/ Carnes y aves

El chef Tony García nació en la comarca de Los Vélez, al norte de la provincia de Almería, aunque su restaurante esté en la capital. En esa zona existen empresas ganaderas que crían sus animales bajo la IGP cordero segureño. Esta carne ha estado siempre ligada a su cocina y un buen ejemplo es esta receta de Lingote de cordero a baja temperatura. Según asegura: “Me siento orgulloso y me hace feliz poder contar con un producto de mi tierra de tanta calidad”.  

El mejor sándwich de cerdo mechado de Barcelona está en La Real Hamburguesería, y ahora nos desvelan el secreto para preparar este bocadillo de pulled pork en casa.
Te explicamos qué son y cómo y con qué carne se hacen los tacos de birria.

El Rincón de Qrro es ese típico bar-restaurante de barrio responsable de mantener en la ciudad una cocina honesta, tradicional y para todos.

Este suculento plato se puede disfrutar en Sensi Tapas, un local del Gòtic barcelonés que ofrece originales tapas y platillos. El filete mignon de cerdo con costra, medley de verduras, puré de chirivías e infusión de enebro es una de las novedades de la nueva carta de temporada del local. 

Los extractos de hierbas, flores, especias y cítricos que se utilizan para la elaboración del vermut proporcionan a esta bebida un sinfín de aromas. El chef Joan Urgellès Llort, del restaurante El Círcol de Reus (Tarragona), lo sabe bien, y por eso incorpora esta bebida habitualmente en algunos los platos que propone en la carta de su restaurante. En esta ocasión, la explosión de sabores del vermut enriquecerá unos codillos asados.

Diego Laso, chef de Momiji Atelier en Valencia, nos prepara en exclusiva uno de los platos estrella de su restaurante. Se trata de un tataki de solomillo de vaca, daikon encurtido, napicol y salsa de jengibre. Una receta japonesa que destaca por la potente y deliciosa mezcla de sabores. Sin duda, se trata de un plato diferente con el que sorprenderás a tus invitados. Sigue leyendo y ponte manos a la obra.

Jairo Soria, chef de Rocacho Plaza (Madrid), tiene claro cómo se debe hacer una chuleta para conseguir los mejores resultados. Para empezar, es crucial la elección de una buena pieza como hacen ellos, de 40 o 90 días de maduración. Generalmente de ternera de raza Minhota (Portuguesa) y buey.

En los últimos años, la hamburguesa ha dejado de ser simplemente una comida rápida para convertirse en una verdadera experiencia gastronómica. La hamburguesa gourmet, en cambio, ha dado paso recientemente a una nueva reina de la fiesta: la smash. Originaria de Estados Unidos, esta deliciosa creación culinaria -mucho más austera que cualquier creación gourmet- ha conquistado los paladares de todo el mundo. Pero, ¿qué hace que una Smash Burger sea perfecta?

Muy popular en Asturias, estos filetes empanados que esconden diferentes rellenos son la estrella de este restaurante madrileño.

Carlos Moreno, chef y propietario del restaurante D’Excaro & Ossadía en Dénia, comparte con Gastronosfera una propuesta al más puro estilo street food americano: KFC de chupa chups de codorniz con salsa sweet chili.

Son una de las propuestas de La Tavernícola, un agradable bistró con sello argentino, situado en el barrio del Poblenou (Barcelona). Las empanadillas de carne, cuya masa y relleno elaboran de forma artesana, forman parte de los platos estrella, junto con las carnes, la pasta y postres como el tiramisú de dulce de leche. ¡Te enseñamos todos los detalles para prepararlas en casa! 

El pollo al carbón es una preparación clásica y deliciosa que se caracteriza por su sabor ahumado y jugoso; muy popular en la gastronomía peruana. Aunque tradicionalmente se asa en un horno de carbón (como se hace en Zagal 1200), existen algunos trucos para recrear este plato en casa de la forma más similar posible, incluso si no tienes un horno de carbón.

