/ Internacional

El restaurante El Guiño (Olula del Río, Almería) es un restaurante informal dentro de un museo en un entorno en el que se respira arte y cultura. Con menos de seis meses de vida, sus promotores lo describen como un bar canalla, espontáneo y pasional. ¿Su cocina? Urbana con influencias internacionales de diferentes culturas.
En carta, apuestan por la cocina nikkei y de mercado, donde mezclan sushi, pescados, mariscos frescos y carnes maduradas.
Cada partido es una fiesta: da igual que se trate de la final del Mundial de fútbol, un match de tenis o un clásico de baloncesto. En The Captain 13, el deporte es el ingrediente principal, pero no único, de una receta de éxito.
El hermano madrileño de los restaurantes Martinica ofrece una amplia variedad de propuestas gastronómicas que destilan influencias multicontinentales y el espíritu culinario de su chef y copropietario, Marcello Salaris.
Reinterpretar los clásicos. Esta es la filosofía del restaurante que hoy visitamos. Un 'rara avis' en el casco histórico de Castellón en el que los clientes pueden degustar una propuesta donde la esencia mediterránea se aúna con la gastronomía local, salpicada de sabores del mundo. ¡Bienvenidos a Trenkaclosques!

A veces hay proyectos que nacen de una inquietud y que no paran de sonar en la cabeza de quien los piensa hasta que se hacen realidad. Eso es lo que le debió pasar a Nicolás Somoza con Da-Re Gastrobar, su proyecto más personal ubicado en Marbella (Málaga). Y cuando afirmamos personal es porque realmente lo es, ya que la carrera de este joven y experimentado cocinero se ha desarrollado al mando de las cocinas de los mejores restaurantes de Dani García.

La Cuca es un original establecimiento recientemente inaugurado en plena Avenida Castrelos, de la ciudad de Vigo. A pesar de lo urbanita de Maikel (su propietario) y debido a sus gratos recuerdos emocionales de su infancia, este nuevo espacio de restauración sumerge al cliente en toda una escenografía del rural más puro. Así, el diseño interior del local nos envuelve en un ámbito campestre donde destacan un sinfín de detalles de ambientación.

El emprendedor Aratz Hormaetxe descartó montar un centro de estética y un kiosco de prensa antes de dar con la tecla adecuada al poner en marcha Goxo Break en Sopela. En la costa vizcaína ha obtenido éxito con un negocio que aúna panadería, pastelería y cafetería y ofrece la posibilidad de realizar un 'break', una pausa golosa, a distintas horas del día.
El restaurante grancanario presume de una propuesta gastronómica divertida, ubicación privilegiada y un interiorismo que colecciona 'likes'.
Se trata de la primera cadena española que ofrece servicio 'non stop' durante todo el día con propuestas de 12 cocinas del mundo.
La Taberna Alemana de San Juan de Aznalfarache (Sevilla) ofrece un amplio y divertido repertorio de la comida callejera alemana.
Blak Label Urban Grill lleva a Murcia la mejor carne Angus estadounidense certificada en su apuesta por la ‘casual food’ de calidad.
Desprovisto de toda ínfula, el madrileño Natxo López de Castro ha logrado convertir Beheko Sue, su despacho de burgers, pizzas y baos en Mungia (Bizkaia), en un lugar necesario e imprescindible. Como necesario e imprescindible es todo establecimiento de la periferia (y más allá) que permite disfrutar de una buena comida o cena sin necesidad de desplazarse a la capital. Urban food llama a su “cocina de sabor”. 
Copper Deli es una de las pocas firmas que abandera en Bilbao una reivindicación de la comida rápida como suerte de alimentación no solo informal, también equilibrada e incluso saludable. Lo hace en dos establecimientos, un pequeño sándwich bar y un local más grande, con hechuras de restaurante, donde su oferta crece con bebidas 'detox', ensaladas, focaccias, repostería casera y un surtido de preparaciones que asimilan influencias de distintos continentes.
Con una carta y una estética internacionales, La Cultural es parada obligada para aquellos que quieran disfrutar de un brunch contundente, visualmente apetecible y muy rico. Pero la oferta va más allá. No en vano, en La Cultural practican el concepto “all day food”.

A los que nos gusta comer bien, no siempre nos gusta sentarnos a la mesa. Es más, cuando tienes la suerte de conocer al propietario de turno, suele apetecernos mucho sentarnos en la barra siempre que se pueda. Es así como tienes la oportunidad de que te lo cuenten todo en primera persona, bien desde la barra o bien aprovechando las salidas del cocinero.

El chiringuito ofrece entrantes y propuestas mediterráneas en un enclave idílico con vistas y música en vivo.
Ensaladas, burgers, pizzas y más cositas buenas. La fórmula de Oassis Natural Cooking se repite en este segundo local recién abierto en los Jardinets de Gràcia (Barcelona), y que nos garantiza una buena comida, informal y en un entorno muy “friendly”. Platos que se elaboran ante nuestros ojos, con ingredientes saludables y en las cantidades justas para que disfrutemos y a la vez tengamos una digestión ligera. Un rincón de desconexión, con precios muy razonables, en una de las arterias más entrañables de la ciudad.
El emblemático bar Boia de Cadaqués se convierte cada verano en Boia Nit. Un espacio privilegiado a pie de playa, donde se pueden degustar cócteles de autor y una gastronomía de nivel con productos de proximidad.

En pleno centro de la ciudad de Oviedo, en el casco antiguo, encontramos este rinconcito, donde pasar un bueno rato y vivir una experiencia fantástica, sin salir de la ciudad.

Son las siete de la tarde y las comandas no paran de llegar al local que VICIO tiene en la Vía Augusta de Barcelona.

Un oasis en el norte del país. ​​​​Ambiente 'chill out' para relajarse y disfrutar de una deliciosa comida y un cocktail.

El pasado 23 de abril Àcid Bar abrió sus puertas. Lo hizo coincidiendo con Sant Jordi, que da nombre de la avenida en la que está situado este nuevo local de estilo industrial e inspirado en los años 90. Para la ocasión, regalaron 234 Àcid Burguer, sus icónicas hamburguesas. Un pistoletazo de salida por todo lo alto para un restaurante que homenajea al bocadillo y lo eleva al máximo nivel. "Àcid Bar es un restaurante de bocadillos.

La pandemia ha traído consigo cambios en los hábitos de la gente. Uno de los más significativos tiene que ver con el tiempo de ocio en la calle, que se ha vuelto más diurno y relajado. En ese escenario es fácil comprender el éxito que tienen los locales que apuestan por una oferta de desayunos, meriendas o picoteos informales, un escenario en el que La Cultural (Vigo) se ha erigido como uno de los fenómenos de la temporada.