El restaurante – Taberna Entrefinos presume desde 2013 de proponer cocina honesta basada en una carta donde predomina la gastronomía regional española. En su casa también hay sitio para recetas almerienses que suelen sorprender al turista, como el calamar de potera en aceite o el rape en salsa de almendras. Este restaurante con aire de taberna es una apuesta segura en el centro de Almería.
/ Tradicional
Con una estética rústica pero actual y situado en medio de un campo de viñedo, la oferta gastronómica del restaurante Coll de Nulles está muy ligada a la tierra y a los productos de proximidad. Su especialidad es la cocina catalana pero actualizada, la brasa y las 'calçotadas'. Los calçots, esta variedad de cebolla tierna, blanca y dulce, los cuecen al fuego de los sarmientos de los propios viñedos y los acompañan con la sala artesanal típica.
Jacobo Vázquez es un cocinero experimentado, de buena mano, amante de los platos de cuchara y de las verduras menos conocidas en las cocinas comunes. Lo demostró en Castizo y lo está haciendo de nuevo en su proyecto actual: La Casería. En este lugar, que es un oasis de tranquilidad en la barriada malagueña de Teatinos, es donde este cocinero está desplegando desde 2019 todo lo que sabe hacer de una forma delicada. Aquí la técnica, los sabores de siempre y los buenos ingredientes están presentes en cada plato.
"Un lugar en el que prima la experiencia y en el que la música es tan importante como la comida", así define Agostino Cusimano Nacci, Agus, como le gusta que le llamen, su casa: El Indio Terraza Club.
Los cinco restaurantes de El Pimiento Verde son toda una institución en Madrid. David Lecanda es un vasco asentado desde hace muchos años en la capital, donde ha creado la marca El Pimiento Verde, establecimientos de cocina tradicional en los que el producto juega un importante papel.
Siempre es una buena idea escaparse hasta el 7 Portes para probar su buena cocina, que sigue siendo todo un emblema de la ciudad. Y eso que este año celebra su 185 aniversario, casi nada. Por aquí han pasado figuras artísticas de la altura de Federico García Lorca, Salvador Dalí, Pablo Picasso, Joan Miró o Rafael Alberti y es fácil imaginar el porqué.
Con 135 años de historia, el Comercial es el café más antiguo de Madrid. Tras la profunda reforma a la que fue sometido hace cinco años, que respetó plenamente el espíritu de este centenario establecimiento, protegiendo además elementos como la fachada, las escaleras, el mostrador, los techos o las lámparas, el Café ha ido consolidando su apuesta por una gastronomía de calidad de la mano del grupo El Escondite y de su jefe de cocina, Pepe Roch.
Diana lleva más de 50 años en Molins de Rei (Barcelona), donde se ha hecho un hueco entre sus ciudadanos y entre muchos comensales de Barcelona y de la provincia, que acuden al restaurante a disfrutar de una buena comida con producto de calidad. El local también es una parada casi obligatoria para muchos ciclistas, que se dan un merecido homenaje tras pedalear durante horas o hacen un alto en el camino para reponer fuerzas.
Si el tiempo no permite disfrutar de las muchas mesitas que se ponen alrededor de casi toda la plaza, el entorno exclusivo y un local muy acertadamente reformado hace poco más de un año por De la Hoz Estudio, hacen que no importe demasiado.
Sergi de Meià es un cocinero de culinaria sensible, sabrosa y comprometida. Volvemos a disfrutar de su cocina en Barcelona tras un breve lapso que no ha llegado a dos años... y que a algunos se nos ha hecho eterno. Afortunadamente Barcelona es una ciudad de perfil gastronómico alto, pero le viene de perlas sumar propuestas como la de Sergi.