/ Fácil

Toni Prat Camps ha seguido con la tradición familiar y está al frente de los fogones de Can Ton, un restaurante de Santa Eulàlia de Riuprimer, en la comarca de Osona, que reúne una clientela fiel desde hace generaciones. Comparte con Gastronosfera sus alubias con chipiriones, una receta sencilla, fácil de elaborar pero muy sabrosa, de las que obligan a comerse el plato con cuchara y a mojar pan.

Esta apetitosa y colorida propuesta se encuentra en la carta de Flax&Kale (Barcelona), un restaurante de comida saludable con originales propuestas vegetarianas.   

Esta deliciosa receta aprovecha las virtudes de una fruta tan refrescante como la sandía y las del queso de cabra, un alimento de textura cremosa y olor y sabor intensos. Una fusión llena de contrastes dulces y salados que cautivará a cualquier comensal.  

Fotos: Marta Becerra  

Gil Currius ha sido muy generoso al querer compartir con Gastronosfera y sus lectores una de las recetas que le ha valido más clientes fieles: su tataki de atún. Trataremos de reproducir los pasos que siguen en la cocina del BAREKU de Vic, aunque sospechamos que la calidad del atún y la habilidad a la hora de cortarla, son una parte importante del plato. Por lo demás, seguiremos los consejos de Currius para elaborar este plato tan preciado y poderlo saborear en casa.

Aunque en Taberna Tibu-Ron (Castelldefels) mandan los platos típicos de taberna y los clásicos del tapeo y del recetario español, en su carta también se pueden encontrar propuestas como esta sencilla, aunque extremadamente atractiva, receta de calamar a la plancha. La combinación el sabor ahumado de la berenjena, convierte este plato en una apuesta cien por cien ganadora.

Esta apetecible y sencilla receta se encuentra en la carta del restaurante El Portinyol (Arenys de Mar), un local emblemático que ofrece cocina mediterránea elaborada a pie de playa.  

La receta de patatas, trompetas y huevos camperos aprovecha las virtudes de un ingrediente de temporada como las trompetas de la muerte, unas setas muy virtuosas que combinan a la perfección con la patata, la cebolla caramelizada y el huevo.

FOTOS: Marta Becerra

Esta apetecible y tradicional receta se encuentra en la carta del restaurante Cal Pinxo de Sitges, un local situado en el paseo marítimo de la localidad barcelonesa que ofrece propuestas gastronómicas marineras, elaboradas a fuego lento y de forma tradicional.  

Las cigalas al Pinxo tienen como base unas suculentas cigalas, aderezadas con ajo, perejil, pimienta y limón. Una receta sencilla y deliciosa que entra por la vista y cautiva al paladar.       
 

Esta original propuesta se encuentra en la carta del Bar Lorenzo (Barcelona) y es uno de los platos estrella de este bar de barrio ubicado en Sarrià. 

Una sopa italiana casera, humilde y vibrante, que transforma ingredientes de temporada en un plato lleno de sabor, tradición y calidez.
Una receta que reinterpreta un clásico de los aperitivos con mayonesa de alcachofa, jamón y un toque crujiente irresistible.
En el restaurante Gaudeix, la chef María Moreno fusiona tradición y creatividad en platos únicos. Hoy nos deleita con su tataki de atún con ceviche de mango, una combinación vibrante de sabores y texturas.
Si temes dar la vuelta a la tortilla y acabar en desastre, la tortilla vaga es tu salvación. Alejandro Serrano reinventa esta genial creación de Sacha Hormaechea con boletus, logrando un bocado jugoso y sabroso.
Un bocado que fusiona tradición, fuego y matices asiáticos con maestría.

Hoy, de la mano del restaurante Nakama en Xàtiva (Valencia), te enseñamos a preparar una receta de yakisoba, uno de los platos más emblemáticos de la cocina japonesa y una opción deliciosa para cualquier ocasión. Preparar este salteado de fideos en casa es una experiencia gratificante, ya que puedes controlar cada ingrediente para lograr un sabor auténtico y lleno de matices.

Te contamos cómo elaborar esta magnífica propuesta que combina la delicadeza de las vieiras con la textura de las alcachofas y el sabor intenso del jamón ibérico.
Un festín para los sentidos: los paccheri con cordero, trompetas de la muerte y trufa negra combinan tradición y sofisticación en un plato que captura la esencia de la cocina italiana más creativa.

Descubre una explosión de sabores con esta receta de la instagramer Ana Cocinitas: unos irresistibles boniatos bravos con alioli de mandarina, una variación muy especial que te transportará directamente al corazón de la gastronomía valenciana.

La clave de esta empanada que preparan en el restaurante Origen Steakhouse como entrante es que está realizada con carne canaria y que un 30% de esa carne es madurada, lo que eleva su sabor y hace de ella un bocado muy especial. Por aquí, te dejamos la receta por si te animas a replicarla en casa. 

El restaurante Beç (que en catalán quiere decir abedul) de Andorra es un proyecto abierto hace dos años. Sus señas de identidad son traer la cocina a la sala para permitir al comensal vivir toda la experiencia gastronómica en directo. Trabajan con producto de temporada y de proximidad, y defienden una cocina con raíces y una fusión de sabores de distintas partes del recorrido de Rodrigo Martínez, chef y propietario del restaurante.  

En vietnamita, bun es fideos y bo ternera, dos ingredientes clave en la gastronomía de ese país del sudeste asiático. De ahí que el bunbo sea una de las propuestas estrella de la carta de Món Viêt, un restaurante del ensanche barcelonés, ambientado en las grandes urbes vietnamitas, que sirve comida urbana típica de allí. Un local genuino y auténtico, con capacidad para más de un centenar de personas.

En occidente somos cada vez más amantes de la cocina nipona, y el sushi de salmón flameado es una de las delicias más apreciadas en la actual histeria colectiva de obsesión por los uramakis, los roll y la comida japonesa en general. Pero si ya es bueno el sushi de salmón flameado, que se ha convertido en uno de los nigiris más demandados por los clientes por la deliciosa salsa teriyaki dulzona que lo acompaña, imaginaos una pieza de nigiri de salmón flameado, cuya receta dicta que sea de dimensiones XXL.

Te enseñamos a preparar conejo al ajillo para que te quede como en casa de la abuela: descubre esta receta tradicional de conejo al ajillo.
El desayuno inglés o ‘full English breakfast’ es una manera contundente y tradicional de empezar el día en el Reino Unido e Irlanda, cargada de historia y con varios secretos para perfeccionarlo en casa que te desvelamos aquí.

Esta receta de poké de salmón es colorida y nutritiva, y uno de los platos más demandados de Oassis, un restaurante que acaba de abrir en el Maremagnum barcelonés, aunque cuenta con otros dos locales en Paseo de Gracia. El amplio y luminoso local del Maremagnum ofrece propuestas gastronómicas saludables, en un ambiente distendido y con vistas al puerto. El poké de salmón es una de ellas. 

Te revelamos los secretos de este tradicional plato aragonés para que lo prepares como en antaño: toma nota de nuestra receta de pollo al chilindrón con patatas.