El Canaia de Cano

Una persona se dice que es canalla si es un poco ruin, si es alguien que rompe los esquemas y que no sigue lo habitual. El Canaia de Cano es un lugar para vivir una experiencia que te permita salir de lo convencional, de un mundo en el que estamos conectados a la tecnología, pero no tanto a las relaciones interpersonales. ¿Y qué mejor que hacerlo con una cocina desenfadada y con un ambiente de lo más agradable?
C. Cano, 8
35002 Las Palmas de Gran Canaria Las Palmas
España
Más que un restaurante, una experiencia gastronómica única
El Canaia no es solo cocina, es un concepto que busca reconectar con lo esencial. Su propietario, Manuel García Navarro, lo explica de una manera que va más allá de lo gastronómico: "En un mundo donde la tecnología lo invade todo, Canaia es un espacio donde lo humano sigue siendo lo más importante. Me encanta ver mesas en las que la gente pasa dos horas sin mirar el móvil, simplemente disfrutando del momento."
Su idea inicial era que el restaurante tuviera mesas largas y compartidas, un concepto que funciona en otras partes del mundo pero que, en Canarias, aún cuesta asimilar. A pesar de ello, ha logrado que su local tenga ese ambiente que te permite favorecer las relaciones sociales y conocer a otra gente.
Manuel describe el restaurante como "un adolescente inquieto", en pleno proceso de evolución y aprendizaje. Lo que empezó como un proyecto con una idea clara ha ido madurando y adaptándose a lo que la gente necesita.

Cocina tradicional con toques modernos
Manuel, la fuerza que detrás del proyecto, es un chef formado en la Escuela Bellart de Barcelona y que ha trabajado en diferentes lugares como Tenerife, Gran Canaria, Cabo Verde, Ibiza o Mallorca, mientras estaba empleado, durante ocho años, en la cadena hotelera Meliá, antes de decidir que era el momento de apostar por algo propio.
Cuando se presentó la oportunidad de abrir un restaurante en un edificio histórico cerca de Triana, no dudó. Así nació El Canaia de Cano, un lugar que va a contracorriente y donde no solo se va a comer sino a vivir una experiencia.
"Antes de innovar, hay que conocer la base. Primero hay que conocer las técnicas básicas para después empezar a crear", comenta Manuel.

Sabores del mundo y productos canarios
El concepto de la cocina de Canaia es platos para compartir. Entre los imprescindibles están la ensaladilla de batata y langostinos, el secreto con arroz de setas y el steak tartar.
Además, ofrecen platos fuera de carta según el producto de temporada. Los pinchos, otro de los favoritos de los comensales, van rotando según la época del año, pero si hay algo que nunca falta en la carta es la tortilla de patatas, que Manuel defiende con pasión: "Siempre con cebolla y melosa, en su punto justo".
Otro plato que define al Canaia es la ropa vieja de pato, un plato que se ha convertido en un icono del restaurante. "Si lo quitamos de la carta, nos matan", bromea Manuel. Por otro lado, hay platos que, aunque el chef adora, no siempre reciben la atención que merecen, como el bacalao con arroz de tomate, uno de sus favoritos.
En su cocina, Manuel intenta usar productos locales dentro de las posibilidades y también en su carta de vino, donde está generando una buena selección de vinos canarios, apostando por bodegas locales y pequeñas. Es un apasionado de los vinos blancos y dulces canarios y es lo que quiere transmitir a sus comensales.
En definitiva, El Canaia de Cano es un lugar donde la comida es algo más que un plato sobre la mesa, donde disfrutar, compartir y volver a lo esencial.






