Enclavado en el idílico entorno del Port d'Alcúdia, el restaurante Ca Na Marcè del Grupo Boulevard es conocido por deleitar los paladares con una fusión excepcional de sabores mediterráneos.
/ Fácil
El escabechado es una técnica milenaria que permitía la conservación de pescados, carne de caza y aves cocinándolos en un medio acidificado por la acción del vinagre. En la actualidad, los restaurantes plantean escabechados más ligeros, orientados más al placer hedonista que a la conservación. En Los Barquicos, restaurante ubicado en el Paseo Marítimo de Carboneras (Almería), trabajan muy bien el pescado y proponen este bonito con escabeche de miel de romero y verduras crujientes.
Este postre, propio del periodo de Cuaresma y Semana Santa, es un manjar de antaño muy fácil de preparar, untuoso y delicioso. Igual que las torrijas, el rebozo y la fritura hacen de él un dulce hipercalórico que debe comerse con moderación, pero también un antojo irresistible. ¡Te explicamos cómo preparar leche frita en casa!
La propuesta gastronómica del restaurante La Entrevista (San Juan de los Terreros, Almería) se basa en la cocina tradicional mediterránea, destacando por el uso de pescados, mariscos y hortalizas de cercanía.
Este auténtico almuerzo de la ‘terreta’, en forma de bocata, ha sido ideado por La Ruta dels Esmorzars, un conocido perfil de Instagram (@larutadelsesmorzars) que recorre los mejores bares y restaurantes valencianos donde almorzar a base de buen producto que pone en valor la tradición, la cultura y la huerta valenciana. Se trata de un bocadillo elaborado con un pan tradicional de pataqueta y relleno de carne de caballo, ajos tiernos, patatas y un delicioso alioli de miel y romero
Como a menudo ocurre en el universo foodie, hay elaboraciones o ingredientes que se convierten de la noche a la mañana en el nuevo plato estrella. Si, tras escuchar a numerosas personas hablando sobre ello, te estás preguntando qué es el pad thai o de qué país es el pad thai, te lo explicamos: el pad thai es uno de los platos más célebres de la gastronomía tailandesa y, como muchas recetas asiáticas, se basa en fideos (en este caso, de arroz) y se prepara en un wok.
A pesar de que esta clásica receta británica puede recordarnos a una simple y tradicional tortita, la textura y densidad del crumpet lo convierte en un bocado sorprendente y delicioso.
El Portón fue durante veinte años una mítica cervecería ubicada en la Plaza de Alfonso Sexto - espacio que era una antigua cuadra y que, actualmente, es un lugar coqueto y precioso, ubicado en el casco antiguo de la Villa de Avilés que reúne la magia suficiente para que la antigua cervecería que albergaba y su dueño, Tebín, fueran durante años, un imprescindible de la ciudad.
El emblema de El Círculo es la fusión de tradición y vanguardia, resultando en una cocina moderna y original en la que la personalidad del chef está muy presente. Este repollo relleno de pitu (pollo criado sin pienso), una reinvención elevada de un plato clásico de la gastronomía asturiana, es un ejemplo perfecto de la esencia del restaurante, y una receta fácil de recrear en casa. ¡Hazte con papel y lápiz y empezamos!
La Pérgola del Mediterráneo es la propuesta más reciente del Grupo Tercer Acto, que ya aúna cinco restaurantes, cada uno con su estilo gastronómico propio, que han revolucionado el barrio del Soho en Málaga.
Mesón La Estancia es un restaurante que lleva abierto en la zona centro de Málaga más de 20 años. Después de un traspaso por jubilación, Francisco Durán se hizo cargo de su propuesta junto con un equipo de cocina y sala formado en escuelas de hostelería y restaurantes familiares. Comenzaron esta nueva etapa en 2019, con nuevos platos en carta y conservando los clásicos del mesón, como su tartaleta de puerros y langostinos.
