/ Asiática

Este restaurante ofrece una carta que fusiona la cocina japonesa, la que conocemos aquí, la más popular, con la mediterránea y otras del mundo como la tailandesa.

Cuando muchos están en un viaje de ida, unos pocos, como el cocinero Alberto Diez, están en un viaje de vuelta; o mejor dicho de regreso a su querida cocina asiática. Porque eso es Guóc, un restaurante que además de su particular gastronomía puede convertirse en una auténtica experiencia cultural, ni bien el comensal esté atento a cada uno de los detalles que se exponen en este establecimiento.

Pink Monkey recibe la herencia de Asiana Next Door para ofrecer una propuesta de fusión asiática en Madrid.

Hace algo más de tres años (enero de 2019), Josep Maria Kao y su familia apostaron por expandirse y conquistar los Pirineos con su exitosa oferta gastronómica que lleva años triunfando en Barcelona. Desembarcaron en Soldeu, en el corazón de Andorra, a 1.800 metros de altitud, con una propuesta que condensaba toda su experiencia en la elaboración de una carta de alta cocina asiática.

Este restaurante de Torre del Mar apuesta por la verdadera “street food” asiática, donde no cabe el sushi, pero sí el ramen, el okonomiyaki o los mochis.

Sigue creciendo en Madrid el grupo China Crown tras el que se encuentran la infatigable y tenaz empresaria María Li Bao y su hermano Felipe Bao, responsable de las cocinas del grupo. Al pionero China Crown, que María convirtió en referente de la cocina china en la capital, se han ido añadiendo otros restaurantes como Shangai Mama, Le Petit Dimsum, Tottori, Fuku o Bao Li. 

Daniel Revuelta, Antonello Pelleri y Hiu Wai tenían un deseo: abrir su propio restaurante. Y eso es lo que hicieron en junio de 2020. Los tres pertenecen a esa camada de jóvenes cocineros muy preparados que han viajado por el mundo y han trabajado en sitios suficientes como para adquirir un gran conocimiento de lo que hacen. Y así, entre deseos, viajes y aprendizajes dieron forma a Pirañaconda, un restaurante ubicado en Benalmádena Costa en el que dan rienda suelta a su gran pasión por la cocina.

El local ofrece entrantes y platos calientes para llevar, elaborados de forma tradicional y fusionados con productos autóctonos

Dos catalanes aficionados a la cocina asiática quisieron traer a nuestro país el concepto de Noodle Bar. Así nacía Udon en 2004. Convertido ahora en una gran cadena con más de treinta restaurantes repartidos por toda España, Udon sigue ofreciendo su especialidad: los noodles -fideos que sirven salteados o en caldo-, e incorpora regularmente otros platos a su carta.