Este delicioso bocadillo se encuentra en la carta de Bar Nuri, una bodega icónica de Barcelona que ha reabierto en el barrio de Poblenou. El restaurante, que cumple ahora 60 años, ofrece platos tradicionales, junto con tapas y bocadillos como este. El mollete de calamares es uno de los más demandados y aclamados.
/ Pescado y marisco
Chipirones en su tinta, encebollados, en tempura o rebozados. Bañados en salsa americana, propulsando arroces y también rellenos a modo de mar i muntanya. Simplemente a la plancha, compartiendo olla con judías o garbanzos, e incluso en bocadillo. La relación de platos populares protagonizados por el calamar es extensa y suculenta, desde la cornisa cantábrica a Andalucía.
En el corazón de Fuengirola se encuentra un restaurante único donde se fusiona tradición e innovación en una propuesta de autor que enamora a todo tipo de paladares: Lila Restaurante.
Su ceviche de corvina de Conil con jalapeño rojo es un emblema de esta visión tan personal, conservando la esencia de los sabores clásicos mientras los transforma con un toque de autor de su chef Omar Ben Hammou.
En El Tonel es imposible encontrarle fallo a cualquier plato, pero su pescado, en particular, no podría ser más fresco, y aquí saben cocinarlo a la perfección. Esto no quiere decir que no se pueda disfrutar de sus platos de carne, porque se especializan en ambos productos y, si eres carnívoro, en esta casa de comidas encontrarás tu paraíso particular: cabritu con miel y piñones guisado al estilo tradicional, escalopines al cabrales, magret de pato, pitu de caleya, entrecot de vaca vi
Aire Gastrobar es un restaurante regentado por Pepo Frade y María Schaller, él en cocina y ella en sala. Desde su apertura, ha destacado por una propuesta gastronómica creativa en la que los productos locales son el centro de todo. Y en la receta que proponen lo dejan patente: boquerones marinados en cítricos con ajoblanco de mango.
El ajoblanco es una receta malagueña que Carlos Padilla, chef de El Santo en Las Palmas de Gran Canaria, ofrece en una versión fusionada con algunos sabores asiáticos. ¡Una auténtica delicia que ahora te enseñamos a preparar!
En Granada la gastronomía ha dado un salto cualitativo importante, y no hay mejor ejemplo de ello que Sintapujos Taberna. Su propuesta gastronómica se basa en una cocina tradicional de producto con un sutil toque de modernidad. Se enfocan en resaltar la esencia de los ingredientes, elevándolos con técnicas contemporáneas, y así lo demuestran con esta tabla de tartar de atún rojo de almadraba y sus diferentes cortes.
Nuevos vientos gastronómicos soplan en la provincia de Granada. Su oferta gastronómica se multiplica y las tapas ya no son lo único que llama la atención de esta preciosa ciudad con pasado nazarí.
Esta receta de poké de salmón es colorida y nutritiva, y uno de los platos más demandados de Oassis, un restaurante que acaba de abrir en el Maremagnum barcelonés, aunque cuenta con otros dos locales en Paseo de Gracia. El amplio y luminoso local del Maremagnum ofrece propuestas gastronómicas saludables, en un ambiente distendido y con vistas al puerto. El poké de salmón es una de ellas.
Las albóndigas de choco son un clásico de la cocina marinera, especialmente en la Costa de la Luz. Aunque el producto protagonista es este molusco tan preciado, no hay que restar importancia a la salsa de este sabroso guiso, como nos demuestra esta receta de albóndigas de choco y langostinos — uno de los platos más demandados de A Fuego Lento.
Colarse en las cocinas del deslumbrante restaurante Flamante, en Ciutadella, es una oportunidad única para descubrir cómo preparar una de las recetas más exquisitas de su menú: el calamar de playa con salsa de pichón. El chef Jose Gabriel González nos brinda la oportunidad de conocer los secretos de sus creaciones, donde el producto de proximidad y la técnica de cocinar a la brasa se llevan todos los halagos.
El chef del restaurante Quatre Vents 3.0, Marc Soler, es la tercera generación familiar que toma las riendas del negocio y ha llegado para revolucionar el concepto del antiguo local en una cocina moderna, innovadora y llena de fusiones. Con una propuesta culinaria basada en el producto de proximidad, Soler nos dice que el QV 3.0 nace con el sueño de una pareja de devolver la esencia a lo que fue el restaurante de sus abuelos, inaugurado en 1964.
Si vas en busca de un plato fresco y apetitoso, el ceviche es una opción ganadora. Es habitual encontrar múltiples versiones y variaciones de esta elaboración peruana, a menudo fusionadas con sabores innovadores, pero hoy te enseñamos a preparar el ceviche tradicional tal como lo cocina Ricardo, el chef de Daiko Sushi (La Laguna).
La gastronomía mexicana es vastísima, en extensión y riqueza, pues sus legados, sus tradiciones y sus tentaciones culinarias van cambiando según uno se desplaza por una treintena de estados bañados por dos océanos.
Lucas Baturone, chef ejecutivo del restaurante japonés Hotaru en Valencia, nos enseña a preparar un rico usuzukuri de salmón: una receta de sashimi que acompaña con pesto de
Los untables son un clásico a la hora del aperitivo o como arranque de una comida. Juegan a su favor muchas variables, como el hecho de que son fáciles de compartir y se pueden comer sin problemas de pie, modo cóctel. Sirva el ejemplo de las barras de pintxos vascas, donde fue habitual contemplar púdines de cabracho y de merluza entre gildas, más banderillas, sándwiches y tortillas.
Florentina o "à la Florentine" es un término de la cocina francesa que hace referencia a platos que suelen incluir una base de espinacas cocidas, un componente proteico y una salsa cremosa.