Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. Cómo Hacer Tarta de Santiago: El Dulce Por Excelencia de La Gastronomía Gallega

Cómo hacer tarta de Santiago: el dulce por excelencia de la gastronomía gallega

25 Enero, 2024
Salomé Lagares
Te descubrimos la historia de esta tarta emblemática y las claves para conseguir un sabor y consistencia auténticos.

Sorprendente, compleja y curiosamente idiosincrática, la tarta de Santiago, hecha a base de almendras molidas, se ha convertido a lo largo de los siglos en el gran dulce de la gastronomía gallega, a pesar de que la Comunidad Autónoma no destaca precisamente por sus almendros. Tiene una textura a la vez esponjosa y crujiente, suave y granulada, y un sabor particular y memorable. 

Tarta de santiago

De dónde es la tarta de Santiago 

Su nombre es una indicación clara de su procedencia: la tarta de Santiago nace en Santiago de Compostela, capital de Galicia. En la región, el consumo de almendras se inicia durante la Edad Media, época de la que datan las primeras recetas documentadas, aunque por aquel entonces se elaboraba una versión mucho más rudimentaria y se hablaba de “torta real”. 

La primera auténtica receta de esta tarta de almendras se encuentra en un cuaderno de repostería del cocinero Luis Bartolomé de Leybar, fechado en 1838. Y es casi un siglo más adelante, en 1924, cuando se vincula a esta preparación la icónica marca azucarada de la cruz de Santiago, en un intento de José Mora Soto, propietario y fundador de la repostería Casa Mora, de decorar la tarta de alguna manera especial. 

Tarta de Santiago

Con qué licor se acompaña la tarta de Santiago 

Una porción de esta tarta insignia se suele acompañar con una pequeña copa de vino dulce, como moscatel o PX, que puede rociarse sobre el bizcocho para aportarle incluso más jugosidad, complementando el juego de texturas. 

Tarta de Santiago

Receta de la tarta de Santiago 

La preparación de la tarta de Santiago es mucho más sencilla de lo que puede parecer a primera vista: tan solo es importante disponer de un molde desmontable bien preparado para evitar desastres tras la cocción, un colador para tamizar el azúcar glas y, por supuesto... ¡el recorte de la cruz de Santiago para conseguir una decoración perfecta! 

Ingredientes 

  • 250 g de harina de almendras 

  • 250 g de azúcar 

  • 5 huevos 

  • Ralladura de limón 

  • Azúcar glas (para decorar) 

Elaboración 

Precalienta el horno a 180º y prepara un molde desmontable recortando un círculo del tamaño de su base en papel vegetal y pintando el contorno con mantequilla para garantizar que la masa no se adhiera. 

En un bol grande, mezcla el azúcar y los huevos, y ralla la piel de medio limón. Incorpora la harina de almendra y mezcla hasta obtener una masa densa y espesa.  

Vierte la masa en el molde preparado y hornea durante media hora o hasta que la superficie de la tarta se dore, teniendo en cuenta que el interior debe quedar jugoso, casi húmedo. 

Retira del horno y deja enfriar antes de desmoldar. Coloca la plantilla de la cruz de Santiago en el centro de la tarta y espolvorea azúcar glas con un colador hasta que quede totalmente cubierta. Retira con cuidado la cruz para no estropear la silueta. 

Tarta de Santiago
Tarta de Santiago
Tarta de Santiago
Tarta de Santiago
Tarta de Santiago
Tarta de Santiago
Tarta de Santiago
Tarta de Santiago
Tarta de Santiago

/ Relacionados.

Crêpe suzette
9 Agosto, 2025
Postres y dulces

Crêpe Suzette

A Casa Pequena
Paradela
Gallega

A Casa Pequena, una tapería rústica de aldea

7 Agosto, 2025

Historia de la ensaimada: la espiral dulce que corona la gastronomía de Mallorca

/ Trending.

14 Agosto, 2025
Nutri-Score: cómo interpretar el etiquetado para tomar decisiones alimentarias más saludables
El sistema Nutri-Score simplifica la información nutricional de alimentos envasados y bebidas, facilita la comparación entre productos similares y ayuda a escoger las versiones más saludables. 
12 Agosto, 2025
Llámalo chile, guindilla o ají: tipos de este pimiento y cómo cocinar con ellos
Cambia el nombre según la zona, pero todos son pimientos picantes que se utilizan en cocinas de todo el mundo, a pesar de tener origen americano. Te contamos su historia, cómo cocinarlos y te damos 10 recetas para sacarles partido. 
7 Agosto, 2025
Historia de la ensaimada: la espiral dulce que corona la gastronomía de Mallorca
Te invitamos a descubrir más sobre la ensaimada, uno de los emblemas de la cocina balear que, con su historia y sabor inconfundibles, ha trascendido generaciones. Desde su origen humilde hasta convertirse en un símbolo de las Islas Baleares, este dulce ha ido ganando adeptos a lo largo de los siglos.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo