Antiguamente, especialmente los días de viento de Levante, las mujeres de los pescadores de Garrucha bajaban al malecón pasadas las 5 de la tarde. Allí esperaban la llegada de los barcos tras un día de faena. En tiempos sin predicciones climatológicas fiables, era una espera impaciente cargada de preocupación. El mar, con frecuencia, era hostil con quienes buscaban alimento en sus profundidades. Hoy día, la seguridad es mayor, pero sigue siendo una profesión de riesgo.
/ Pescado y marisco
En una de las calas más impresionantes de Ibiza, fundiéndose con el agreste paisaje mediterráneo se encuentra Amante Ibiza, sin duda alguna uno de los restaurantes de playa más exclusivos de la isla. Desde sus mesas situadas en terrazas sobre la playa podremos disfrutar de su magnífica carta en un escenario que parece sacado de una postal.
Agus Gastromusic comparte con Gastronosfera una de sus recetas estrella: el tataki mixto de atún y salmón.
Pulpo, en Valencia, es más que un restaurante: es todo un templo para los amantes de este producto. Y sus propuestas, además de deliciosas, son de lo más creativas, como esta pizza de pulpo, queso ahumado, puerros, setas, aceite de trufa y patatas. Aquí tienes cómo hacerla paso a paso.
El equipo de Benboa tiene en el producto del mar de Galicia el hilo conductor de su trabajo, una materia prima de máxima calidad a la que aplican distintos enfoques que dotan a su carta de una enorme versatilidad. En este caso optan por una xarda (caballa) de temporada que someten a una elaboración sencilla de resultados sorprendentes en la que el pescado se combina con otros productos, como la naranja y la granada, que le aportan frescor, acidez y un carácter diferente.
La taquería L’Informal está situada en pleno centro de Palma. Y en el establecimiento se pueden disfrutar de cócteles, tacos y otros picoteos de mercado en clave mexicanísima con un ambiente minimalista y disfrutón.
Venir de familia marinera tiene sus ventajas: ingredientes de calidad, frescos y de proximidad. Con estas especificaciones se pueden describir los platos del restaurante Lo Peixet de Cubelles, especializado en arroces y mariscos. En el caso que nos ocupa, nos sorprenden con el rape al ajo quemado, un plato 100% marinero, que tiene muy en cuenta los tiempos, pero muy fácil de hacer en casa.
El restaurante Debosc en Onteniente nos prepara en exclusiva para Gastronosfera una de las recetas que proponen en su carta como entrante: tartar de atún rojo fresco, guacamole y mango. Frescura, sabor y toques exóticos en este plato tan saludable. Atrévete a prepararlo desde casa.
Esta deliciosa receta se encuentra en la carta del restaurante La Revolta (Barcelona) y es una de las más demandadas del local, que fusiona gastronomía saludable con actuaciones musicales y exposiciones temporales.
Los artesanos de la cocina del restaurante Quatre Molins, de Cornudella de Montsant (Priorat), nos sorprenden con una elaboración sencilla, en la que el paladar disfruta de una paleta de salados interesante. Elegimos, de entre la gran biodiversidad del Delta del Ebro, la anguila. Junto al alga nori y el jengibre, llaman la atención del comensal con una creación minúscula con gusto potente y adictivo.
El equipo de cocina del restaurante mexicano Frida, situado en la parte alta de Tarragona, nos ofrece una oportunidad para experimentar y aprender. Esta vez, nos recomiendan probar el ceviche con salsa de tomate y chile morita. Su preparación es resuelta, muy rápida de elaborar. Un gran acierto para aquellos que prefieren evitar la carne en una comida y que prefieren comer en crudo. Es ideal para compartir en la mesa.
Cávea es un restaurante que se encuentra ubicado en el Centro Histórico de Málaga. Su cocina es una propuesta donde los sabores conjugan con las tendencias y el producto de cercanía, siempre dando un paso más allá para sorprender al comensal. Por eso no es de extrañar que uno de sus platos más aclamados sea su caballa con ajoblanco de manzana.
El tartar es una preparación ideal cuando nos apetece tomar un plato refrescante y nutritivo. Muy fácil de preparar en casa, puede ser de carne o pescado y su secreto, para que resulte de lo más apetecible, está en el condimento. Toma nota del tartar de salmón con toques del mundo que nos proponen desde el restaurante Abe’s de Aldaia (Valencia).
Aunque en Ca Na Marga están especializados en carnes y pescados a la brasa, también tienen en su carta otros platos muy interesantes, como el Freixurat del mar, una especie de frito mallorquín, pero al estilo de Menorca. El restaurante está en la bahía de Fornells, un enclave de tradición marinera en la costa norte de Menorca, que proporciona buenos frutos del mar.
Isabella es un beach club con mucho encanto, en la costa norte de Menorca. Terrazas a pocos metros del mar, desde donde disfrutar de un bellísimo paisaje y una sugerente puesta de sol, mientras te tomas un cóctel fresco y frutal o una copa de champagne, y saboreas unas tapas, carnes a la brasa o alguna de las especialidades japonesas que tienen en su carta, como este Uramaki Francesca. Te contamos como se hace, pero lo que te recomendamos es que vayas a Menorca y te lo tomes en Isabella.
El ceviche está de moda y quién más quién menos ha tratado de reproducir este plato sano y equilibrado. Pero dónde reside la gracia del plato es en la combinación de especias y sabores que convierten el pescado crudo en un sabroso manjar. Aquí describimos paso a paso el ceviche de salmón en su versión tailandesa, tal y como lo preparan en Madame, una taberna gastro asiático-andaluza del Raval de Barcelona. El éxito está asegurado.
A pesar de que uno de los platos más populares de nuestro país es el pulpo a la gallega o el pulpo a la feira, en el restaurante Pulpo de Valencia este octópodo se presenta y se come de manera muy distinta. Patrizia Praticó, chef y propietaria del establecimiento, nos enseña a prepararlo de una manera muy original al incorporar en la elaboración ingredientes tan poco convencionales como el pesto de rúcula.
Es uno de los clásicos del recetario vasco y una de las creaciones más populares de este gastrobar desde hace décadas, desde que los anteriores propietarios lo dirigían, concretamente. Hoy, con sus pequeñas modificaciones aportadas por la cocina dirigida por el chef Alejandro Villegas, sigue siendo una de las especialidades de la casa.