/ Arroces y pastas

El arroz a la llauna es el origen y uno los pilares de la carta de Arrozal, el restaurante que el proyecto gastronómico familiar Ca la Nuri ha puesto en marcha en el ZAL Port de Barcelona. Con ese indispensable punto “socarrat” del arroz seco, esta paella a la llauna se sirve en raciones individuales muy vistosas y extremadamente generosas, y su sabor esconde un pequeño secreto: el toque final en la brasa de carbón vegetal. 

Gastronómicamente, el municipio de El Prat de Llobregat (Barcelona) es sinónimo de dos cosas: por un lado, de alcachofas — la Carxofa Prat, de variedad blanca de Tudela, es suave pero gustosa, ya que se cultiva en una tierra particularmente fértil, la del Delta del Llobregat; por otro, del pollo ‘pota blava’ — una raza autóc

El pesto es un clásico italiano esconde ciertos trucos que sólo los del país de la bota conocen. Según Ignazio Deias, propietario y cocinero de Boccondivino (Madrid), el pesto genovese tiene ingredientes clásicos inamovibles y la única duda está en si añadir o no ajo. Con aceite de oliva virgen extra suave, albahaca fresca, piñones del Mediterráneo, Parmigiano Reggiano y Pecorino romano, ¡no hace falta más! 

Cada paella es distinta: tan distinta como distintas son las manos y la creatividad de cada chef. La que nos propone Edu Cuesta, del restaurante MRKT de Salou, es una paella basada en el producto de proximidad: gamba de Tarragona y chipirones de Cambrils, un triángulo geográfico mágico de la costa catalana — pocos restaurantes de esta zona no saben cocinar un buen arroz. En este caso, lleva el sello de un veterano de los fogones como es Edu Cuesta.

El chef de cocina del restaurante Arròs 9, Adrià Bou, nos prepara uno de los arroces estrella de su local, situado en la calle Ginesta, en la misma calle donde se ubica el hotel Casa Cacau de la familia roca, en el centro de Girona.

La preparación del arroz es cocinado a la parrilla y acabado con un carpaccio de presa ibérica y alioli de morcilla. ¡Nos qudará para chuparse los dedos! ¡Toma nota!

Texto y fotos: Martí Artalejo. 

El arroz es el mejor conductor de sabor. El chef Xabier Blanco, propietario del restaurante Nákar, en Las Palmas de Gran Canaria, aprovecha esa cualidad para definir esta receta de arroz marinero sobre la base de un potente fumet de cabezas de carabineros, que además de impregnar de sabor y aromas al plato representa una excelente forma de aprovechar al máximo estos apreciados mariscos. 

Hay pocos sitios de Madrid en los que uno piense cuando se quiere disfrutar de una buena paella valenciana. Triste, pero cierto. Para reconfortar a todos aquellos que lo necesiten, desde hace pocos meses pueden acudir al Restaurante Balear en Valdebebas y ser felices con lo que el joven cocinero Xavi Gaspà ejecuta con acierto.

Nos adentramos en el encantador municipio de Telde, en Gran Canaria, para descubrir una receta muy coqueta del Pizpireta Café. Se trata del risotto rojo con sabor a mar, un plato visualmente cautivador que tiene como protagonista el langostino salvaje, un verdadero tesoro marino, que además ahora está de temporada. La frescura y calidad del producto se hacen evidentes en cada bocado.

Garbo Trattoria (Santander) incluye en su carta un plato de gricia con carfiori, sabrosa variante de la pasta alla gricia, uno de los emblemas de la cocina del Lazio (Italia), predecesora de la amatriciana. Una pasta de tu gusto (el restaurante utiliza rigatoni), alcachofa, queso, guanciale y pimienta es prácticamente todo lo que necesitarás para prepararlo en tu casa. Berta Rueda y Giorgio Peis te regalan para ello todos sus secretos y los mejores consejos.

Este delicioso plato se puede disfrutar en Algrano, un restaurante italiano del barrio de Sant Antoni de Barcelona. En este local, que abrió sus puertas hace poco más de un año, elaboran propuestas típicas de Italia, con producto de allí. Incluso preparan allí mismo la pasta que sirven. Hacen a mano pappardelle, ravioli y tagliolini. Un día a la semana preparan platos a la carbonara y, otro, con bogavante. Este es el caso de los espaguetis con este preciado marisco.   

Bere Bere es un restaurante ubicado en Torre del Mar, en la provincia de Málaga, que cuenta con una propuesta gastronómica para todos los públicos basada en buenos productos. Aquí prestan especial atención al atún rojo, los arroces y las carnes y trabajando con marcas de gran prestigio. En su carta también hay espacio para platos de corte internacional como este wok, que es uno de sus platos estrella. Una opción fácil de preparar para llevar al paladar sabores orientales.

