¿TIENES MÁS DE 18 AÑOS?
Google+

Buscador de Restaurantes

Le Comidare
Internacional.  Le Comidare .
Calle Peña y Goñi, 4, San Sebastián.(Guipúzcoa) Tel: 943 847 732

Le Comidare: el ‘comedor’ de diversas cocinas

Aitor Azurki 08/12/2017

Desayunar, almorzar, comer, merendar o cenar. México, Estados Unidos, Japón, Italia... Le Comidare. Un ‘comedor’ que da comidas de calle; un bonito juego de palabras para este espacio con gastronomía de distintas latitudes. Este es, en esencia, el renovador concepto culinario, coral y abierto que ofrece este formidable establecimiento de decoración sencilla, elegante y ‘minimal’ de gran porche y terraza.

A dos pasos del emblemático Palacio de Congresos del Kursaal, en una de las zonas más animadas y vitales del barrio más de moda de Donostia. En este contexto y ubicación, en unas fantásticas instalaciones ha nacido la nueva propuesta gastronómica impulsada por cuatro jóvenes y experimentados emprendedores. Su idea inicial era abrir un restaurante mexicano hasta que, repentinamente, apareció el local de sus sueños. “Nos enteramos de que se quedaba vacío, por lo que propusimos adaptar nuestra carta que teníamos en mente al local: comida internacional, de calle, con producto de primera calidad y con muy buen presencia; platos que fuesen bonitos, vistosos y apetecibles para que la misma comida se difundiera y nos hiciera publicidad”, subraya Gary de la Fuente, uno de los propietarios.

De gran ímpetu e ideas claras, los cuatro jóvenes emprendieron una concienzuda tarea de acondicionar las instalaciones a sus necesidades e ideas para, finalmente, tras varios meses de obras, el 29 de julio de 2017 inaugurar este espectacular negocio. “Pensando en el nombre, sentado en el local, veía su amplitud y decía: ‘Somos un comedor que da comida desde el desayuno hasta la noche’; y se me ocurrió este juego de palabras: ‘Le Comidare’. Le daré comida; porque al final, somos un comedor. Sonaba también entre francés, italiano y castellano”, indica.

No en vano, buscan que su carta sea internacional, con comida japonesa, platos mexicanos, vascos o italianos. Una concepto, por un lado, ‘callejero’, con sandwiches, burritos y demás; por otro, americano, con raciones muy generosas y, por último, con una oferta gastronómica que pueda abarcar todo el día, desde el desayuno hasta la cena, pasando por el almuerzo, la comida o la merienda. “Es un sitio, además, amplio para la gente que quiera estar trabajando con el ordenador o merendando; un lugar de encuentro para tomar un buen café”.

Conforme la jornada avance, con el sol ya desapareciendo por el horizonte de la cercana playa de Gros, su idea es que “a partir de una hora baje la iluminación y se cambie la vestimenta del servicio para pasar a ser más bien restaurante”, apunta. Un establecimiento alargado que ha arrancado con gran éxito y que va evolucionando con nuevos platos, novedosas creaciones. Porque, no es un bar, no es un restaurante, no es una cafetería, pero también es todo eso.

A este original concepto culinario que huye de los precongelados le acompaña una estética del local diferente, elegante y ‘minimal’, proyecto realizado por la empresa Bois Et Fer con materiales nobles como madera y metal así como con imágenes del conocido fotógrafo vasco Yosigo. Amén del interior, Le Comidare dispone de un maravilloso porche y terraza; su amplio comedor, por su parte, consta tanto de una zona de bar como de un comedor de mesas corridas. Al fondo hay una gran mesa independiente con un precioso patio.

Una iniciativa de un equipo de cuatro jóvenes, tres donostiarras y un mexicano, muy completo, ya que cada uno de ellos proviene de un mundo distinto pero complementario: hostelería, finanzas, diseño y decoración.

Llamativo desayuno continental

Desde las nueve de la mañana ya se puede disfrutar de su gran carta de desayunos, con productos tales como tortitas variadas, entre ellas, las más exitosas son las de plátano, arándanos y miel o las de chocolate. También ofertan un contundente burrito breakfast, con bacon, queso, patatas fritas, tortilla y guacamole así como, por supuesto, sus magníficos zumos naturales de 400 o 500 mililitros, recién elaborados con fruta fresca. Entre ellos destacan el denominado Pacífico, de fresa, kiwi, naranja y plátano, el zumo Atlántico, con espinacas, limón, manzana, apio y pera, así como el espectacular Antártico, compuesto por manzana, hierbabuena y jengibre.

