/ Arroces y pastas

La combinación de la panceta, el chorizo criollo y las setas es imbatible, y más cuando ponemos como base un buen sofrito y le añadimos un puñado de caracoles. Esta es una de las sabrosas recetas del chef Claudio Crescioli, del restaurante Mirador de Can Cases. Una receta muy indicada cuando viene el frío.

Dicha creación es uno de los platos que oferta Takatak Gastrobar, este particular local de San Sebastián tanto por su cocina internacional de autor como por su bodega de vinos orgánicos. Parecida a los raviolis, pero con carne picada cruda, se elabora de forma tradicional en su país de origen. Una de las tradiciones es preparar el ‘pelmeni feliz’, al cual se le incluye una pimienta roja, por ejemplo.

El jefe de cocina del Hostal Sa Tuna de Begur, Esteve García, nos prepara uno de los platos estrella del local dirigido por Rosa Maria Jubany: un arroz a la lata del Señorito. El sobrenombre del señorito le viene dado porque el cocinero ha eliminado todas las cáscaras del marisco y espinas del pescado y el comensal no tiene más trabajo que la de comer con el tenedor sin ensuciarse los dedos.

La butifarra de Calaf y los espárragos trigueros mandan en este delicioso arroz Campero, elaborado con producto de calidad y cocinado con dedicación. La receta nos la explica, desde Casa Angela, el chef Steve Molina, un experto en conseguir la cocción perfecta del arroz.

La cocina marinera es uno de los protagonistas del restaurante Rom de Roses, dirigido por los hermanos Rom y el chef Pere Planagumà. Y uno de los mejores ejemplos de su potente sabor lo encontramos en este delicioso arroz caldoso que el jefe de cocina Nicolás Ahumada nos prepara. Los calamares, los mejillones y las cigalas, como no podía ser de otra manera, provienen de la lonja de Roses, de donde también viene el pescado que se sirve a la carta.

Ferran del Vado nació en el barrio de la Ribera de Barcelona y es hijo y nieto de restauradores. Conoce todos los secretos de la cocina mediterránea que ha dado renombre a esta zona marinera por excelencia. Entramos en la cocina del restaurante La Ribera, justo enfrente de la Estación de Francia, para que Ferran nos guíe los pasos para conseguir cocinar el arroz al punto: ni pastoso, ni demasiado duro; ni fuerte, ni flojo; con el sabor de pescado adecuado y con ese olor que nos hace la boca agua. ¡Gastronosfer@s!

En Xiringuito Escribà preparan un arroz seco marinero de corte canónico, basado en un fumet intenso y complejo, el primer gran soporte para lograr el triunfo en los manteles.Destaca también la utilización de cebolla - ingrediente que jamás encontraremos en la Paella Valenciana por ejemplo- y el uso de la sipia en la marca o sofrito. Este último es la segunda pata en la que descansa un buen arroz seco.

Rica en producto y originalidad, así es la gastronomía valenciana. De hecho, cada uno de sus platos guarda una historia que es importante conocer para que la receta te cautive más si cabe. Hoy nos trasladamos a La Albufera de Valencia, un paraje con gran tradición arrocera, turística y gastronómica donde precisamente nace la espardenyà.

Sabemos que el arroz cremoso te pierde y por eso queremos que lo aprendas a cocinar en casa como es debido. En el restaurante Urepel, que reabrió recientemente sus puertas en San Sebastián, nos enseñan a cocinar en un paso a paso asequible para cualquiera que quiera probarlo este arroz con chipirones, carabinero y almeja fina. 

Como la mayor parte de propuestas que pueblan la carta del Somiatruites, este plato se basa en utilizar elementos humildes -como el arroz, nuestro protagonista-, cocinarlo con recetas populares y tradicionales y darles también un punto de técnica de alta cocina y creatividad. En nuestro caso la gelatina de parmesano, que es un elemento opcional.

Si os apasiona el arroz y estas vacaciones os acercáis a la Comunidad Valenciana, no podéis dejar de probar alguno de los 5 que os proponemos.
La pizza es un plato que acepta mil y una versiones, muy a pesar de los italianos. Os propomemos una pizza de lo más original: de tres quesos, con frambuesas naturales y un poco de cacao. ¿Os atrevéis?
Esta es una receta que concentra todos los sabores del mar: 'espardenyes' (cohombros de mar), cigalas y pescado de roca le dan al arroz este sabor especial. Te explicamos cómo cocinar el arroz paso a paso.