Las pochas con conejo y setas se han ganado un lugar especial en la carta de The Hook, el restaurante de cocina fusión, carnes exóticas y brasas de Las Palmas de Gran Canaria (Canarias). Se trata de una receta muy nutritiva, baja en grasa y saludable, que te llenará de energía. Puedes hacerla con alubias, que absorben muy bien el sabor de los ingredientes durante la cocción. Y cuando pruebes la primera cucharada, ¡no vas a poder parar!

Uno de los platos característicos de Bruna, el restaurante que se encuentra en el hotel Serras, en la localidad de Soldeu El tarter (Andorra) son estos huevos de Calaf con patata tenedor, panceta, jugo de carne y trufa. Más allá de una carta llena de matices, donde destacan las carnes, algunos pescados y una maravillosa propuesta de arroces y entrantes de calidad, esta receta es tan sencilla como transgresora. Con unos buenos huevos bien seleccionados y unos ingredientes de calidad, tendrás un plato ganador.

La pizza es de Nápoles, sí, aunque podría ser una de las comidas que más se ha extendido por el mundo. Sus características son una masa ligera y tierna, que se hace a temperatura muy alta durante poco tiempo, y que se adorna con ingredientes italianos. En Grosso Napoletano hacen pizza napolitana por excelencia. ¡Anota todos los pasos! Sirve a la perfección para una noche de sábado en casa, con su agradable punto de picante gracias al salami picante.

Las croquetas de jamón ibérico de bellota son uno de los platos más populares de El Cuelgue de Santi Temblador, un restaurante y bar de tapas con mucha esencia ubicado en el Casco Antiguo de Sevilla. Compartimos su receta para poder elaborarla en casa.

Esta contundente y visual hamburguesa es uno de los platos estrella de Grill Corner Sarrià, un restaurante de la zona alta de Barcelona que ofrece carnes, pescados y verduras a la brasa en un espacio muy agradable y con una cuidada decoración. La Big Burger Double Cheddar, acompañada de patatas fritas caseras, es una de las propuestas más demandadas de este coqueto local.  

Situado en el castizo barrio de Vistabella de Murcia, El Jumillano mantiene hoy en día esos aromas a taberna, pero que no quieren quedarse anclados en el pasado. Un lugar que se ha ido adaptando a los nuevos tiempos sin perder la esencia adquirida tras varias generaciones de hosteleros y muchos años de trabajo.

Este delicioso plato es una de las propuestas de Collonut, un restaurante que acaba de abrir su cuarto local en Badalona (Barcelona). Esta vermutería de barrio ofrece tapas y platos para compartir en un ambiente agradable y distendido. El jarrete de cerdo Duroc con parmentier de patata es una de ellas. Una suculenta propuesta que llama la atención visualmente y deleita por su textura melosa.

La enseña del restaurante asador Casa Rafa, además de su barra de tapas, es su horno de piedra. En él se cocinan algunos de los platos que componen su carta como esta paletilla de cabrito al horno asada en su jugo.

La txuleta de Ttipia es uno de sus platos estrella, y con razón— ¿a quién no le apetece un buen trozo de carne? Ttipia busca carne de calidad, vasca cuando sea posible, y la cocinan en su punto, poco hecha, tostada por fuera y roja por dentro.

El chef Carlos G. Moreno del restaurante D’Excaro en Denia (Alicante) nos prepara en exclusiva para Gastronosfera unas deliciosas cocochas de cerdo con sabayon Chardonnay. Uno de los platos que se incluyen dentro de su Menú Experience, donde mezcla sabores y texturas que sorprenden desde el primero bocado.

Esta apetecible propuesta se encuentra en la carta de Enrique Tomás Experience, un restaurante de l'Eixample barcelonés que ofrece una amplia variedad de tapas, platillos y platos elaborados con un toque original. El steak tartar de solomillo de cerdo ibérico es una de las sorprendentes propuestas de este local, en el que no falta el jamón, esencia de una marca que lleva 40 años deleitando a sus comensales con piezas de primera calidad.