/ Pescado y marisco

Es Codol Foradat, el último proyecto de Nandu Jubany, sirve auténtica cocina autóctona basada en el mejor producto balear. Una muestra es este frito de langosta de Formentera con patatas pebrera y huevo frito. ¡Aprende a hacerlo en casa con este paso a paso!

El Restaurante Amarre, en Murcia, nos comparte una de las recetas que no fallan en su carta: tartar de atún rojo de almadraba. ¡Delicioso!

Si quieres abandonar por un día las hamburguesas de carne tradicionales, Alma Eat is Life nos trae una propuesta original y deliciosa: hamburguesas de salmón con mayonesa de tofu y miso y salsa de remolacha. ¡Una delicia!

El bacalao es uno de los productos más apreciados en Portugal, donde lo cocinan de muy diversas maneras. También en Extremadura, donde el chef Jordi Gallego aprendió hace once años la receta de uno de los platos más populares, el bacalao dorado, una especie de revuelto con bacalao, huevo y patata paja. En el restaurante Neptú de Girona es uno de los platos estrella, que sirven en el menú y en la carta.

Esta deliciosa propuesta gastronómica se encuentra en la carta del restaurante Midó. Entrepans del món, que tiene dos locales en Barcelona (uno en Terrassa y, otro, en Matadepera). Ambos ofrecen bocadillos elaborados de distintos países del mundo, como Japón, Estados Unidos y México, con productos de primera calidad, salsas caseras y panes artesanos.

El Balneario Illetas nos comparte una receta de lo más sabrosa: mejillones thai. Estos mariscos son ideales como aperitivo. Son baratos, fáciles de cocinar y deliciosos, pero esta receta te prometo que te llevará a otro nivel. 

El pulpo es un alimento sabroso y muy completo que nos permite su disfrute simplemente con un buen chorro de aceite de oliva. En este caso, y para darle un toque más especial, Pep del restaurante Brasamar nos sugiere esta suculenta mezcla “mar y montaña” con únicamente tres ingredientes.

Ubicados en un enclave único, el restaurante Maloca nos comparte la receta paso a paso de uno de sus platos estrella: pulpo cantonés con panceta lacada y cremoso de chirivías. ¡A disfrutar!

Los pescados y mariscos que se sirven en La Maroteca (Barcelona) son extremadamente frescos y de máxima calidad. Los pescan ellos mismos en su barco, amarrado en el puerto de Vilanova i la Geltrú, y nos proponen degustarlos sin artificios, para poder saborear la potencia real del producto. Esta es su filosofía, que trasladan a todos sus platos, incluida esta sencilla y rápida receta de chipirones con ajo y perejil. 

Esta deliciosa propuesta gastronómica se encuentra en la carta del restaurante Tándem Ibiza (Les Botigues de Sitges), que ofrece cocina mediterránea y platos con un toque asiático. Este es el caso del pulpo con cremoso de berenjena y salsa agridulce, un entrante ideal para compartir que incluye un alimento tan tradicional como el pulpo con yakiniku, una salsa japonesa. Una fusión que deleitará a cualquier comensal.

Ubicado en la barriada de El Palo, en Málaga capital, Hermanos Alba se ha convertido en un referente de cocina de productos del mar. Con una amplia carta en la que ofrecen una gastronomía de tradición marinera y corte mediterráneo, esta casa se ha convertido en una de las marisquerías imprescindibles de la ciudad. La familia Alba lleva desde el año 1978 ofreciendo los mejores pescados y mariscos de las lonjas malagueñas y andaluzas.

Este delicioso y sofisticado entrante se encuentra en la carta del restaurante de La Daurada (Vilanova i la Geltrú), que ofrece cocina tradicional mediterránea, carnes y pescados a la brasa y propuestas gastronómicas de lo más original.  

Fotos: Marta Becerra

Toni Prat Camps ha seguido con la tradición familiar y está al frente de los fogones de Can Ton, un restaurante de Santa Eulàlia de Riuprimer, en la comarca de Osona, que reúne una clientela fiel desde hace generaciones. Comparte con Gastronosfera sus alubias con chipiriones, una receta sencilla, fácil de elaborar pero muy sabrosa, de las que obligan a comerse el plato con cuchara y a mojar pan.

