

El restaurante ha conseguido establecerse como un punto de reunión para todos aquellos que vayan buscando una buen cocina y propuestas de perfil cultural.

Las tapas y platillos caseros y el buen ambiente siguen siendo los ingredientes fundamentales de Collonut. El restaurante, que abrió su primer local a mediados de 2016 en la calle Olesa 7 de Barcelona, acaba de inaugurar su cuarto establecimiento. Lo ha hecho en la calle Francesc Macià 41 de Badalona, una ubicación céntrica y muy cercana a la playa.

El restaurante ofrece platos elaborados con producto de proximidad en un ambiente agradable y cuenta con una amplia terraza.
En esta tradicional casa de comidas preparan una amplia variedad de platos, elaborados con sabor leonés y cordobés.
Gabriel Conti se estrena en Mallorca con un proyecto gastronómico de tapas y coctelería elegante, un lujo para todo paladar.
Si un día están paseando por Vigo y se topan con la “batseñal”, síganla porque les llevará a un local diferente, ambientado en el oscuro mundo del célebre súper héroe pero donde comer y beber es un placer a prueba de villanos.
La magia de la gastronomía se encuentra detrás de la barra. Así lo creen los responsables del restaurante La Singular, que apuestan por la cocina de barra, "una cocina abierta y que en sí misma también es una barra donde pueden sentarse, beber y probar alguna tapa o alguno de los platos que ves cómo están elaborando en aquel momento". Pero también pueden comer o cenar cómodamente porque el espacio ha sido diseñado para ello. Pescado y marisco, arroces secos, el rancho marinero pero también oreja de cerdo crujiente o una buena media de ternera.

Desde hace un año, la octava planta del hotel Room Mate Anna es un oasis de plantas verdes y frondosas, jardines verticales y unas vistas panorámicas. La Casa Batlló destaca en el skyline de esta azotea, desde la que también se contempla parte de Barcelona e incluso Montjuic al fondo. 

terraza

Nos cuentan en el Hotel Pulitzer, situado en la céntrica calle Bergara de Barcelona, que fueron los primeros de la ciudad en abrir la terraza de su azotea a los barceloneses. Tal y como ya se hacía en hoteles de otras grandes capitales, la aderezaron con buena gastronomía y una programación de DJs. El resto, como suele decirse, ya es historia.

Desayunos, comidas, menú del día, terraza, copas y hasta un espacio perfecto para pequeños eventos. La barra de La Bientirada acaba de abrir en plena calle Miguel Ángel con una oferta cercana perfecta para compartir.

En julio de 2021, Víctor Camacho, un joven pero experimentado chef, se hizo cargo del Eko, un bar de tapas tradicional ubicado en una de las zonas más transitadas de la capital de la Garrotxa.

Hace unos días estaba entrevistando a un chef extranjero muy importante en Ibiza y me decía que le encantaba la cocina española y ese modo tan particular de comer compartiendo que tenemos. Añadía que para comer bien no hacía falta irse a un restaurante gastronómico de Estrella Michelin y que en nuestro país se puede comer bien en cualquier sitio. Me ponía de ejemplo unos huevos rotos con foie, ¡que solo le habían costado 15 euros!

A los pies de la playa de Cesantes (Redondela) y con la Ensenada de San Simón y el puente de Rande de fondo, este local es punto de encuentro de quien busca una oferta gastronómica sencilla y popular aderezada con una intensa y ecléctica programación cultural.
El restaurante ofrece sándwiches elaborados con producto ecológico y de proximidad en un ambiente distendido y con disyóqueis en directo.
Cocina de producto, de buen producto, con una carta informal pero sugerente. Pasión por lo local, que se traduce en una excelente selección de proveedores, y en un firme compromiso con el colectivo gastronómico Osona Cuina. Esto es lo que ofrece Devici. Desde hace tres años nos regala buenas experiencias gastronómicas... ¡sin encender los fogones!
Ambiente desenfadado y una carta con precios amables pensada para compartir son las claves de este restaurante situado en el barrio de Salamanca. Salitre encaja en ese modelo de restaurantes informales, cada vez más numeroso, que se dirigen, sobre todo, aunque no exclusivamente, a un público joven al que le gusta divertirse pero no renuncia a comer de forma satisfactoria.