/ Mediterránea

El restaurante del Hotel Boutique Ritual de Terra, en Jávea, ofrece una carta con productos de la despensa levantina en la cual cobran protagonismo los platos y mariscos de lonjas cercanas.
El local ha llegado a un acuerdo con Vicio, el restaurante virtual de Aleix Puig, ganador de la séptima edición de Masterchef, para sustituir durante unos meses el sushi, plato estrella de su carta, por las hamburguesas. La relación entre Vicio y Nördic se alargará hasta finales del próximo mes de febrero.
El restaurante, situado en la planta baja de un edificio histórico, sirve platos de temporada con producto local.
El restaurante ofrece tapas y platos caseros con productos de proximidad y de temporada
Totalmente integrado en el barrio del Raval (Barcelona), La Monroe es mucho más que el espacio gastronómico de la Filmoteca. Es un punto de encuentro para cualquier hora del día, con un público fiel, una cocina que cuida el producto de temporada, y un menú de mediodía que ya debería estar entre vuestros favoritos.

Siempre es un placer visitar la comarca del Bajo Vinalopó por la riqueza gastronómica que guarda esta zona, plagada de buen producto y grandes profesionales. Profesionales como los hermanos Rivas al frente del restaurante Frisone en Elche (Alicante). Un placer conocerlos personalmente y también haber podido disfrutar con los cinco sentidos de su propuesta que a continuación compartimos con todos vosotros. 

El renovado espacio, próximo a la Gran Vía, cumple cinco años en plena forma. Un lugar que a cualquier hora del día resulta apetecible y seductor.

¿Cuánto puede variar un ingrediente sin que pierda su sabor original? ¿Y una receta sin que pierda su esencia? A veces basta una pequeña variación para conseguir algo totalmente nuevo: un nuevo aroma, un nuevo sabor, una nueva textura o color. A veces, un simple detalle convierte lo bueno en exquisito, y es justo aquí donde empieza la filosofía de Matiz, un restaurante que se ubica en el centro de Málaga y que ha conseguido fidelizar a un público exigente a base de crear esos matices de texturas y sabor en cada uno de sus platos.

En la zona alta de Barcelona también existen los “restaurantes de barrio”, esos que tienen una clientela fiel, que repite, que conoce al chef y que acaba estableciendo un trato cercano con el personal de sala. Lo que puede suceder en la zona alta, es que tus clientes habituales sean ex futbolistas como Carles Puyol e Iván de La Peña, entre otros, y que tu propuesta gastronómica vaya más allá del cocido con chorizo.

Esto va de arroces. Pero de aquellos que pueden competir con los cocinados en Valencia o el Delta del Ebro. Y además, con una guinda especial: paellas ahumadas con el toque de la casa. En un barrio tan turístico como la Barceloneta, un restaurante como Marisma, con buen producto y cocina de mercado, se convierte en cita obligada para los amantes del arroz.
Sivana Bosc es una sonrisa de felicidad en el centro de un bosque de pinos. Un espacio magnífico donde la tranquilidad, las conversaciones y, sobre todo, una gastronomía divertida y atrevida, fluyen de forma natural, acompañados por un servicio amable y acogedor que te hace sentir como si fueras de la familia.
Platos para compartir con una cuidada puesta en escena, técnicas de alta cocina y presentaciones originales y creativas que sorprenden al cliente. Studio 66, un local inspirado en el mundo del cine abierto hace más de un año junto al barrio de los Pescadores de Lloret de Mar, ha iniciado una nueva etapa añadiendo nuevos platos a su potente carta. Tras los fogones está David Gou, que durante más de cuatro años trabajó con el estrellado Albert Adrià, al que homenajea con algunas de sus elaboraciones como el cheescake o el pulpo crujiente.

Tras este mostrador, ahora sí nos adentramos en el restaurante. Un espacio moderno, combinado con tonos blancos y grises y elementos marinos, que combinan a la perfección con cuadros y fotografías 'made in Lleida', realizados por artistas de la tierra.

La Zorra de Sitges es un local iconoclasta y arrocero. Muy arrocero. Empezando por su nombre aparentemente irreverente y que es justamente la palabra arroz pero al revés. Se puede interpretar que estos chicos le quieren dar la vuelta a lo que está establecido en el mundo del arroz. Bravo. Cocinan unos arroces que impresionan dos veces. En primer lugar, por su exquisitez absoluta, arroces de fondo complejo y aromas profundos.

Este restaurante mediterráneo y acogedor merece un viaje. Y no solo por su privilegiada terraza frente al mar bajo enormes pinos, si no sobre todo, por su pescado fresco cocinado a la brasa y su carta a base de productos de proximidad de calidad. Limonero, en Miami Platja (Tarragona) es sinónimo de comer bien.
Picants Curtidillo combina un colmado para adquirir todo tipo de picantes con un bar para degustarlos.

Todo empezó hace tres años cuando la familia Rom compró un chalet a orillas de la playa del Salatá que ha convertido en un restaurante de dos plantas muy luminoso, con privilegiadas vistas al mar y donde predomina la piedra, el hierro y la madera. La planta baja, con capacidad para 45 comensales y un espacio de terraza, abrió el pasado 17 de junio como taberna y de cara al próximo año se inaugurará el restaurante gastronómico en la planta superior.

Este espacio no es solo un homenaje a la rica historia de la ciudad, sino que también representa un cambio significativo en la forma en que los cartageneros se relacionan con su puerto.

La chef Gessamí Caramés (l'Ametlla de Mar, Tarragona, 1992) se ha convertido en una de las figuras más conocidas y queridas del mundo de la gastronomía en Cataluña, sobre todo desde que en el año 2017 empezó a presentar el programa Cuines de TV3. En la pequeña pantalla ha hecho famosa la expresión “Meleta de romer” (traducido literalmente, “Miel de romero”), con la que busca destacar la exquisitez de las recetas que propone.

El restaurante La Boibella destaca por su enfoque en la cocina de autor y el respeto a los productos frescos y de temporada. Ubicado en un entorno acogedor, su propuesta culinaria combina la sencillez de las brasas con elaboraciones cuidadas y honestas. Su filosofía, impulsada por sus propietarios, Paula Gómez y Manuel Encinas, se centra en la autenticidad, ofreciendo platos que resaltan los sabores naturales de los ingredientes, con una atención meticulosa en cada creación.
Con unas vistas privilegiadas y una oferta gastronómica excelente que aplica el recetario mediterráneo a la cocina de mercado, el Maritime Beach Club del Club Marítimo de Altafulla se convierte en una parada obligatoria de la costa de Tarragona.
El coqueto restaurante Santa Clara de Barcelona ofrece una original cocina fusión con producto fresco y de temporada en un ambiente agradable.

La palabra "flama" (catalán para "llama") alude al fuego, un elemento central en la cocina del restaurante Flamante. Aquí la brasa se erige como protagonista dando vida a los ingredientes principales en busca del origen y el sabor más auténtico. Junto a su maravillosa oferta gastronómica donde también destacan los arroces y los productos de proximidad de su propia granja, una amplia coctelería de autor anima a los paladares más exquisitos. 

El Jockey Club Ibiza apenas requiere presentación: cualquiera que haya viajado a la isla en los últimos 30 años seguramente ha gozado bailando aquí. Conservando el espíritu de chiringuito ibicenco donde comer con los pies en la arena es un auténtico deleite, ahora presume de un ambiente más familiar y un menú cuidadosamente elaborado y elegante.