Antiguamente, especialmente los días de viento de Levante, las mujeres de los pescadores de Garrucha bajaban al malecón pasadas las 5 de la tarde. Allí esperaban la llegada de los barcos tras un día de faena. En tiempos sin predicciones climatológicas fiables, era una espera impaciente cargada de preocupación. El mar, con frecuencia, era hostil con quienes buscaban alimento en sus profundidades. Hoy día, la seguridad es mayor, pero sigue siendo una profesión de riesgo.
Esta ligera propuesta gastronómica está en la carta de la cafetería Xaloc, situada en Manresa (Barcelona). El bar, que celebra ahora su 40º aniversario, ofrece bocadillos, tapas, ensaladas, pizzas y una amplia variedad de cocina mediterránea a precios asequibles. Una de sus últimas incorporaciones ha sido la ensalada caprese, una propuesta refrescante y saludable para combatir las altas temperaturas y mantener la silueta.
Fotos: Marta Becerra.
Pulpo, en Valencia, es más que un restaurante: es todo un templo para los amantes de este producto. Y sus propuestas, además de deliciosas, son de lo más creativas, como esta pizza de pulpo, queso ahumado, puerros, setas, aceite de trufa y patatas. Aquí tienes cómo hacerla paso a paso.
Esta apetecible y selecta receta se encuentra en la carta del restaurante Cocoricó & co (Sant Cugat), un bistró que ofrece distintas propuestas gastronómicas con el pollo ecológico como protagonista.
La receta de escalope royal con trufa y huevo a baja temperatura tiene como base un pollo ecológico y de proximidad, con el refinamiento que aporta un ingrediente como la trufa y el toque final del huevo a baja temperatura.
El equipo de Benboa tiene en el producto del mar de Galicia el hilo conductor de su trabajo, una materia prima de máxima calidad a la que aplican distintos enfoques que dotan a su carta de una enorme versatilidad. En este caso optan por una xarda (caballa) de temporada que someten a una elaboración sencilla de resultados sorprendentes en la que el pescado se combina con otros productos, como la naranja y la granada, que le aportan frescor, acidez y un carácter diferente.
Venir de familia marinera tiene sus ventajas: ingredientes de calidad, frescos y de proximidad. Con estas especificaciones se pueden describir los platos del restaurante Lo Peixet de Cubelles, especializado en arroces y mariscos. En el caso que nos ocupa, nos sorprenden con el rape al ajo quemado, un plato 100% marinero, que tiene muy en cuenta los tiempos, pero muy fácil de hacer en casa.
La causa es uno de los platos más clásicos de la gastronomía peruana, que ya existía en la época precolombina, pero que se popularizó tras la Independencia de Perú debido a la escasez económica que vivía del país. Un plato completísimo y nutritivo que en el restaurante Yakumanka (Barcelona), que lleva el sello del multipremiado chef Gastón Acurio, preparan de distintas maneras. Una de ellas, perfecta para estos meses de verano, lleva un relleno de pollo y salmón ahumado.
Lo más importante de un plato se encuentra en la calidad de sus ingredientes. En el establecimiento ADN Sistaré, ubicado en Reus y ligado al Forn Sistaré, el producto por excelencia es el pan. Con él han elaborado lo que ellos llaman ‘mossadetes’. Se trata de una cuidadosa selección de migas de pan con corteza. Con un golpe de horno y salsa romesco por encima, ofrecen al comensal una combinación resuelta y sabrosa como entrante.
Arrels Alaquas nos prepara en exclusiva para Gastronosfera una de sus recetas estrella: el contramuslo de pollo a baja temperatura, deshuesado y marinado con verduras satay. Con esta receta podrás preparar una exquisita propuesta sana y con toques exóticos y divertidos. Puedes disfrutarlo como plato único o como propuesta de tapa para más de un comensal.
En el barcelonés Bistrot Bilou toman como punto de partida la tradicional receta de los "poireaux vinaigrette", típica de los bistrots parisinos, y la adaptan al producto local y de temporada. Con una idea tan sencilla como substituir el puerro por el calçot se aseguran un plato tan gustoso que, sin duda, te hará exclamar: “Magnifique”.