Gil Currius ha sido muy generoso al querer compartir con Gastronosfera y sus lectores una de las recetas que le ha valido más clientes fieles: su tataki de atún. Trataremos de reproducir los pasos que siguen en la cocina del BAREKU de Vic, aunque sospechamos que la calidad del atún y la habilidad a la hora de cortarla, son una parte importante del plato. Por lo demás, seguiremos los consejos de Currius para elaborar este plato tan preciado y poderlo saborear en casa.

Aunque en Taberna Tibu-Ron (Castelldefels) mandan los platos típicos de taberna y los clásicos del tapeo y del recetario español, en su carta también se pueden encontrar propuestas como esta sencilla, aunque extremadamente atractiva, receta de calamar a la plancha. La combinación el sabor ahumado de la berenjena, convierte este plato en una apuesta cien por cien ganadora.

Esta apetecible y tradicional receta se encuentra en la carta del restaurante Cal Pinxo de Sitges, un local situado en el paseo marítimo de la localidad barcelonesa que ofrece propuestas gastronómicas marineras, elaboradas a fuego lento y de forma tradicional.  

Las cigalas al Pinxo tienen como base unas suculentas cigalas, aderezadas con ajo, perejil, pimienta y limón. Una receta sencilla y deliciosa que entra por la vista y cautiva al paladar.       
 

Verum es uno de los asadores con más nombre de Málaga capital. Con una carta en la que ofrecen una gran selección de carnes con distintas maduraciones, el restaurante hace una gran apuesta también por el atún rojo, la carne de mar. Lo preparan en distintas elaboraciones, una de ellas, sin duda la más aclamada entre sus clientes, es el ‘Hashtag de Atún’. El nombre ‘hashtag’ se debe a los ingredientes que lleva el propio plato para aderezar el atún. La propuesta está en carta desde prácticamente los inicios del restaurante en 2017 y ahora puedes hacerlo en casa. 

Dicen que Tokio es la mejor ciudad del mundo para comer. La instagramer @lauraponts nos cuenta sus razones y el porqué de su amor por la gastronomía oriental.

José Miguel Herrera y Nuria Morell, propietarios del restaurante japonés Nozomi Sushi Bar en Valencia, cocinan para Gastronosfera su famoso Nigiri de Salmón Braseado. Sin duda, uno de los bocados más famosos y apetecibles de la cocina japonesa y que en este restaurante es el plato estrella de la carta.  

Preparación del arroz de sushi:

El chef y propietario del Restaurante Riff, Bernd H. Knöller, comparte con Gastronosfera una receta exquisita, saludable y con una presentación muy colorista.

En el restaurante Gaudeix, la chef María Moreno fusiona tradición y creatividad en platos únicos. Hoy nos deleita con su tataki de atún con ceviche de mango, una combinación vibrante de sabores y texturas.

En el corazón de Fuengirola se encuentra un restaurante único donde se fusiona tradición e innovación en una propuesta de autor que enamora a todo tipo de paladares: Lila Restaurante.

Su ceviche de corvina de Conil con jalapeño rojo es un emblema de esta visión tan personal, conservando la esencia de los sabores clásicos mientras los transforma con un toque de autor de su chef Omar Ben Hammou.

La terrina de pulpo con puré de patata de El Tonel es un clásico asturiano que nunca pasa de moda. Suave, sabrosa y con una textura única, esta receta familiar sigue conquistando paladares desde hace años.

En El Tonel es imposible encontrarle fallo a cualquier plato, pero su pescado, en particular, no podría ser más fresco, y aquí saben cocinarlo a la perfección. Esto no quiere decir que no se pueda disfrutar de sus platos de carne, porque se especializan en ambos productos y, si eres carnívoro, en esta casa de comidas encontrarás tu paraíso particular: cabritu con miel y piñones guisado al estilo tradicional, escalopines al cabrales, magret de pato, pitu de caleya, entrecot de vaca vi