Desbarío

Desbarío, un restaurante para disfrutar comiendo
Desbarío
22 Agosto, 2025
Carina Filella
En una masía centenaria a las afueras de Reus, Desbarío propone una cocina creativa, informal y sorprendente: tapas mediterráneas con giro propio, buen ambiente y precios sin sustos.

Dicen los responsables del Desbarío de Reus que su restaurante es un lugar donde todo puede pasar. Situado en una antigua y espectacular masía conocida como Mas Sedó, el local, lleno de carácter, ofrece una carta con tapas creativas y platos tradicionales, pero siempre “con un giro gamberro”. “Aquí los platos de siempre tienen ese toque ‘desvariado’ que te hace perder la cabeza”. 

Info adicional:
info@desbario.com

Av. de Riudoms, km 2.2
Reus Tarragona
España

+34 699 91 67 38
De lunes a viernes, de 9 a 00h; sábado, de 9 a 22:30h; domingo, de 9 a 22h

La raqueta es opcional, las ganas de disfrutar son obligatorias 

Desbarío Reus es un restaurante de nueva creación (abrió en marzo de este 2025) y forma parte del complejo del club Aurial Padel de Reus. Pero no se preocupen si no practican este deporte: en el restaurante todo el mundo es bienvenido. “Desbarío nace con muchas ganas e ilusión. El pádel es un deporte muy social y los jugadores suelen ser personas con ganas de pasarlo bien y disfrutar. Por eso tuvimos la idea de crear una marca de restauración dirigida a toda la gente que siga esta misma filosofía de disfrutar, comer bien y divertirse. Esta es la idea de la marca”, explica Guillem Rofes, chef del Desbarío Reus. Este es el segundo de una cadena de restaurantes que nació hace pocos meses en Cornellà (Barcelona) y que próximamente también tendrá local en Lleida. 

Desbarío

Una dulce ‘mélange’ de sabores mediterráneos 

El tipo de cocina que pueden encontrar en el restaurante de Reus se define, según Rofes, con sólo dos palabras: “mediterráneamente desvariado”: “porque ofrecemos un producto mediterráneo, con platos y tapas de toda la vida, pero con sabores más atrevidos. Nunca ofrecemos un plato tradicional del todo, sino que le damos una vuelta y nos salimos del guion”, apunta. Algunos ejemplos son el bikini de lacón trufado con queso brie fundido y rúcula, y los diferentes tipos de hamburguesa, como la cheeseburger trufada . Y no dejen de probar la ensaladilla rusa, porque en Desbarío no se van a encontrar la más tradicional. Sólo basta decirles que la patada no se hierve, sino que la cocinan al caliu (sobre las brasas) y el sabor que les llegará a la boca es de lo más suculento. “Son tapas de toda la vida, pero elaboradas con el objetivo que les puedan sorprender; queremos una cocina que sea fácil de entender, sin grandes sofisticaciones, pero que sorprenda”, destaca el chef.  

Otros ejemplos, también ideales para compartir, son la ensalada de burrata con tomates cherry confitados, avellanas caramelizadas y salsa pesto; el tartar de salmón con aguacate y salsa de ají amarillo; la tosta crujiente de maíz con tataki de atún, col kale salteada, mango y aguacate; el carpaccio crujiente de berenjena con miel y limón y queso de cabra fundido; el bacalao confitado con sofrito a la catalana, espinacas y muselina suave de ajo o el salmón glaseado con miso, pistachos y hummus. 

Mas allá de las tapas, en el Desbarío Reus también ofrecen buenas carnes a la brasa, como la entraña con chimichurri, el secreto ibérico con salsa maple y avellanas caramelizadas y el entrecot o chuletón a la brasa. Todos se sirven acompañados de mix de fritas o ensalada, por supuesto. 

Desbarío

El delirio se ordena en el plato 

Aún hay otros dos puntos positivos a destacar. Uno, que al gran sabor de la comida hay que sumarle la excelente presentación de los platos. Y dos, que el precio de la carta es muy asequible, y el tiquet medio no sobrepasa los 20 o 25 euros. Además, sirven un menú diario por 13,95 euros (bebida aparte), con la peculiaridad que es el comensal quien diseña su propio plato principal: puede escoger el tipo de proteína animal (como la botifarra de payés esparracada a la brasa o salmón a la brasa glaseado con salsa miso) o proteína vegetal (como el tofu con salsa miso y sésamo) y el tipo de guarnición que quiera (desde boniato asado con nueces caramelizadas y pasas a hummus con tomates cherry asados y salsa tahini con zumaque o arroz marroquí con cúrcuma, pasas y salsa de yogurt). “Es un menú diferente, donde tú puedes diseñar tu propio plato, y esto también lleva al cliente a divertirse”, dice Guillem Rofes. 

Las instalaciones del restaurante, como ya hemos dicho, son espectaculares. La masía de Mas Sedó, situada en las afueras de Reus, y que data del siglo XIX. Es un edificio emblemático, de estilo clásico y de grandes proporciones, al cual se accede a través de una escalinata. Por eso los responsables del restaurante también ofrecen comidas para grupos o grandes eventos: “disponemos de salas adecuadas, en las cuales caben más de 150 personas”, apunta Rofes. Aparte de las salas interiores, pueden organizar su evento en el enorme espacio verde exterior que rodea el edificio. Un entorno fantástico para los que no sólo quieren ir a comer, sino a disfrutar. 

Fotografía: Alba Marine. 

Desbarío

/ Otros Mediterránea.

/ Te gustarán.