
Hacer el vermut. Un hábito que nos encanta, y no solo por la buena bebida y comida (que también), sino por el acto social que este supone: reunirse en familia y amigos, tomar y picar algo, charlar, hacer sobremesa... En resumen, disfrutar en buena compañía. Y precisamente esta es la esencia que recoge el bar Varmuteo, una micro-vermutería situada en el corazón del barrio de Sant Antoni, dedicada a los amantes del vermut y de la gastronomía local.
Un espacio abierto, cercano y acogedor, con pocas mesas, donde todo gira alrededor de la barra, desde donde preparan los vermuts y acaban de rematar las gastrotapas de su carta de comida. La taberna también cuenta con algunas mesas en el exterior, a pie de calle.
Es la apuesta de Jaume Marambio y Vicky Maccarone, dueños del restaurante japonés-mediterraneo AlaPar, y dirigida por Sergio Marambio, coctelero y hermano de Jaume. En octubre de 2023 iniciaron una nueva aventura con esta vermutería contemporánea: un camino repleto de horas de dedicación y mucha ilusión.
“El nombre salió de una conversación improvisada con amigos, de una manera informal”, explican Jaume y Vicky sobre el concepto que define el restaurante. Una imagen que capta a la perfección la esencia del acto de vermutear y de disfrutar comiendo en compañía (también canina: es pet friendly).
Carrer de Vilamarí, 3, L'Eixample
08015 Barcelona Barcelona
España
Nuevo espacio y nuevas propuestas gastronómicas
El restaurante ha inaugurado su nuevo local de la calle Vilamarí 3, el cual cuenta con más espacio y aforo que el anterior establecimiento, situado en la acera de enfrente. En concordancia al nuevo espacio, la carta de Varmuteo crece y añade platos tradicionales de la cocina catalana, como el fricandó y el ‘cap i pota’. “De pequeños nos hemos hecho grandes y queremos enseñarlo, darle un cambio a la carta”, comenta Vicky Maccarone.
La remodelación del espacio ha resultado un local cercano e informal que combina el blanco y el azul eléctrico. Es uno de esos restaurantes que te hacen parar, mirar, y que invitan a acomodarse en una de sus mesas, o en su misma barra.

Bocados y tragos: vermuts y gastrotapas
La carta de Varmuteo está formada por bocados y tragos: tapas gourmet combinadas con una oferta de bebidas: cerveza, Aperol, vinos, cócteles y opciones sin alcohol. Pero los auténticos protagonistas de la carta son los vermuts, con más de una veintena —entre ellos, catalanes, españoles e italianos—.
Estos aperitivos van acompañados de selectas tapas gastro, hechas con productos locales de proximidad. Entre los platillos para vermutear, podrás picotear mejillones en escabeche casero, sándwich de rusa, caballa marinada y ahumada, o su jugosa tortilla de patata. También dispone de una selección de gildas y ostras, con escabeche, ponzu y sunomono.
Su otra especialidad son los bocadillos planchados, con propuestas como el de papada confitada, queso y mostaza, el de pollo asado con queso, un nuevo brioche de steak tartar, anchoa y yema y el curioso hot dog de albóndigas, todos acompañados de salsa kimchi.

El flan de vainilla más aclamado
El momento del postre es uno de los más esperados por los comensales, y es que el flan de vainilla pone el broche de oro a la carta de la vermutería gourmet. Este dulce triunfa tanto in situ como en sus redes sociales, donde los clientes aclaman su sabor, textura y dulzura. Este goloso flan es solo uno de los motivos por los que, sin haberte ido todavía de Varmuteo, estarás pensando en volver pronto.
- Fotografías: Mireia Torres.



