A Fervenza

A Fervenza, cocina tranquila a orillas del Miño
A Fervenza
13 Octubre, 2025
Martina Vicente
Naturaleza y gastronomía gallega se dan la mano como en pocos lugares en A Fervenza, un complejo de alojamiento y restauración ubicado en el municipio lucense de O Corgo, a unos 20 minutos de la capital provincial.

Emplazada en una finca de 18 hectáreas con 90.000 metros cuadrados de bosque repleto de sendas y miradores (Premio Bosque del Año de Bosques sin fronteras y el Ministerio de Medio Ambiente en 2007), A Fervenza Casa Grande & Restaurante es un oasis natural que debe su nombre, precisamente, a su ubicación pues la finca está bañada por el río Miño y la única cascada (fervenza en gallego) natural de todo su curso. “Cuando llegan los clientes y se sorprenden de la belleza de la finca, yo siempre les digo que Adán no lo sé, pero Eva estuvo aquí seguro”, bromea Ramiro López, gerente del complejo.  

Una puesta a punto diaria permite mantener las instalaciones en perfecto estado y a disposición de los clientes. “La finca la mimamos, la cuidamos… porque es un espacio natural impresionante. Estar durmiendo con el sonido del agua, visitar el molino, donde tenemos un pequeño museo etnográfico y contemplar desde allí las vistas de la cascada… ¿Cómo no vamos a cuidar esto?”, replica López. 

Info adicional:
info@fervenza.com

Carretera Lugo-Páramo, Km 11
27163 Corgo Lugo
España

982 15 16 10

Un enclave de película 

En el corazón de la finca se ubica la Casa Grande, un alojamiento rural que ocupa lo que antiguamente era la vivienda del molinero, y que data de 1780. Con nueve habitaciones, es el punto de partida de A Fervenza, con el que todo comenzó. Hoy, su proximidad con el Camino de Santiago –O Corgo se ubica a mitad de camino entre las localidades de Sarria y Portomarín, dos de los hitos de la ruta jacobea– la hacen especialmente atractiva para aquellos peregrinos que quieren huir de las aglomeraciones y que procuran un descanso de calidad y en plena naturaleza. “Aquí vienen peregrinos que buscan algo diferente, y esa hospitalidad y buen trato que ayuda a empezar la etapa del día siguiente habiendo sido bien atendido y bien descansado”, afirma el propietario. “Algunos de ellos, incluso se lavan los pies en el río”, añade.  

La belleza del complejo no ha pasado desapercibida para la industria audiovisual. De hecho, en A Fervenza se ha rodado un vídeo clip de la cantante lucense Lucía Pérez –representante de España en Eurovisión el 2011- y la serie ‘El desorden que dejas’, protagonizada por Inma Cuesta, Bárbara Lennie y Aron Piper, “y ahora la gente ahora quiere visitar los espacios en los que se desarrollaba la acción”, reconoce el propietario.  

A Fervenza

Cocina gallega, cocina tranquila 

Si la casa y la finca son dos de los “pilares” de este complejo –como admite Ramiro López– no lo es menos la gastronomía. En A Fervenza se practica una “cocina tranquila”, definida así por el gerente, con una fuerte base en el entorno. “Intentamos potenciar lo máximo posible el kilómetro 0. Está claro que todo no es posible, pero intentamos apostar por lo más cercano: ¿que empiezan los pimientos de Mougán?, los incorporamos como guarnición y en raciones. Si podemos comprar pescado de Celeiro o Burela, pues no compramos de otro sitio. Con eso ayudamos en la medida que podemos. También tenemos lacón gallego prensado con trufa y Fabas de Lourenzá con marisco. ¿Cómo no la vamos a potenciar así si es un manjar de los dioses?”, admite López.  

Partiendo de la mejor materia prima del entorno, la cocina gallega tradicional brilla en A Fervenza con pequeños aportes de modernidad que enriquecen la experiencia gastronómica de este restaurante con encanto. “Una de nuestras señas de identidad es ‘el plato de María’ (María es la cocinera, que lleva trabajando con Ramiro López cerca de 40 años), que ofrecemos los fines de semana. Es patata panadera, centollo pelado y huevo frito. Pero también nos caracterizan las carnes de ternera gallega o vaca gallega, los guisos, el caldo gallego, que ofrecemos todo el año… Siempre una cocina tranquila, con una buena presentación y calidad. Mucho chup, chup”, explica el gerente. Y siguiendo el conocido eslogan de ‘… e para comer, Lugo’ -que López también aplica a O Corgo- en A Fervenza proponen raciones generosas, aunque “yo siempre digo que una buena comida es aquella tras la que aún te queda un huequecito para el postre. Estamos en Lugo y la gente come, sí, pero no hay que palear comida, como se diría vulgarmente”, matiza Ramiro López.  

A Fervenza

Su sabiduría como hostelero veterano (lleva trabajando en el sector desde los 14 años) ha forjado su carácter afable y el conocimiento del oficio lo aplica a cada servicio. “Nosotros, las bodas las servimos todas emplatadas, es casi un servicio a la carta; porque si es el gran día de los novios, también queremos que lo sea para sus invitados”, detalla. Y esa apuesta por la calidad y el trato exquisito también se aplica al restaurante, donde no faltan guiños a A Palloza, el histórico restaurante de Lugo que regentó López durante años. “En A Palloza eran sonadas las jornadas de caza. Aquí metemos caza también pero no a modo de jornadas sino platos en temporada como el tradicional Arroz de perdiz”, explica.  

La carta dulce también es toda casera, con guiños al entorno como la Tarta de queso DOP Cebreiro –que también es herencia de A Palloza- o el Coulant de pistacho con helado de chocolate de Xeou, obrador ubicado en el concello lucense de Taboada. La bodega se caracteriza también por el apego al territorio. “Tenemos vinos de bodegas pequeñas. Potenciamos mucho la Ribeira Sacra, que la tenemos aquí al lado y porque creo que se están haciendo unos vinazos. Eso sí, aquellos vinos que se puedan adquirir en una gran superficie, nosotros los eliminamos de la carta porque ¿cómo vamos a sorprender así? Somos conscientes de que en Alimentación hay muy buenos vinos, pero nosotros queremos ofrecer algo distinto. Por eso también apostamos por cervezas más gastronómicas, que puedan acompañar perfectamente a cualquier menú”, afirma el hostelero.  

A Fervenza

/ Otros Gallega.

/ Te gustarán.