/ Carnes y aves

El magret de pato tiene un sabor muy particular. En esta receta que nos propone el chef Rafel Muria, del restaurante Tretze Pams de Prades (Tarragona), enriquece y adquiere muchos otros matices gracias a la salsa de maíz y a unas ricas cebolletas al vino.

Con una gran mezcla de sabores y texturas, los burritos originarios de la gastronomía mexicana os fascinaran. De forma cilíndrica, las tortillas de harina de trigo se rellenan de distintos ingredientes como carnes, quesos, especies y verduras y muy a menudo también van acompañados de alguno de sus identitarios productos, como los frijoles.

Esta deliciosa receta se prepara en Can Domo, un restaurante de cocina mediterránea con toques orientales. Se encuentra en una finca ibicenca, donde podemos disfrutar de un paisaje tranquilo y de unos platos exquisitos. 

Cocinamos con Laura y Marta Benito de Casa Capicúa unas albóndigas en salsa pesto. Una verdadera delicia de carne, de receta familiar, que se combina con una salsa de pesto que la hace todavía más tierna y jugosa. Porque el pesto combina con todo pero con estas albóndigas todavía más. Ponte manos a la obra porque su elaboración es muy sencilla pero su resultado te sorprenderá gratamente. Una receta de plato principal que también puedes acompañar con arroz o pasta.

Esta exquisita propuesta gastronómica se encuentra en la carta del restaurante Catalina (Gavà Mar), que ofrece carnes y pescados a la brasa y propuestas de mar y montaña. Entre las especialidades a la brasa destaca su chuletón de raza Frisona, una pieza de más de un kilo y 45 días de maduración en cámara. Un plato principal muy contundente que se suele compartir con dos o tres comensales más, aunque hay quien se atreve con él solo.   

Fotos: Lluís Palomino

Kinita Restaurant & Beach Club nos comparte una de sus recetas estrella: tartar de lecha, arrecife de tinta, concassé de tomate, mayonesa de lima y salicornia. ¡Sigue los pasos y hazlo como un auténtico chef!

Javier Torres, chef del restaurante Dos Cielos, nos cuenta paso a paso cómo cocinar la Liebre a la Royal. ¿Os atrevéis a seguir su receta?

Para los amantes de la carne, el aroma que despide al cocinarse suavemente sobre la parrilla no tiene parangón. El olor de la brasa seduce y evoca la jugosa textura de una buena carne recién hecha. A medida que aumenta el tirón de la revolución gastronómica, nuestra lujuria ancestral despierta nuestro interés hacia carnes inusuales. La tendencia llegó a la capital hace unos años en forma de hamburguesa.

El chef de El Racó de l’Agüir, Ferran Agüir, comparte con Gastronosfera una receta tradicional que apasiona a grandes y pequeños de todas las generaciones: albóndigas caseras con setas.

  • Elaboración:

- Remojamos el pan con la leche y lo mezclamos con el resto de ingredientes excepto la harina, haciendo bolas en forma de nuez.

Con ingredientes de proximidad y el toque inconfundible del PX, esta receta de carrillada de cerdo ibérico es un viaje directo al corazón de la gastronomía tradicional malagueña.

La clave de esta empanada que preparan en el restaurante Origen Steakhouse como entrante es que está realizada con carne canaria y que un 30% de esa carne es madurada, lo que eleva su sabor y hace de ella un bocado muy especial. Por aquí, te dejamos la receta por si te animas a replicarla en casa. 

Guapa y Rabiosa es un restaurante atrevido y con una propuesta única en el pueblo de Albolote (Granada). Su propuesta gastronómica aúna cocina nikkei y de mercado, donde se mezclan el sushi, pescados y mariscos frescos y, por supuesto, carnes maduradas. En esta ocasión, la receta que han querido compartir desde el restaurante es una carne elaborada con un toque diferente: costilla de ternera Black Angus a baja temperatura con salsa Bourbon de barrica añejo.  

