Del antiguo Pudding Café solo quedan las tartas caseras. Desde hace pocos meses, el local ha reabierto con el nombre de Alice Garden y nos seduce con un nuevo reclamo: un magnífico jardín al aire libre. Su oferta gastronómica se adapta a todos los momentos del día, y su agenda de acontecimientos viene cargada. Un rincón a tener en cuenta si se quiere desconectar por un momento del rugir de la ciudad y perderte como Alicia en el país de las maravillas.
/ Creativa
Una pandemia no es motivo suficiente para que un emprendedor deje de hacer lo que tiene en su mente. Y así, con estos riesgos que afrontar, pero con toda la ilusión de ofrecer una propuesta fuera de lo más convencional a la ciudad de Granada, abrió sus puertas Irreverente.
La Alvaroteca (Málaga) ha trabajado distintos formatos y conceptos en sus nueve años de vida. Primero fue un bar de tapas de barrio, después un gastrobar con platos divertidos y ahora es un restaurante en el que puedes comer un menú degustación con propuestas donde hay mucha cocina de fondo y muchas horas de trabajo. Y, aunque el cambio es más que evidente, desde la estética hasta la propuesta, cualquiera de sus etapas ha tenido un denominador común: la creatividad más absoluta.
Dani Carnero es un cocinero de alma inquieta. Su ilusión y trabajo por dar lo mejor de él y crear bocados y platos que se queden en la memoria del comensal le han llevado a convertirse en uno de los restauradores con más nombre de la provincia de Málaga.
Cuando una persona nace con vocación y con el tiempo consigue dedicarse a ella, comienza a vivir la ilusión de un sueño hecho realidad. No importa el tiempo que pase antes de llegar a materializar ese deseo escondido en el cofre personal de los tesoros, porque la ilusión y las ganas son tantas, que la espera merece la pena con creces. Pablo Rutllant es uno de esos soñadores vocacionales que andan por el mundo de la hostelería.
Como decía el escritor panameño Carlos Fuentes, “para crear debes ser consciente de las tradiciones, pero para mantener las tradiciones debes de crear algo nuevo”. Esta cita resume la filosofía de trabajo de Israel Ramos, cocinero y propietario de los restaurantes Mantúa y Albalá en Jerez de la Frontera, quien busca, a través de sus dos menús degustación, presentar los sabores cotidianos en un formato más sofisticado y delicado.
Unir en una misma expresión alta cocina y street food parece prácticamente imposible. Pero no para Dabiz Muñoz. El cocinero madrileño, propietario de diverXO (3 estrellas Michelin), ha aterrizado en Marbella, concretamente en Puerto Banús, con GoXO, una gastronomía canalla y divertida al más puro estilo Muñoz.
La veteranía es un grado, pero no es una cuestión de edad. Y el chef Rafel Muria, de solo 27 años, es un buen ejemplo: después de adquirir experiencia en los mejores restaurantes internacionales, ahora ya cuenta con un buen número de reconocimientos, entre ellos el premio Revelació 2021 de la Academia Catalana de Gastronomía y Nutrición y una estrella Michelin por el restaurante Quatre Molins de Cornudella de Montsant.
La locución latina alma mater designaba en origen a la madre nutricia, a la madre que alimenta, y, posteriormente, acabó refiriéndose a la universidad como "proveedora de conocimientos". De ambas cosas surge este restaurante ubicado en el centro de la capital murciana regentado por Juan Guillamón, un chef que atesora una formación cosmopolita.
Pep Moreno en Cook&Travel nos invita a comernos el mundo. Pero su propuesta se escapa del concepto estricto de cocina de fusión, porque el objetivo es adaptar las tradiciones culinarias de las diferentes culturas a la suya propia. El Cook&Travel tiene tres espacios diferenciados y un cuarto, que es el más atrevido y espectacular: la sala experiencial Mind&Travel Room. Pep Moreno avisa: su restaurante es para paladares aventureros.