/ Fácil

La comida argentina fuera de Argentina puede tomar infinidad de formas. Es tan rica y universal su cocina que cuesta encontrar un rincón en el mundo sin su dosis de gastronomía argentina. Eso sí, casi siempre en forma de empanadas, asados de carnes, milanesas o incluso pizzas. “Queríamos importar la buena carne de Argentina pero en un nuevo formato, dice Daniel Tolosa, chef ejecutivo y uno de los cinco socios que hay detrás de PIBÄ, un local que se define principalmente por dos productos muy bien hechos: la cerveza y los pinchos. 

Esta receta de mie goreng es una de las más populares de fideos indonesios. Compartimos una receta y unos trucos muy prácticos para preparar estos tallarines indonesios sin complicaciones.

En la receta de brioche o pan bao de rabo de toro la carne de rabo de toro desmigado, la salsa de kimchee y la hierbabuena se combinan para resaltar los matices más marcados de todos los ingredientes. Es difícil mejorar una receta como la del bao de rabo de buey, pero la carne de la ternera que empleemos cambiará el resultado final según su calidad y hay quien la acompaña con diversas salsas, desde mayonesas hasta ahumadas. Aunque no habrá mejor acompañamiento que un buen vino tinto que refuerce el potente sabor del pan bao rabo de toro.

¿Quieres saber cómo preparar leche merengada casera en tan solo unos pasos? Toma nota y haz tú mismo este clásico del verano.

La ensalada de patata alemana o kartoffelsalat es algo distinta a la ensalada de patata americana o a las versiones a las que solemos estar acostumbrados en el sur de Europa: fresco y sencillo de preparar, este plato combina patatas cocidas con un aderezo tibio de vinagre, mostaza y tocino, que le da matices vibrantes. Ideal como acompañamiento de platos principales o como una opción sabrosa por sí sola, la kartoffelsalat es perfecta para cualquier ocasión, ¡especialmente en verano! 

Las albóndigas de choco son un clásico de la cocina marinera, especialmente en la Costa de la Luz. Aunque el producto protagonista es este molusco tan preciado, no hay que restar importancia a la salsa de este sabroso guiso, como nos demuestra esta receta de albóndigas de choco y langostinos — uno de los platos más demandados de A Fuego Lento.

La hamburguesa que nos propone Ghio’s en esta ocasión es una verdadera delicia gourmet que combina sabores únicos y tradicionales de las Canarias. La carne, una mezcla de cochino negro de las islas y carne madurada de res, rica en proteínas y grasas saludables, aporta una jugosidad y un sabor profundo.

Quizás no existe un plato que se identifique más con la cocina peruana que la causa limeña. El restaurante Totora os propone su versión de causa limeña de pulpo al olivo. Un mix un poco más gourmet que el plato tradicional, sabroso y mediterráneo, pero que conserva todo el sabor del Perú.

Un auténtico clásico de los restaurantes de comida china, el chop suey es, además de un plato apetecible y gustoso, muy sencillo de preparar en casa y casi infinitamente personalizable.

En el bar-restaurante Jose Mari Taberna de la parte vieja donostiarra, los clásicos siempre están presentes. Eso sí—siempre con un toque especial. Este plato lo reconocerá cualquier vasco como uno imprescindible, la tortilla de bacalao de toda la vida: una elaboración que no puede faltar en cualquier taberna vasca, pero en el caso de Jose Mari, le han dado una vuelta (¡literalmente!) y lo preparan como una tortilla de bacalao manchada. 

Quizá deberías pensar si tus invitados no están ya un poco hartos de que descongeles langostinos y cortes embutidos como si no hubiera un mañana cada vez que alguien se presenta en tu casa, por sorpresa o mediando aviso. El queso también es muy socorrido, y muy agradecido (claro que sí), pero si quieres añadir un punto de distinción y sofisticación a tus bienvenidas y celebraciones harás bien en anotar esta receta de yogur de foie con anguila o cualquier otro pescado ahumado.

The Othilio Bar es uno de los restaurantes de Vigo siempre en el foco a la hora de comer bien, rico en sabores y con una carta que viaja entre la preservación de aquellos platos inimitables de la tradición gallega y una cocina moderna, con inspirados matices vanguardistas que recrean propuestas y armonías culinarias nuevas.   

The Othilio Bar es uno de los restaurantes de Vigo al que se acude cuando a uno busca comer bien, con una propuesta rica en sabores y una carta que viaja entre la preservación de aquellos platos inimitables de la tradición gallega y una cocina moderna, con inspirados matices vanguardistas que recrean propuestas y armonías culinarias nuevas.   

El arroz con pulpo y gambas es uno de los platos estrella de Chiringuito Varela, en Torre del Mar (Málaga).

Las arepas son uno de los grandes iconos de la gastronomía venezolana. Una receta fácil y deliciosa que se toma como plato principal o acompañamiento. En el restaurante Señora Pan de Sevilla, donde se especializan en cocina fusión con una base venezolana, puedes probarlas con Reina Pepiada y Pelúa, dos rellenos muy típicos del país.  

Tal y como acredita la Real Academia Española de la lengua, “tartar” es el nombre genérico que se aplica a preparaciones que otorgan el protagonismo principal a pequeños trozos de carne o pescado crudos y adobados.

Este delicioso y auténtico plato se encuentra en la carta de Alapar, un restaurante barcelonés situado a pocos metros de Plaza España.

Un plato clásico que combina diversas elaboraciones en una comida reconfortante y apetitosa.

En Casa Montilla sirven recetas tradicionales con un giro, una de ellas sus deliciosas alcachofas a la montillana, región cuya herencia culinaria es palpable en la propuesta del local, ya que la familia de su propietario, Antonio Montilla, proviene de esa zona de Córdoba. Ahora, comparten con nosotros el secreto para elaborar su versión. 

Enclavado en el idílico entorno del Port d'Alcúdia, el restaurante Ca Na Marcè del Grupo Boulevard es conocido por deleitar los paladares con una fusión excepcional de sabores mediterráneos.

El escabechado es una técnica milenaria que permitía la conservación de pescados, carne de caza y aves cocinándolos en un medio acidificado por la acción del vinagre. En la actualidad, los restaurantes plantean escabechados más ligeros, orientados más al placer hedonista que a la conservación. En Los Barquicos, restaurante ubicado en el Paseo Marítimo de Carboneras (Almería), trabajan muy bien el pescado y proponen este bonito con escabeche de miel de romero y verduras crujientes.

Este postre, propio del periodo de Cuaresma y Semana Santa, es un manjar de antaño muy fácil de preparar, untuoso y delicioso. Igual que las torrijas, el rebozo y la fritura hacen de él un dulce hipercalórico que debe comerse con moderación, pero también un antojo irresistible. ¡Te explicamos cómo preparar leche frita en casa! 

La propuesta gastronómica del restaurante La Entrevista (San Juan de los Terreros, Almería) se basa en la cocina tradicional mediterránea, destacando por el uso de pescados, mariscos y hortalizas de cercanía.

Un aperitivo que hemos importado de la cocina japonesa: saludable, delicioso y muy sencillo de preparar.