/ Mediterránea

Una clientela afianzada, a pesar de los tiempos de crisis. Esta es una de las ventajas que destaca Ana Ruiz y Quintín Quinsac, al frente de AQ Restaurant de Tarragona, a la hora de responder cómo les ha ido todo a raíz de la llegada del coronavirus. “Gracias a ella, que apuesta por nosotros, estamos aquí. Fue una gran sorpresa que, durante el primer confinamiento, nos apoyaran y nos siguieran tanto en redes sociales”, completa Ruiz.

Entre arcos góticos, próximos al siglo XIV, el Restaurant Arcs de Tarragona ofrece la oportunidad de disfrutar de una velada, casi podría decirse, que medieval. Carlos Llobet, al frente del negocio, le da mucha importancia a la experiencia culinaria, aunque defiende que viene acompañada de muchas variables. “Una comida o cena es un todo: el lugar, el servicio y la comida”, expresa. Preguntado sobre qué los caracteriza, dice que cree en poder fusionar innovación y tradición.

El bar Sanz, y sus contundentes y sabrosos bocadillos, son todo un emblema del barrio de Santa Caterina (Barcelona). Ahora el local se presenta reformado y modernizado, pero con la misma esencia de siempre, la de un negocio familiar especializado en bocadillos que ha querido escaparse de la canibalización turística que vivía la zona para seguir cuidando a su clientela muy de cerca.

Las recetas tradicionales de la península Ibérica se dan cita en El Nacional, un espectacular local que acoge 4 restaurantes y 4 barras especializadas en su interior, que, a finales del siglo XIX albergaba un teatro en el que se recitaban zarzuelas y operetas. Después del teatro, se reconvirtió en una fábrica de zapatos de piel de lujo y, posteriormente, en un concesionario de coches de época de alta gama y un parking privado hasta la apertura de El Nacional, en octubre del 2014.

Bocadillos de alta cocina. Esta es la propuesta de Entrepanes Díaz, un local con sabor al Madrid de los ’50, donde la profesionalidad y simpatía del personal compiten como reclamo con la calidad de sus propuestas gastronómicas.

En diciembre de 2015 abría sus puertas El Mercader de l’Eixample, un restaurante ubicado en un precioso chalet modernista en la calle Mallorca de Barcelona, junto al pasaje de Mercader, muy cerca de la Rambla de Catalunya. Pese al poco tiempo transcurrido desde su apertura, ya se ha consolidado como una referencia slow food en Barcelona.

Dos Pebrots es una singularidad sideral, un feliz evento del espacio tiempo gastronómico nacido en el Raval fruto de la inagotable pasión culinaria de Albert Raurich (Dos Palillos, Estrella Michelin).

Daniel Malavia Cuenca y Roseta Félix Monzó son los nombres de dos cocineros jóvenes y entusiastas cuya trayectoria profesional empieza a despuntar de manera admirable desde su proyecto Fraula. Un bonito restaurante, ubicado en el mismo centro de la capital valenciana, cuyos inicios han sido del todo atípicos. Y es que, a los dos meses de su exitosa andadura, la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, les obligó a echar forzosamente el cerrojo.

Back es el alma de David Olivas y Fabián Villar, dos profesionales de la hostelería que decidieron hace cuatro años emprender en su sector implantando un concepto gastronómico casual y urbano. Una idea que ha ido evolucionando en este tiempo hasta convertirse en lo que es hoy, un restaurante de referencia en la zona de Marbella en el que se sirven platos pensados con elaboraciones trabajadas y menús degustación con los que disfrutar de una representación de la carta.

Hay que destacar la gamba de Vilanova en la sección de mariscos, también los arroces ya mencionados, que cosechan ellos mismos en el Delta de l’Ebre y un catálogo interesante de platillos para abrir el apetito con boquerones en vinagre caseros y lágrimas de bacalao rebozadas con salsa romesco. Los proveedores son de la familia del empresario al frente del negocio, Haral Cortés. Todos pescadores. Hacen visible la grandeza del pescado del territorio. 

Un molino auténtico, con sacos de harina y grano ecológico que se muele allí mismo, y un agradable olor a pan recién hecho dan la bienvenida a Ametller Origen Mercat d'Autors, un mercado gastronómico con una oferta culinaria de lo más apetecible que empieza por el pan. Delante del molino, un escaparate en el que lucen infinidad de suculentas variedades de pan elaboradas con masa madre.

Tras la borrasca, el sol. Y tras el confinamiento, una experiencia relajante y única. Es lo que ofrece Yurbban Passage Hotel & Spa, con su azotea privilegiada y sus pioneros tratamientos de bienestar. ¿Por qué no darse un capricho? Unas vistas sobre la ciudad de Barcelona desde su casco antiguo; un masaje relajante y un tiempo de oro en la zona de aguas de su spa; una experiencia de las que no se olvidan.

