¿TIENES MÁS DE 18 AÑOS?
Google+
Tapas y aperitivos

Bocadillo de churrasco

Jorge Guitián 30/01/2021

Ingredientes

  • 1 barrita de pan de espelta
  • 250 gramos de costilla o lágrima de cerdo ibérico
  • 1 pimiento rojo
  • Queso Galmesano (o, en su defecto, un queso tipo Grana Padano)
  • 25 gr de rúcula fresca
  • C.s. Cebolla frita
  • Chimichurri

Jugando con sabores reconocibles y con un concepto informal, el equipo de The Othilio Bar creó este bocadillo de churrasco, cuyo éxito fue tal que acabó dando lugar a un segundo negocio, Melitón Bocadillerías, donde está presente en la carta desde el primer día y donde es uno de los intocables, convertido ya en un emblema de la cocina viguesa contemporánea más informal.

Dificultad:

Nota nutricional:  El bocadillo de churrasco es una elaboración calórica y, por lo tanto, debería ser considerado un bocado excepcional, algo a lo que regresar ocasionalmente para disfrutar de la calidad de los productos y de sabores que apelan a nuestra memoria aunque desde una presentación diferente.

El ingrediente principal es una costilla de cerdo ibérico, cuyo aporte graso es relativamente elevado. Esto, unido a los hidratos de carbono del pan de espelta imprescindible en la elaboración, al queso y a la cebolla frita hace que, a pesar de la presencia de verduras como el pimiento, la propia cebolla y la rúcula, esta elaboración presente un elevado aporte calórico, de hidratos y de grasas.

Teniendo esto en consideración, es muy recomendable buscar para la elaboración productos de primera calidad, optar por el cerdo ibérico en vez de por cortes más económicos de cerdo blanco y considerar, en todo caso, esta receta como algo ocasional de lo que disfrutar de vez en cuando con moderación.

  • 1 barrita de pan de espelta
  • 250 gramos de costilla o lágrima de cerdo ibérico
  • 1 pimiento rojo
  • Queso Galmesano (o, en su defecto, un queso tipo Grana Padano)
  • 25 gr de rúcula fresca
  • C.s. Cebolla frita
  • Chimichurri
Elaboración

Al mismo tiempo, asamos al horno el pimiento (160º durante 50 minutos) con unas gotas de aceite y, cuando está tierno, pelamos, limpiamos de pepitas y reservamos en su jugo.

En el momento de montar el bocadillo marcamos la carne en la plancha, para que adquiera un punto tostado en su exterior. Opcionalmente aprovechamos para tostar ligeramente el pan, abierto a la mitad, en la plancha. 

Sobre una de las mitades del pan disponemos la carne tostada en la plancha, añadimos a continuación pimiento asado al gusto, lascas de Galmesano, un queso gallego curado elaborado con leche de vaca que podemos sustituir por un Grana Padano, un Parmigiano o alguna otra elaboración similar. 

Añadimos a continuación rúcola suficiente como para cubrir el conjunto, cebolla frita (que podemos comprar ya elaborada o tener preparada con antelación) y rociamos el conjunto con chimichurri, la clásica salsa que acompaña al churrasco y a los asados argentinos y que en Melitón Bocadillerías elaboran con hasta 25 ingredientes.

Existe multitud de opciones comerciales para adquirir el chimichurri, así como docenas de recetas para elaborarlo en casa según las preferencias de los comensales.  En la versión de Melitón se opta por un chimichurri suave y aromático, que no aporte picante al conjunto y que resulte amable. 

El resultado es un bocadillo completo, con todo el sabor de un churrasco tradicional, el matiz fresco de la rúcola y contrapuntos gustativos aportados por la cebolla y por el queso.

Preparación

Preparación / Pasos
Elaboración

Al mismo tiempo, asamos al horno el pimiento (160º durante 50 minutos) con unas gotas de aceite y, cuando está tierno, pelamos, limpiamos de pepitas y reservamos en su jugo.

En el momento de montar el bocadillo marcamos la carne en la plancha, para que adquiera un punto tostado en su exterior. Opcionalmente aprovechamos para tostar ligeramente el pan, abierto a la mitad, en la plancha. 

Sobre una de las mitades del pan disponemos la carne tostada en la plancha, añadimos a continuación pimiento asado al gusto, lascas de Galmesano, un queso gallego curado elaborado con leche de vaca que podemos sustituir por un Grana Padano, un Parmigiano o alguna otra elaboración similar. 

Añadimos a continuación rúcola suficiente como para cubrir el conjunto, cebolla frita (que podemos comprar ya elaborada o tener preparada con antelación) y rociamos el conjunto con chimichurri, la clásica salsa que acompaña al churrasco y a los asados argentinos y que en Melitón Bocadillerías elaboran con hasta 25 ingredientes.

Existe multitud de opciones comerciales para adquirir el chimichurri, así como docenas de recetas para elaborarlo en casa según las preferencias de los comensales.  En la versión de Melitón se opta por un chimichurri suave y aromático, que no aporte picante al conjunto y que resulte amable. 

El resultado es un bocadillo completo, con todo el sabor de un churrasco tradicional, el matiz fresco de la rúcola y contrapuntos gustativos aportados por la cebolla y por el queso.

Galeria

Rúa de Luis Taboada, 12 Vigo
Ver ubicación