/ Pescado y marisco
Aire Gastrobar es un restaurante regentado por Pepo Frade y María Schaller, él en cocina y ella en sala. Desde su apertura, ha destacado por una propuesta gastronómica creativa en la que los productos locales son el centro de todo. Y en la receta que proponen lo dejan patente: boquerones marinados en cítricos con ajoblanco de mango.
El ajoblanco es una receta malagueña que Carlos Padilla, chef de El Santo en Las Palmas de Gran Canaria, ofrece en una versión fusionada con algunos sabores asiáticos. ¡Una auténtica delicia que ahora te enseñamos a preparar!
En Granada la gastronomía ha dado un salto cualitativo importante, y no hay mejor ejemplo de ello que Sintapujos Taberna. Su propuesta gastronómica se basa en una cocina tradicional de producto con un sutil toque de modernidad. Se enfocan en resaltar la esencia de los ingredientes, elevándolos con técnicas contemporáneas, y así lo demuestran con esta tabla de tartar de atún rojo de almadraba y sus diferentes cortes.
Nuevos vientos gastronómicos soplan en la provincia de Granada. Su oferta gastronómica se multiplica y las tapas ya no son lo único que llama la atención de esta preciosa ciudad con pasado nazarí.
En occidente somos cada vez más amantes de la cocina nipona, y el sushi de salmón flameado es una de las delicias más apreciadas en la actual histeria colectiva de obsesión por los uramakis, los roll y la comida japonesa en general. Pero si ya es bueno el sushi de salmón flameado, que se ha convertido en uno de los nigiris más demandados por los clientes por la deliciosa salsa teriyaki dulzona que lo acompaña, imaginaos una pieza de nigiri de salmón flameado, cuya receta dicta que sea de dimensiones XXL.
Esta receta de poké de salmón es colorida y nutritiva, y uno de los platos más demandados de Oassis, un restaurante que acaba de abrir en el Maremagnum barcelonés, aunque cuenta con otros dos locales en Paseo de Gracia. El amplio y luminoso local del Maremagnum ofrece propuestas gastronómicas saludables, en un ambiente distendido y con vistas al puerto. El poké de salmón es una de ellas.
Las albóndigas de choco son un clásico de la cocina marinera, especialmente en la Costa de la Luz. Aunque el producto protagonista es este molusco tan preciado, no hay que restar importancia a la salsa de este sabroso guiso, como nos demuestra esta receta de albóndigas de choco y langostinos — uno de los platos más demandados de A Fuego Lento.
La receta de pericana pertenece a la gastronomía del interior de la provincia de Alicante, caracterizada por su riqueza y variedad. Las verduras, frutas y hortalizas de su fructífera huerta son los principales ingredientes de esta exquisita comida típica de marcado carácter mediterráneo. Sabores de una tierra que, en su mayoría, también vienen determinados por su historia como pueblo.
Quizás no existe un plato que se identifique más con la cocina peruana que la causa limeña. El restaurante Totora os propone su versión de causa limeña de pulpo al olivo. Un mix un poco más gourmet que el plato tradicional, sabroso y mediterráneo, pero que conserva todo el sabor del Perú.
Colarse en las cocinas del deslumbrante restaurante Flamante, en Ciutadella, es una oportunidad única para descubrir cómo preparar una de las recetas más exquisitas de su menú: el calamar de playa con salsa de pichón. El chef Jose Gabriel González nos brinda la oportunidad de conocer los secretos de sus creaciones, donde el producto de proximidad y la técnica de cocinar a la brasa se llevan todos los halagos.
El chef del restaurante Quatre Vents 3.0, Marc Soler, es la tercera generación familiar que toma las riendas del negocio y ha llegado para revolucionar el concepto del antiguo local en una cocina moderna, innovadora y llena de fusiones. Con una propuesta culinaria basada en el producto de proximidad, Soler nos dice que el QV 3.0 nace con el sueño de una pareja de devolver la esencia a lo que fue el restaurante de sus abuelos, inaugurado en 1964.
Si vas en busca de un plato fresco y apetitoso, el ceviche es una opción ganadora. Es habitual encontrar múltiples versiones y variaciones de esta elaboración peruana, a menudo fusionadas con sabores innovadores, pero hoy te enseñamos a preparar el ceviche tradicional tal como lo cocina Ricardo, el chef de Daiko Sushi (La Laguna).
La gastronomía mexicana es vastísima, en extensión y riqueza, pues sus legados, sus tradiciones y sus tentaciones culinarias van cambiando según uno se desplaza por una treintena de estados bañados por dos océanos.
Lucas Baturone, chef ejecutivo del restaurante japonés Hotaru en Valencia, nos enseña a preparar un rico usuzukuri de salmón: una receta de sashimi que acompaña con pesto de
Los untables son un clásico a la hora del aperitivo o como arranque de una comida. Juegan a su favor muchas variables, como el hecho de que son fáciles de compartir y se pueden comer sin problemas de pie, modo cóctel. Sirva el ejemplo de las barras de pintxos vascas, donde fue habitual contemplar púdines de cabracho y de merluza entre gildas, más banderillas, sándwiches y tortillas.
Florentina o "à la Florentine" es un término de la cocina francesa que hace referencia a platos que suelen incluir una base de espinacas cocidas, un componente proteico y una salsa cremosa.
El restaurante Estirpe realiza una cocina de cruce de caminos. No muchos restaurantes pueden decir que se encuentran a la misma distancia de la huerta, la montaña y el mar. Juan Azorín quería crear un plato donde la col fuera la protagonista. Pensó en realizar un plato donde una Vichyssoise de col bañara un lomo de rodaballo acompañado de sus callos, un torrezno de su piel y un paté de su hígado. Todo un platazo que ahora te enseñamos a preparar en casa. ¡Toma nota y atrévete!
Tal y como acredita la Real Academia Española de la lengua, “tartar” es el nombre genérico que se aplica a preparaciones que otorgan el protagonismo principal a pequeños trozos de carne o pescado crudos y adobados.
El escabechado es una técnica milenaria que permitía la conservación de pescados, carne de caza y aves cocinándolos en un medio acidificado por la acción del vinagre. En la actualidad, los restaurantes plantean escabechados más ligeros, orientados más al placer hedonista que a la conservación. En Los Barquicos, restaurante ubicado en el Paseo Marítimo de Carboneras (Almería), trabajan muy bien el pescado y proponen este bonito con escabeche de miel de romero y verduras crujientes.
Ikigai se ha convertido en un referente madrileño en cuanto a cocina japonesa se refiere. Su cocinero, Yong Wu Nagahira, ha conseguido trasladar toda la esencia nipona hasta la capital pero transformándola bajo un guiño español. Así, en sus platos se encuentra esa fusión japo-ñola que es característica de sus dos restaurantes, uno en la calle Velázquez y otro en la calle Flor Baja.
La Pérgola del Mediterráneo es la propuesta más reciente del Grupo Tercer Acto, que ya aúna cinco restaurantes, cada uno con su estilo gastronómico propio, que han revolucionado el barrio del Soho en Málaga.
El restaurante Frases de Murcia recrea en sus fogones una cocina creativa y de autor con base en los platos del recetario tradicional murciano. ¡Anota los pasos y elabora esta delícia!