Los sábados de julio no volverán a ser lo mismo gracias al planazo que ha preparado el grupo El Alto en los jardines de la Masía El Pinar: cena, buena música y mucha diversión. ¿Te lo vas a perder?
“Amar el bosque y amar la vida. Nacemos para disfrutar, respetar y compartir”. Esta es la frase que los hermanos Ferrero, Fran y Dani, se repiten diariamente cual si fuera un mantra. Una actitud ante la vida cuya esencia pretenden transmitir a sus clientes desde lo que para ellos es su refugio gastronómico, Debosc. Un restaurante en el municipio de Ontinyent, a tan solo 90 kilómetros de la capital valenciana, en el que su ubicación, y el arraigo a la tierra de sus propietarios, juega un papel determinante.

"El producto que entra en casa siempre es de la mejor calidad, es la base de nuestra cocina". Con esta declaración de intenciones, Calsina deja claro de entrada el secreto de su propuesta gastronómica. Calidad máxima y siempre que puede extraída de un entorno de km 0.

Juventud, valentía y mucha energía para crecer. Estos son los ingredientes que caracterizan la cocina del restaurante Quatre Molins de Cornudella de Montsant. El protagonista de todo ello es el chef Rafel Muria, quien está al frente de un negocio en el que se potencia la cocina mediterránea con una clara influencia francesa y ha visto recompensado su trabajo con su reciente primera estrella Michelin. Algunos de los platos estrella son, precisamente, la "Fricassé" de mollejas con rebozuelos y, una de las elaboraciones más populares el Royal de sangatxo de atún con compota de pera. ¿Quieres saber más?
Situado en el barrio de Sant Andreu (Barcelona), L'Arrossat elabora arroces mediterráneos e incluso con un toque oriental en un ambiente marinero y de playa, pero en la centenaria y porticada plaza Masadas. A sus elaborados y originales arroces se suman tapas con aroma y sabor a mar que convierten a este acogedor restaurante en una excelente opción para degustar un buen arroz a pie de plaza.

Es la una del mediodía de un lunes cualquiera en Eat Is Life. No importa la fecha. El restaurante permanece abierto todo el año, algo no demasiado común en Ibiza. Comienza a formarse la cola alrededor de la cocina acristalada del restaurante, donde el equipo ya ha dispuesto los ocho platos del día.

Una amplia terraza y una sala espaciosa iluminada por claraboyas dan la bienvenida al visitante. Hay buenas vistas, todo son ventanales y la gente que viene de la playa puede disfrutar de un entorno tranquilo. De hecho, hay unas pequeñas duchas en el exterior, donde uno/a se puede refrescar. La versatilidad del emplazamiento es completa y el perfil del comensal muy variado. Incluso puntualmente y en temporada baja, acogen eventos como bodas y comuniones.

Un espacio de diseño, acogedor, tranquilo y sobre todo, a tocar del Mediterráneo. Es la propuesta de Le Méridien Ra Beach Hotel & Spa para el verano: The Beach Club, un chic pero informal chiringuito instalado en la playa de Sant Salvador, en la Costa Dorada.

“Este edificio es parte de nuestra esencia, respetamos su estructura original. Fue construido en 1780 aproximadamente y creemos que tiene un carácter al que le hemos sabido sacar partido. En El Casinet no tenemos ni clientes ni comensales, tenemos amigos que vienen a comer y se les ha de tratar con mucho respeto. Los colores, las luces y la distribución están concebidas para su disfrute, para que lo que les gusta lo puedan compartir”, explica el responsable de cocina, Sergi Escolà, mientras señala la sala.

A nueve kilómetros de Roses y siguiendo la carretera que lleva hasta el antiguo restaurante El Bulli de Cala Montjoi (donde actualmente se levanta el nuevo proyecto gastronómico de Ferran Adrià, el BulliFoundation) encontramos otras pequeñas calas alejadas de la masificación turística y con unas vistas espectaculares del privilegiado entorno en que se encuentran. Uno de estos lugares es cala Pelosa, situada al abrigo del cabo Norfeu, a veinte minutos en coche del centro de Roses.

El milagro de que un restaurante esté abierto desde 1960 es de tal magnitud como el ejercito de camareros que dan servicio en los distintos espacios del restaurante La Tana (Cabo de Palos, Cartagena). El espacio más cotizado en los meses que marcan la primavera y el propio verano es la terraza, que además de estar situada en el paseo de esta zona costera de la Región de Murcia, ofrece unas vistas al pequeño puerto de la localidad, a uno de sus diques y al mar abierto que transmite tanta tranquilidad y sosiego como quieras recibir.

En el Eixample barcelonés, a escasos pasos de la avenida Diagonal, este restaurante se esfuerza por darle un carácter totalmente healthy a los platos y sabores de la cocina mediterránea. Desde el desayuno hasta la cena, hacen del comer bien (y en cantidad) una filosofía de vida.