
Restaurante La Albufera: tradición y exquisitez en El Palmar

Pocos lugares pueden presumir, al mismo tiempo, de ser fieles a la gastronomía mediterránea, de un producto fresco propio y de unas espectaculares vistas a la conocida Albufera valenciana. Un entorno idílico que hacen del renovado Restaurante La Albufera, ubicado en la localidad valenciana de El Palmar, un espacio de lo más acogedor y recomendable.
Fue en 1963 cuando el Restaurante La Albufera abrió por primera vez sus puertas en este enclave, una tierra de pescadores con gran tradición histórica ubicada a orillas del Parque Natural de la Albufera. Precisamente, la base de su gastronomía es lo que le dio fama a lo largo de los años. Y no es para menos ya que tomaba como ingredientes principales de su cocina el arroz, cultivado en la misma laguna, y especies autóctonas tan particulares como la llisa y la anguila.
Con 30 años de historia a sus espaldas y tras una década de parón, dos de sus antiguos trabajadores, Hans Peter Onofre, jefe de sala, y Dani Gayan, jefe de cocina, han tomado las riendas del negocio y lo han reabierto al público haciendo gala de una cocina renovada pero que conserva la esencia de antaño. Un tándem que da como resultado una propuesta al más puro estilo mediterráneo, donde los arroces son los protagonistas de una amplia carta basada en productos del mar y de la huerta casi a partes iguales. Porque, si algo tenían claro Hans y Dani, es que querían recuperar al antiguo cliente del restaurante y abrir, al mismo tiempo, el abanico a nuevos comensales que apreciasen nuevas técnicas gastronómicas pero sin dejar de lado la esencia de la cocina más típica.
Por este motivo, siguen cocinando platos de antaño como el all i pebre, el arroz amb fesols i naps o la espardenyà, típico guiso valenciano donde el pollo y el conejo comparten protagonismo con la anguila. Pero, además, han incorporado en carta nuevas propuestas como unas deliciosas croquetas de jamón ibérico, el foie con manzana caramelizada y reducción de moscatel, la lisa adobada o los calamares al estilo albufera. Además, y como no podía ser de otra manera, son muchos los arroces que preparan y que, nos consta, cumplen las expectativas de cualquier cliente que quiera degustar uno exquisito aunque, si debemos reseñar alguno de ellos, el de buey de mar es la estrella.
Todo ello, tal y como nos comenta Daniel, bajo la premisa de un producto de proximidad, fresco y natural donde se eliminan los intermediarios. Tanto es así que el restaurante cuenta con su propio huerto desde donde se proveen de todas las verduras, y mucha fruta, que emplean en cocina. Una despensa familiar que ellos mismos se encargan de mimar y que exhiben con orgullo ante sus comensales. Un producto que riegan con vinos y cavas, principalmente D.O. Valencia, siendo el propio Hans el encargado de aconsejar los más apropiados para acompañar cada uno de los platos de extensa carta.
Como particularidad, el local brinda la posibilidad de completar la comida con un paseo por la zona que permite al cliente saber un poco más acerca del enclave y su autenticidad. Primero, conocer de cerca una típica barraca valenciana, y por ende cómo vivían los lugareños hace décadas así como los aparejos e instrumentos que empleaban para pescar, cultivar y cocinar. Posteriormente, un agradable paseo en una barca típica, conocida en la zona como albuferenc, por el Parque Natural de la Albufera donde sentir la tranquilidad mientras se navega por uno de los entornos más bonitos del Mediterráneo. Además, se pueden observar los lugares donde nidifican e invernan multitud de aves e inclusive, con un poco de suerte, observar los saltos de las llisas.
Toda una aventura gastronómica de principio a fin.