No nos olvidamos de sus bagels con distintos ingredientes como el de salmón, queso crema, eneldo y alcaparras o el de huevo poche, bacon, aguacate y cilandro. Se trata, concretamente, del típico desayuno neoyorquino con una base de rosquilla de pan. Seguidamente llegan las tortillas variadas como el de aguacate, queso feta y champis o, si se desea, se elaboran al gusto de la clientela.

Para los que sigan con hambre, recomendamos un bowl, a elegir entre cuatro distintos como, por ejemplo, el de frutos del bosque, naranja, yogurt, nueces, granola y miel o el Cia Bowl con frutos rojos. “Son todo desayunos para saciarse y disfrutar”, redondea de la Fuente.

Como acompañantes, sus cafés, infusiones y tés consiguen también muy buena nota, ya que además de la mejor materia prima como es la firma Cafés Aitona, los responsables del servicio provienen directamente del conocido local Mixtura de Madrid, especializado, concretamente, en ello. “Nuestros tés se preparan como el café, como el chai latte con jengibre, limón...”, señala el propietario.  

Damos un salto a las raciones para fijarnos en uno de sus buques insignia: mejillones al vapor con patatas fritas. “Son pequeñitos, como pipas, y vienen con patatas fritas”. También sus peculiares gambas cajún –“una receta americana”, aclara- así como sus deliciosos guacamole y tataki, entre otros. ¿Y hamburguesas? “Únicamente dos, la especial de carne y la de pescado, elaborada con lomos de merluza, pepino, calabacín, rúcula, berro, cebolleta así como mayonesa de chipotle”, cuenta el donostiarra.

Por último, en raciones, subrayamos sus sándwiches, también de distintas latitudes: “Se llaman así, pero son con diferentes panes y muy variados: Tres quesos, Pastrami, BBQ Cerdo o Pechuga Marinadas”.  

Amplia y variada carta

Su carta de comidas dispone también de un gran abanico de apartados, “pero poquito de cada. Sobre todo lo que queremos es sabor, que sepan muy, muy bien”, indica. Eso sí, siempre dentro de su concepto gastronómico nada tradicional: “No es lo clásico de dos platos y postre, sino que tiramos de entrantes o de plato único, es decir, algo para compartir y después un plato, como una ensalada potente, un buen plato de pasta o un sandwich”, explica nuestro protagonista.

Por comenzar por las mentadas ensaladas, apuntamos dos: la Campestre, con lechugas, hojas verdes, calabacín, pepino, nueces, aguacate así como semillas de calabaza y, la ensalada de nombre Cítricos y gambas, que contiene gambas, aguacate, pomelo, naranja, limón, cebolletas, lechuga variada y rábanos.

El apartado de sopas y cremas destaca casi por encima de todo, ya que ello no suele ser nada usual entre los restaurantes donostiarras. “Encajaba como anillo al dedo en nuestra carta”, dice.  Sopa de tomate o crema de calabaza y jengibre a elegir; para invierno, además, incorporan otras sopas como la minestrone. En cuanto a la pasta se refiere, encontramos de tres tipos: Farfalle con setas, polo y espinacas, Pene rigatti y Lingüini del mar. ¿Y de postre? Mousse de limón, crumble de frutos rojos o tarta de queso para cerrar.

Por si esto fuera poco, casi toda su bodega se puede degustar también por copas, lo cual es de agradecer para una clientela que cada vez más demanda probar así como maridar. De todos modos, abierta a evolucionar y avanzar como está, su oferta va modificándose conforme la temporada y los gustos. “Es un sitio vivo. Hemos realizado una gran selección de los cocineros, que hay de muchas partes del mundo, para tener distintos paladares y realizar noches especiales de cenas temáticas, por ejemplo. Tenemos un libro de recetas elaborado ya y muchas ideas; llegarán eventos diferentes, actividades que sorprendan”, avanza con ilusión y vitalidad este joven que ha sabido, junto con sus compañeros, aunar lo mejor de la materia prima vasca, el saber hacer del emprendedor donostiarra así como la rica variedad de la multiculturalidad en uno de los templos mundiales de la gastronomía. 

Galeria

Galeria
  • Le Comidare
  • Le Comidare
  • Le Comidare
  • Le Comidare
  • Le Comidare
  • Le Comidare
  • Le Comidare
  • Le Comidare
  • Le Comidare
  • Le Comidare
  • Le Comidare
  • Le Comidare
  • Le Comidare

Otras sugerencias

  • Vovem
    Centro Comercial Odeón Las Yedras, Marbella
  • Limonero
    Carrer Vall d'Aran, 21, Miami Platja
  • Margarita Blue
    Carrer de Josep Anselm Clavé, 6, Barcelona