/ Alta cocina

La cocina emocional va más allá del sabor: busca conmover, despertar recuerdos y crear experiencias que se quedan en la memoria. Una revolución culinaria que cocina para el paladar… y el corazón.
Alta cocina, tradición renovada y espacios únicos: Sevilla ofrece restaurantes de mesa y mantel donde el producto, el servicio y la creatividad convierten cada comida en una experiencia premium.
Blossom despliega en Málaga una cocina de autor íntima, precisa y emocional: Un menú degustación sin artificios que convierte cada plato en una experiencia sensorial difícil de olvidar.
Este espacio no es solo un homenaje a la rica historia de la ciudad, sino que también representa un cambio significativo en la forma en que los cartageneros se relacionan con su puerto.
Con raíces jerezanas y alma vasca, Alejandro Bazán transforma un pequeño local en el corazón de Jerez en un espacio gastronómico que combina tradición y creatividad, donde cada plato es un guiño a la alta cocina.
Jaén, cuna del tapeo y del producto de calidad, está viviendo una revolución gastronómica. Entre bares tradicionales y propuestas vanguardistas, te recomendamos 3 restaurantes imprescindibles para comer en Jaén.
El restaurante Unnic, como su propio nombre indica, es una propuesta única por su singularidad gastronómica, pero, también por el espacio en el que se encuentra —una quinta planta con maravillosas vistas a Andorra La Vella— y por un interiorismo tan original como sorprendente.

Hay un modelo de restaurantes que está en franca regresión pero que, sin embargo, no deberían desparecer nunca. Un modelo que personalmente me gusta denominar como restaurante burgués o, lo que es lo mismo, una casa donde se practica el lujo discreto en todos los detalles, con una cocina de calidad, entre clásica y tradicional en sus conceptos, y que cuenta con un servicio de sala impecable

A escasos metros del Camino Francés a Santiago, en la localidad lucense de Sarria, se ubica Cinza e Lume, un restaurante que ha elevado sensiblemente la calidad gastronómica no sólo de la oferta local, sino provincial. Las claves son un servicio esmerado y cuidado por el mínimo detalle, tanto en el apartado meramente gastronómico como en todo lo que puede rodear la experiencia de ir a comer a un restaurante.

Jaime Tejedor, propietario de El Alimentario, apuesta por la alta cocina de autor apta para todos los bolsillos

Sigue creciendo en Madrid el grupo China Crown tras el que se encuentran la infatigable y tenaz empresaria María Li Bao y su hermano Felipe Bao, responsable de las cocinas del grupo. Al pionero China Crown, que María convirtió en referente de la cocina china en la capital, se han ido añadiendo otros restaurantes como Shangai Mama, Le Petit Dimsum, Tottori, Fuku o Bao Li. 

Victoria y Jaume llevan más de una década caminando a la par, en lo profesional y en lo personal. De ahí que hayan bautizado así a su restaurante, Alapar. Situado muy cerca de la plaza de España de Barcelona y de Montjuic, el local fusiona cocina mediterránea y asiática.

Con motivo de la Gala de la Guía Michelin España 2024, The Barcelona EDITION acogerá durante tres días colaboraciones exclusivas con locales nacionales e internacionales en sus restaurantes y bares.