Murcia es tierra de arroces melosos y recientemente, a las fórmulas tradicionales de su elaboración se han incorporado otros ingredientes que aportan una gran variedad de sabores y texturas. Es el caso de la pluma de cerdo ibérico y del foie, que equilibrados en este caso por el toque vegetal de los espárragos trigueros dan lugar a un plato de arroz muy suculento que nos comparten desde El Rancho de Cabo de Palos. 

Este delicioso plato está en la carta del restaurante Aflamas (Barcelona). Ubicado en el barrio de Les Corts, el local del chef Pau Pérez ofrece cocina de autor con un toque especial. Uno de sus platos estrella es el arroz cremoso de boletus con jamón de pato. Una propuesta con producto de temporada a la que se suman otras muchas.

El restaurante Mussol, siempre asociado a los placeres cárnicos, ha incorporado nuevos platos veganos y vegetarianos a su carta. Para contentar a todos los paladares. Uno de ellos es este arroz, que elaboran con una selección de setas diversas, y que sirven “a la llauna” en raciones individuales, vistosas y generosas. Mariano Sánchez, chef ejecutivo de AN Grup, al que pertenece el restaurante, nos da las indicaciones para que salga de maravilla. 

Este plato es un arroz especial de temporada de Bodega Tomàs Can Barata. La masía, situada en el barrio Can Barata de Sant Cugat del Vallès (Barcelona), ofrece arroces, carnes y pescados a la brasa y platos de cuchara en un entorno natural. El arroz mar y montaña es una de las delicias que pueden degustarse en uno de los tres salones del restaurante o en su amplia terraza exterior, con cocina abierta.

Este genuino arroz es una especialidad del Xiringuito Escribà de Ampuriabrava, inaugurado recientemente en esta localidad de la costa Brava. El arroz shibuya homenajea al barrio de Tokio al que da nombre, donde está ubicado otro restaurante Escribà. Esta apetecible propuesta con un toque asiático cautivará a cualquier comensal, en un entorno marinero con mucho encanto.

Esta propuesta mediterránea se puede degustar en el restaurante Diana, situado en Molins de Rei (Barcelona). Además del arroz de gamba roja, el local ofrece otros arroces y una amplia variedad de platos caseros elaborados a fuego lento y con productos de proximidad. 

Este apetecible plato mediterráneo se encuentra entre las propuestas del restaurant Club Marítim Cubelles, situado en una de las playas de esta localidad barcelonesa. La paella marinera, junto con otros arroces, carnes y pescados y tapas, es uno de los platos estrella del local, situado a pie de arena y con unas vistas privilegiadas. 

Esta exquisita propuesta gastronómica es uno de los platos estrella del restaurante Maná 75° (Barcelona), que ofrece arroces y cocina mediterránea en un espectacular local situado en la Barceloneta, a pocos metros de la playa. Entre su amplia variedad de arroces, que preparan en alguna de las 19 paellas que tienen en su cocina a la vista, destaca el arroz de carabineros. Un colorido y suculento arroz que entra por la vista y el olfato y cautiva a cualquier comensal.  

Fotos: Marta Becerra

Paella Bar Boqueria, el último proyecto gastronómico de los hermanos Marqués, Quim y Manel, comparte con Gastronosfera la receta de su paella de arroz, que aúna los frutos del mar y de la huerta. Una deliciosa amalgama de sabores. Os contamos paso a paso cómo prepararla.

Preparación:

- En primer lugar, dorar bien el pollo y la costilla de cerdo en una sartén con aceite de oliva, y reservar.

Si aún no has probado el tteokbokki, esta joya de la street food de Corea te sorprenderá: un pastel de arroz coreano bañado en una salsa vibrante, dulce, picante y absolutamente adictiva.
Delicado, cremoso y lleno de sabor, el arroz con almejas de Ikili es una verdadera joya culinaria. Con un fumet casero y un toque de aceite de perejil, este plato combina tradición y frescura en cada bocado.

Hoy, de la mano del restaurante Nakama en Xàtiva (Valencia), te enseñamos a preparar una receta de yakisoba, uno de los platos más emblemáticos de la cocina japonesa y una opción deliciosa para cualquier ocasión. Preparar este salteado de fideos en casa es una experiencia gratificante, ya que puedes controlar cada ingrediente para lograr un sabor auténtico y lleno de matices.

Un festín para los sentidos: los paccheri con cordero, trompetas de la muerte y trufa negra combinan tradición y sofisticación en un plato que captura la esencia de la cocina italiana más creativa.