/ Marinera

Lo primero que llama la atención al entrar en Restaurante Valentín es la vitrina siempre rebosante de moluscos bivalvos y hielo: ostras, escupiñas, concha fina, berberechos,

El restaurante, una extensión del emblemático Pic Nic de Sitges, crea un ambiente luminoso y ofrece elaboradas propuestas de mar y montaña inspirándose en las Baleares, especialmente en Formentera.
El Gran Rhin ha pasado en unos años de ser una barra donde los clientes se tomaban la primera cerveza y unas aceitunas y se marchaban a comer a otro restaurante, a convertirse en un local de referencia del centro de la ciudad de Murcia donde el marisco es el protagonista.

La esencia del Xiringuito Escribà de Barcelona, ubicado en la playa del Bogatell, se traslada al Ampurdán. La Costa Brava acoge el nuevo local del chef catalán, que sigue apostando por la cocina mediterránea e incorpora novedades creativas en su recién estrenada carta.

chef

A la voz “Que viene el cenachero” los malagueños salían antiguamente al encuentro callejero de este vendedor ambulante que portaba en sus cenachos unas espuertas fabricadas de esparto y cáñamo, la pesca del día. En homenaje a este oficio ya desaparecido de su Málaga natal, la familia Garrido decidió bautizar como ‘El Cenachero’ al restaurante que abrió en 2010 en la playa de Vera (Almería).

Imagina una playa con el mar en calma. Tú en una hamaca, debajo de una sombrilla, disfrutando de una bebida bien fría mientras esperas a que te traigan un espeto de sardinas recién salido de las brasas. Pues todo esto no está en tu imaginación. Es lo que vas a encontrar cuando vayas a pasar un día a Juan Playa, en Fuengirola (Málaga).

Marisquería Moya abrió sus puertas en agosto de 2021. No es fácil poner en marcha un restaurante en medio de una pandemia mundial, pero cuando el producto y el servicio son los pilares fundamentales de un establecimiento, parte del camino está hecho.

Un chiringuito a dos pasos del paseo de Gracia donde degustar pescado y marisco fresco y a buen precio. Esta es la fórmula de éxito de Chao Pescao Seafood. Nada más entrar en este local recién reformado del Consell de Cent ya nos encontramos con una parada de pescado donde se expone el género del día. Podemos elegir o dejarnos aconsejar entre el rape, el salmón, la langosta, sepia y calamares, atún y todo tipo de conchas. 

Hacía dos años que las instalaciones del restaurante Club Nàutic Cambrils estaban cerradas. Una lástima, dada su ubicación excepcional, en el puerto, con la calma que dan las vistas sobre el mar y los barcos que balancean sobre el agua. Pero hace un año, en junio de 2021, tomó las riendas del restaurante el grupo cambrilense Fremergy, con Jordi Gallau como gerente, toda una personalidad con una larga trayectoria en el sector de la hostelería.

El mar que hoy baña el que fuera el antiguo puerto de pescadores de Gijón sigue vistiendo a la ciudad de aquel carácter jovial, dinámico y de esfuerzo de las gentes de la mar. Justo allí, donde muchos gijoneses dotaban de vitalidad a la ciudad y hacían de la zona el capricho del Cantábrico, abre sus puertas La Rula. De la mano de Eduardo Fanjul, que revive su tradición familiar en la hostelería con este espectacular lugar, y haciendo gala de sus grandes dotes empresariales en el sector.

La playa del Racó de Begur (Costa Brava, Baix Empordà) es un espectaular hallazgo entre este municipio y Pals. Una pequeña maravilla de arena limpia y aguas claras, en un lugar en el que se respira quietud, calma y tranquilidad. Es uno de esos lugares tan bonitos de la Costa Brava, con conexiones a través del camino de ronda con las calas de Illa Roja y Sa Riera.

José Sánchez y Ana López fueron los artífices de Los Marinos José. Él siempre había estado dedicado al mar junto a su padre. Con el tiempo, empezó a vender el pescado que traía y más tarde abrió un chiringuito junto a su hermano. Ambos decidieron tomar rumbos por separado y, entonces José abrió junto a su mujer lo que hoy conocemos como Los Marinos José.

El Saladero, de un bar donde los marineros tomaban un refrigerio al mejor chiringuito de Málaga.
Un ambiente familiar, acogedor, en el corazón del barrio marinero del Serrallo de Tarragona y un chef, Óscar Lafuente, que sigue una tradición en los fogones, pero que ha renovado tanto el local como la propuesta gastronómica. En el restaurante La Xarxa encontrarán una cocina marinera, de autor e innovadora, con unos espectaculares arroces y pescado del día.

Es probablemente la mejor apertura entre las muchísimas que se han producido en Madrid en las últimas semanas. Tras su éxito en Barcelona, el cocinero sevillano Rafa Zafra y su mujer, Anna Gotanegra, al frente de la sala, han trasladado a la capital su concepto de marisquería moderna e informal. Estimar era uno de los mejores restaurantes de pescado que conozco, y esta “sucursal” madrileña no le va a la zaga.

Desde los históricos ventanales de La Taverna del Mar se observan las aguas de la bahía de S'Agaró, un emblema del turismo de lujo de principios del siglo XX. Unas vistas cautivadoras que mejoran con su cocina marinera, basada en la calidad del pescado fresco y del marisco de la zona.
En el paseo de la playa de Vilanova i la Geltrú se encuentra un lugar donde tradición y producto se unen bajo un mismo nombre: La Pepa.

Todo un cambio, lo llamaría yo. Un renacer de lo que fue un mítico restaurante costero de Castelldefels, una nueva experiencia donde siempre hubo una, aunque en aquel entonces fuera muy diferente. La experiencia del nuevo restaurante Péndulo empieza en el muro de piedra que da la bienvenida desde la calle peatonal, abarrotada de bares y restaurantes, una de las zonas principales de la noche costera de la ciudad. 

Han pasado 61 años desde que Varela abrió sus puertas en las playas de Torre del Mar. Tres generaciones de una familia entregada al mar y a la hostelería que han sabido hacer su trabajo y que, hoy en día, cuentan con uno de los mejores establecimientos de cocina marinera y mediterránea de la Costa del Sol Oriental.  

El establecimiento, situado junto al Ayuntamiento de la capital, tiene marisco cocido y también fresco para hacer al momento.
Los arroces son la especialidad de Ses Paellas de Cadaqués, un restaurante que abrió en un pequeño local en 2013 haciendo sólo comida para llevar y que se ha convertido en un punto de referencia y parada obligada de uno de los municipios con más encanto de la Costa Brava.
El Amarre, en la Plaza Mayor de Murcia, certifica sus orígenes como pescadería, con una carta que va más allá de los frutos del mar
El restaurante ofrece cocina marinera con productos selectos y de proximidad. El pescado salvaje, la gamba fresca, los arroces y los entrantes con sabor mediterráneo se encuentran entre sus exquisitas propuestas.

Los hermanos Rubén y Xavi Cabrera conocen bien el Delta del Ebro y los peces y mariscos que esconden sus aguas. Ellos y su familia llevan toda la vida dedicados a la acuicultura y la pesca y desde el año 2012 han querido compartir con todos nosotros esta riqueza. Mirador Badia es un proyecto que nace de un amor doble: por su profesión y por el parque natural del Delta del Ebro, un impresionante paraíso natural esculpido por el río y por el mar.