Esmorga abrió en Bueu (Pontevedra) en el año 2012 cuando todas las luces del escenario gastronómico gallego eran para una nueva generación de jóvenes chefs que comenzaban a despuntar con cocinas viajeras y creativas elaboraciones con sabores, aromas y texturas nuevas. Es por aquellos días que Iván y Tatiana se deciden a inaugurar Esmorga (que en español se podría traducir como cuchipanda) con una propuesta sencilla en su elaboración pero que por aquellos días cargaba con el estigma de comida fast food: rápida, casi de clase menor...
/ Cocina gallega
Naturaleza y gastronomía gallega se dan la mano como en pocos lugares en A Fervenza, un complejo de alojamiento y restauración ubicado en el municipio lucense de O Corgo, a unos 20 minutos de la capital provincial.
En la planta superior de una antigua cárcel, hoy transformada en centro cultural, el restaurante Musgo ofrece una gastronomía sin estridencias donde el sabor es el principal objetivo.
En Esencia, Fabián Fernández y Eva María Dorado recuperan la autenticidad de sus inicios: cocina honesta, trato cercano y producto de calidad en pleno corazón de Portonovo.
En el corazón rural de O Salnés, A Casa Pequena reinventa el espíritu del furancho con alma de tapería: cocina casera, vinos propios y sabor auténtico bajo la sombra de los árboles.
En este restaurante barcelonés los comensales disfrutan de una apetecible oferta gastronómica mientras contemplan uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad.
Te descubrimos la historia de esta tarta emblemática y las claves para conseguir un sabor y consistencia auténticos.
Sin hacer excesivo ruido (o quizá por ello), The Othilio Bar se ha convertido en uno de los imprescindibles de la ciudad de Vigo.