Paella Bar Boqueria es el nuevo proyecto del Grupo ‘Oído Cocina!’, liderado por los cocineros Quim y Manel Marqués (Suquet de l’Almirall) y el vinatero Nacho Prats (Es Trac). Ubicado en los pórticos del Mercado de La Boqueria, ofrece una amplia variedad de arroces así como platos de temporada elaborados con productos frescos y de mercado.

Alejandro Platero, chef y propietario del restaurante Macel·lum en Valencia, comparte con Gastronosfera la receta de uno de sus exquisitos y más afamados arroces.

El restaurante Lady Madonna (Madrid) comparte con Gastronosfera una receta fácil de preparar y de lo más resultona y saludable: risotto de espárragos trigueros y setas de temporada.

Preparación:

- En un wok se pone un poco de aceite de oliva virgen. Dejamos atemperar y aquí vamos añadiendo el salteado de setas de temporada y los trigueros previamente salteados junto con el arroz.

Carme Ruscalleda, la chef femenina con más estrellas Michelin del mundo –un total de 7 entre sus diferentes restaurantes– comparte con Gastronosfera una receta tan colorista y deliciosa como saludable: fideuada vegetal.

Elaboración:

Uno de los platos más emblemáticos del restaurante Platja Ca la Nuri es el arroz Ca la Nuri. Este arroz no es otra cosa que una paella, pero personalizada de modo que siempre tenga el mismo sabor. Compartimos la receta paso a paso.

receta ca la Nuri

Oriol Ivern lidera el restaurante Hisop (Barcelona), que tiene una estrella Michelin. Practica una cocina creativa y la ofrece a precios ajustados: 28 € en menú de lunes a viernes al mediodía; y de lunes a jueves por la noche. Una de las propuestas que pueden degustarse en su restaurante es este delicioso arroz cremoso de trufa y aguaturmas. Ha compartido la receta, paso a paso.

Abanderando la playa valenciana nos encontramos La Pepica, el restaurante más visitado del puerto de Valencia abrió sus puertas hace ya un siglo. Personajes muy variopintos han pasado por sus mesas. Incluso Ernest Hemingway dedicó unas palabras a La Pepica en su obra Un Verano Peligroso.

Carme Ruscalleda, la chef con más estrellas Michelin del mundo (7 en total), comparte una receta con sabores de Japón: arroz caldoso con atún, setas y hortalizas. Una propuesta deliciosa, fácil de preparar y muy saludable.

Preparación:

- En una cazuela honda de unos 30 cm diámetro aproximadamente, poner aceite y sofreír durante unos minutos las julianas de puerro, zanahoria, pimiento verde y rojo.

Javier Sender, jefe de cocina de Fonda España (Barcelona) explica paso a paso cómo preparar un arroz meloso de pichón y colmenillas ('múrgules'). Esta propuesta es tan deliciosa como fácil es su elaboración. ¿Te animas?

Preparación:

- Deshuesaremos los pichones y reservaremos por un lado la carne y por el otro la carcasa. Con las carcasas de los pichones y un poco de jugo de carne haremos un caldo para mojar el arroz.

"Lo que admita" es la expresión mágica de mi abuela María para cuantificar la cantidad de leche que debía añadir a la salsa bechamel de sus siderales croquetas. Croquetas tan siderales, no me cabe ninguna duda, como las de tu abuela, estimado lector. Las croquetas son el paradigma de la cocina de las abuelas, o sea, de la mejor cocina posible. Así que en mi particular léxico del fogón, y trascendiendo el tema de la cantidad de harina, ha quedado ya tatuada a fuego la expresión "cocina de lo que admita".

Especializado en cocina catalana de mercado, Can Cortada puede presumir de elaborar platos tradicionales de primerísima calidad que parecen rendir un manifiesto homenaje a la propia construcción de este restaurante de Barcelona, una masía del s. XVII.

Precisamente uno de los platos que han querido compartir con nosotros es el arroz –puede hacerse con el común o con integral si lo preferís– gratinado con roquefort y parmesano. Les hemos pedido que nos cuenten cómo prepararlo paso a paso.