¿TIENES MÁS DE 18 AÑOS?
Google+

Buscador de Restaurantes

De Mercado.  La Gruta.
Carrer Passeig de les Grutes, s/n , Paraje San José S/N, La Vall d’Uixó.(Castellón) Tel: 964 660 008

La Gruta, tradición y vanguardia en una cueva natural en Castellón

Inboga 13/01/2016

¿Imaginas comer en una cueva natural? Es posible en La Gruta (Vall d’Uixó, Castellón), un restaurante con una propuesta gastronómica tan interesante como lo es su privilegiado entorno.

A veces la casualidad es caprichosa y es lo que hizo que La Gruta tomara forma hace casi 40 años. La cueva natural bajo la que se ubica este restaurante fue descubierta en 1976 por la familia Ballester, propietarios de un chiringuito de la época en el mismo Paraje San José, ubicado en el pueblo castellonense de la Vall d’Uixó (Castellón). Desde entonces, su único objetivo ha sido no perder la tradición gastronómica familiar y gracias a ello cuentan en la actualidad con la tercera generación al frente del negocio.

Historia, tradición y vanguardia se unen entre estas paredes de piedra natural que contrastan a la perfección con una decoración vanguardista, creando un ambiente cálido y acogedor que invita a disfrutar con los cinco sentidos de la experiencia gastronómica.

Entre sus especialidades figuran platos que conjugan el sentir mediterráneo y de la tierra con una presentación muy cuidada. Carabinero en su jugo sobre base de garbanzos, sepionet de Burriana con papada ibérica y ajetes o el solomillo de ternera con puré de raíces y ciruelas.

Aunque su plato estrella y el más demandado por la clientela es la paletilla de cabritillo 1976 con patatas panaderas. Un plato que tiene tanta historia como el mismo restaurante y que su actual chef, Jesús Gor Ballester (nieto de los fundadores) ha sabido reinventar, dándole una cocción al vacío y aportándole toques exóticos como la salsa de soja pero, eso sí, manteniendo la esencia que lo hizo famoso.

El propio Jesús se crió entre fogones, en La Gruta y en otro de los establecimientos que la familia posee en la zona. Fue en este último durante una temporada que estuvo ayudando su padre cuando descubrió su afición por la cocina. Impulsado por ello, se marchó a estudiar a Barcelona y de ahí no dejó de viajar, movido por sus inquietudes culinarias, para acumular experiencias y poder coger las riendas en cocina de La Gruta.

De su paso por diferentes países como Brasil o Japón se trajo en la maleta técnicas y sabores que ahora plasma en su cocina. Pero sin duda, Tokio marcó un punto de inflexión en su carrera, tal y como se demuestra en muchos de los platos que conforman la carta del restaurante. Aliños y salsas son los protagonistas de delicias como el mousse de té verde con helado de yuzu, tataki de atún o arroz meloso con caldo de dashi y setas que él mismo bautiza como “recuerdos de Tokio”.

Además, en La Gruta se trabaja con producto local y de proximidad. Tal y como afirma Jesús “salvo que un producto lo justifique por no encontrarse en la zona, no trabajo con ingredientes que provengan de más de 50 km a la redonda”. Esto queda plasmado en una  oferta exquisita, de mercado, basada en la tradición y calidad, junto con el toque innovador que le confiere la alta cocina.

Pero el comensal que se adentra en esta cueva natural no sólo disfruta de su gastronomía sino también de un espacio emblemático. Y es que la Cueva de Can Ballester, erosionada con el transcurso de los siglos, tiene a sus espaldas un gran bagaje. De hecho, Estela Gor Ballester, hermana de Jesús y relaciones públicas del restaurante, cuenta que es muy emocionante redescubrir el entorno en la mirada de unos clientes que se sienten maravillados de poder comer rodeados de tanta belleza e historia.

Muchos de ellos se sienten atraídos no sólo por este enclave, sino también por la naturaleza prodigiosa de sus alrededores. Aquí es posible navegar por el río subterráneo más largo de Europa, hacer senderismo por rutas próximas o subir a lo alto de Pipa, un pico con 472 metros de altura.

Con todo ello, La Gruta es uno de los referentes en la zona, al ser un emplazamiento único que fusiona la buena gastronomía con un entorno singular. Allí es fácil sentir la historia que se esconde entre sus paredes y al mismo tiempo dejarse llevar por alguna de las propuestas gastronómicas de la familia Ballester.

Galeria

Galeria

Otras sugerencias