La chef catalana Gessamí Caramés, muy conocida por presentar el programa de televisión Cuines, de TV3, propone esta receta de elaboración fácil, pero de sabores vibrantes. La sirve en su restaurante Meleta de Romer, situado en su población natal, l’Ametlla de Mar, en las tierras del Ebro. 

Te enseñamos a preparar conejo al ajillo para que te quede como en casa de la abuela: descubre esta receta tradicional de conejo al ajillo.
El desayuno inglés o ‘full English breakfast’ es una manera contundente y tradicional de empezar el día en el Reino Unido e Irlanda, cargada de historia y con varios secretos para perfeccionarlo en casa que te desvelamos aquí.
Te revelamos los secretos de este tradicional plato aragonés para que lo prepares como en antaño: toma nota de nuestra receta de pollo al chilindrón con patatas.

La comida argentina fuera de Argentina puede tomar infinidad de formas. Es tan rica y universal su cocina que cuesta encontrar un rincón en el mundo sin su dosis de gastronomía argentina. Eso sí, casi siempre en forma de empanadas, asados de carnes, milanesas o incluso pizzas. “Queríamos importar la buena carne de Argentina pero en un nuevo formato, dice Daniel Tolosa, chef ejecutivo y uno de los cinco socios que hay detrás de PIBÄ, un local que se define principalmente por dos productos muy bien hechos: la cerveza y los pinchos. 

En la receta de brioche o pan bao de rabo de toro la carne de rabo de toro desmigado, la salsa de kimchee y la hierbabuena se combinan para resaltar los matices más marcados de todos los ingredientes. Es difícil mejorar una receta como la del bao de rabo de buey, pero la carne de la ternera que empleemos cambiará el resultado final según su calidad y hay quien la acompaña con diversas salsas, desde mayonesas hasta ahumadas. Aunque no habrá mejor acompañamiento que un buen vino tinto que refuerce el potente sabor del pan bao rabo de toro.

Desde Molina de Segura, en Murcia, el chef Antonio Sánchez nos presenta su particular versión de unas manitas de cerdo guisadas, por alguna razón también conocidas como “manitas de ministro”.

El chef del restaurante que corona la idílica finca del Mas de Sant Lleí, Jordi Planchería, tiene una larga tradición familiar entre los fogones. Antes de formarse en escuelas de cocina, formó parte de la cuarta generación de una familia de trabajadores dedicados a la hostelería y la restauración. “Soy la cuarta generación de un restaurante familiar llamado La Pagesa”, nos dice orgulloso, “ahí descubrí mi pasión por los fogones, en mi necesidad de ayudar a la familia”.  

La hamburguesa que nos propone Ghio’s en esta ocasión es una verdadera delicia gourmet que combina sabores únicos y tradicionales de las Canarias. La carne, una mezcla de cochino negro de las islas y carne madurada de res, rica en proteínas y grasas saludables, aporta una jugosidad y un sabor profundo.

Un auténtico clásico de los restaurantes de comida china, el chop suey es, además de un plato apetecible y gustoso, muy sencillo de preparar en casa y casi infinitamente personalizable.

En pleno barrio de Santa Catalina, en Palma, encontrarás un restaurante de esos que visitas y siempre te dejan con ganas de más. Vandal L’Atelier sorprende, combinando técnicas inspiradas en recetas japonesas, asiáticas y locales. Una experiencia culinaria para los sentidos.  

El chef del restaurante Sabor a Brasa, Raúl Ramírez, aprendió a manejar la parrilla de bien pequeño, algo habitual en Paraguay, su país natal. Después de un tiempo en España, decidió embarcarse a los 39 años en la ardua tarea de estudiar cocina profesionalmente, y ahora sigue los pasos de sus mentores, como los maestros que tripulan las cocinas del Celler de Can Roca, uno de los lugares donde se formó.