Mazapán

Historia, trucos y receta para disfrutar en familia
Mazapán
15 Noviembre, 2025

Receta de mazapán casero fácil

Suave, dulce y lleno de recuerdos, el mazapán es uno de los dulces típicos navideños que nunca faltan en la mesa. Descubre su origen, su encanto y cómo prepararlo fácilmente en casa.

La textura tierna y el sabor delicado del mazapán lo convierten en uno de los postres navideños tradicionales más queridos y un vehículo perfecto para recuerdos hogareños y entrañables. 

La historia del origen del mazapán se remonta a la Edad Media. Hay quien atribuye su creación a los conventos toledanos, donde las monjas mezclaban almendras y azúcar para elaborar un alimento energético durante tiempos de escasez. Otros apuntan a una influencia árabe, refinada por la repostería andalusí, experta en dulces de almendra. En cualquier caso, Toledo y su mazapán artesano se han convertido en una referencia mundial. 

Hoy, preparar una receta de mazapán casero es una forma sencilla y deliciosa de revivir esa historia. Además, su elaboración resulta perfecta para disfrutar con niños: moldear las figuritas y hornearlas juntos es parte del encanto.  

Así que, si estas Navidades quieres crear recuerdos que tu familia guardará para siempre, anota cómo hacer mazapán paso a paso, los mejores trucos para un mazapán perfecto, consejos para conservarlo y variantes como el delicioso mazapán relleno de frutas o chocolate. 

Ingredientes para preparar mazapán

Nº de comensales

15
  • 250 g de almendra molida 
  • 200 g de azúcar glas (o edulcorante en polvo para versión sin azúcar) 
  • 1 clara de huevo 
  • Ralladura fina de medio limón 
  • 1 cucharada de agua 
  • 1 yema de huevo (para pincelar) 
Consejos para preparar mazapán

Usa almendra molida de buena calidad: marca la diferencia en aroma y textura. 

Si deseas un mazapán sin azúcar, sustituye el azúcar glas por eritritol o estevia granulada. 

No sobreamases: el exceso de trabajo puede hacer la masa aceitosa. 

Guarda las piezas en un recipiente hermético para mantenerlas tiernas durante varios días. 

Para un toque especial, aromatiza el mazapán con agua de azahar o canela en polvo. 

Cómo preparar mazapán fácil

Mezclar en un bol la almendra molida con el azúcar glas y la ralladura de limón. 

Añadir la clara de huevo y el agua, y amasar con las manos hasta obtener una masa homogénea y lisa. 

Formar una bola, cubrir con film y dejar reposar 30 minutos en el frigorífico. 

Precalentar el horno a 200 °C. 

Dividir la masa en pequeñas porciones y dar forma a figuritas: bolitas, estrellas, flores o animales. 

Colocar sobre una bandeja con papel de horno y pincelar con yema de huevo batida para dar brillo. 

Hornear de 3 a 5 minutos, vigilando que solo se doren ligeramente por encima. 

Dejar enfriar antes de manipular; el mazapán se endurece al reposar. 

Alternativamente, para preparar mazapán relleno, envolver pequeñas porciones de frutas confitadas, chocolate o crema de castañas en la masa antes de hornear. 

Recetas relacionadas.