Receta fácil de patatas a la riojana con chorizo

Receta.
Pocas recetas representan tan bien el espíritu de la comida casera española como las patatas a la riojana. Este clásico del norte, profundamente enraizado en el recetario popular, es un guiso humilde pero rotundo, perfecto para los días de frío, aunque delicioso en cualquier época del año. Con el toque ahumado del pimentón y el sabor inconfundible del chorizo, este plato ha trascendido su origen rural para convertirse en una de las preparaciones más emblemáticas de la cocina riojana.
Lo que hace especial a este guiso de patatas no es su complejidad —porque es, en realidad, muy sencillo—, sino el equilibrio de sus ingredientes y la paciencia con la que se elabora. Las patatas, cascadas para que suelten almidón y espesen el caldo; el chorizo, que tiñe de rojo y sabor el guiso; y el pimiento, fundamental para aportar frescura y dulzor. Esta receta de patatas con pimiento es, en el fondo, un ejercicio de sabiduría popular: con pocos ingredientes, se consigue un plato potente, sabroso y muy nutritivo.
Con qué acompañar las patatas a la riojana
Las patatas a la riojana se disfrutan mejor como plato principal, acompañadas de un buen pan de pueblo para aprovechar hasta la última gota del caldo. Un vino tinto joven de La Rioja marida a la perfección con su intensidad. También pueden servirse como parte de un menú más amplio, seguidas de una ensalada verde ligera con vinagreta suave, que refresque el paladar tras este guiso con chorizo tan sabroso. De postre, algo sencillo: una cuajada, una manzana asada o un yogur natural completan la experiencia.
Ingredientes para las patatas a la riojana
Nº de comensales
4- 1 kg de patatas
- 250 g de chorizo riojano
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Agua (o caldo de carne suave, opcional)
Cortar las patatas “cascándolas”: romperlas al final del corte ayuda a que suelten almidón y el caldo quede más espeso.
Usar chorizo de buena calidad: preferiblemente riojano, dulce o picante según el gusto, pero siempre curado.
Pochar bien la cebolla y el pimiento: es la base del sabor. No tengas prisa en este paso.
Pimentón fuera del fuego: para evitar que se queme y amargue, añadirlo con la cazuela ya retirada momentáneamente del calor.
Cocer a fuego lento: la paciencia da como resultado un guiso de patatas meloso y lleno de sabor.
Reposar antes de servir: como todos los guisos, mejora si se deja reposar unos minutos antes de llevarlo a la mesa.
Cómo preparar patatas a la riojana
Pelar y cortar las patatas cascándolas en trozos medianos.
Cortar los pimientos y la cebolla en tiras finas.
Picar los ajos y rehogarlos con la cebolla y los pimientos en una cazuela con un chorro de aceite de oliva.
Añadir el chorizo en rodajas y dorar ligeramente.
Retirar la cazuela del fuego y espolvorear el pimentón, removiendo rápidamente.
Incorporar las patatas, mezclar bien y cubrir con agua (o caldo).
Agregar la hoja de laurel y sal al gusto.
Llevar a ebullición y luego cocer a fuego lento durante 35-40 minutos, hasta que las patatas estén tiernas.
Corregir de sal si es necesario y dejar reposar 5-10 minutos antes de servir.