El restaurante Estirpe realiza una cocina de cruce de caminos. No muchos restaurantes pueden decir que se encuentran a la misma distancia de la huerta, la montaña y el mar. Juan Azorín quería crear un plato donde la col fuera la protagonista. Pensó en realizar un plato donde una Vichyssoise de col bañara un lomo de rodaballo acompañado de sus callos, un torrezno de su piel y un paté de su hígado. Todo un platazo que ahora te enseñamos a preparar en casa. ¡Toma nota y atrévete!
/ Pescado y marisco
Tal y como acredita la Real Academia Española de la lengua, “tartar” es el nombre genérico que se aplica a preparaciones que otorgan el protagonismo principal a pequeños trozos de carne o pescado crudos y adobados.
El escabechado es una técnica milenaria que permitía la conservación de pescados, carne de caza y aves cocinándolos en un medio acidificado por la acción del vinagre. En la actualidad, los restaurantes plantean escabechados más ligeros, orientados más al placer hedonista que a la conservación. En Los Barquicos, restaurante ubicado en el Paseo Marítimo de Carboneras (Almería), trabajan muy bien el pescado y proponen este bonito con escabeche de miel de romero y verduras crujientes.
Ikigai se ha convertido en un referente madrileño en cuanto a cocina japonesa se refiere. Su cocinero, Yong Wu Nagahira, ha conseguido trasladar toda la esencia nipona hasta la capital pero transformándola bajo un guiño español. Así, en sus platos se encuentra esa fusión japo-ñola que es característica de sus dos restaurantes, uno en la calle Velázquez y otro en la calle Flor Baja.
La Pérgola del Mediterráneo es la propuesta más reciente del Grupo Tercer Acto, que ya aúna cinco restaurantes, cada uno con su estilo gastronómico propio, que han revolucionado el barrio del Soho en Málaga.
El restaurante Frases de Murcia recrea en sus fogones una cocina creativa y de autor con base en los platos del recetario tradicional murciano. ¡Anota los pasos y elabora esta delícia!