/ Mediterránea

El local, situado entre Hortaleza y Fernando VI, se ha hecho popular por sus enormes cristaleras, desde donde observar el bullicio propio de la zona. Un lugar, tanto de reunión como de paso, donde también destaca su sencilla cocina de aire mediterráneo
Buscábamos dejar atrás el movimiento de Palma para disfrutar del mar y su tranquilidad. A escasos minutos en coche del centro de la ciudad descubrimos un lugar idílico sin igual, un enclave natural dónde se ubica hoy uno de los beach club más conocidos y con mayor carácter de la isla: el Balneario Illetas
Maloca, en primera línea de la laguna salada murciana, ofrece varios espacios gastronómicos y de ocio en un idílico entorno
Huele a verano, a días de playa y tardes de terrazas frente al mar. Llegar a Brasamar es sensación de vacaciones y desconexión. De esos pocos lugares en los que solo al entrar auguras el disfrutar, reconoces el buen hacer y la sensación del bien estar empieza a inundarte.

Que el cliente encuentre en cada plato trozos del entorno del Casamar es el objetivo diario que persigue Quim Casellas, el creador de una propuesta culinaria reconocida: desde el año 2012 tienen una estrella Michelin y la Guía Repsol también les ha concedido un sol. Situado a escasos metros del mar, el entorno del Casamar lo conforman productos marinos como las langostas, los salmonetes o los erizos, pero también vegetales de huerta como los guisantes o las alcachofas, cuando es época, o carnes diversas.

Bajamos las escaleras de la Platja de S’estany en la Colonia de Sant Jordi (Mallorca) y plas, parece que hemos viajado al Caribe. O algo mejor. Estamos en un dibujo del mediterráneo más auténtico. Caminamos por la orilla, el agua azul, cristalina, turquesa. La arena fina y el cielo un lienzo infinito de acuarela azulina. Los pinos crean una línea verde y marrón irregular a los márgenes de este cuadro.

“El restaurante propiamente tiene más de 40 años de historia. Fue construido alrededor del año 1979, por un holandés. Fue un bar de tapeo. Tiempo después, los hijos del dueño asumieron el relevo; y, más tarde, lo vendieron a una inmobiliaria. Ese fue el momento en que nosotros la alquilamos”, empieza a conversar el empresario Aleix Boquera, quien junto a su pareja, Sara Vallejo, son propietarios del restaurante El Capitán (@restaurantcapitan) de Hospitalet de l’Infant.

“Hace quince años que tenemos Sadoll Restaurant de Tarragona abierto. Ha sido toda una experiencia: hemos pasado por dos crisis y hemos visto de todo. El secreto de perdurar solo reside en el esfuerzo y en reformularse contínuamente”, expresa el chef Juan Ruiz, quien junto a su pareja Eva Sánchez, también profesional de los fogones, lleva el negocio. Ambos sacan adelante el local y se imponen ante los cambios provocados por la pandemia del coronavirus.

El restaurante sirve tapas, arroces, especialidades marineras y platos con un toque asiático en un espacio de ambientación ibicenca
Visitar Hermanos Alba es sinónimo de producto fresco y buen servicio. Esta marisquería se ha convertido en uno de los imprescindibles de Málaga capital a la hora de consumir las mejores materias primas de las lonjas andaluzas.
El restaurante, situado en primera línea de mar en Sitges, ofrece una propuesta gastronómica mediterránea
Acostado a orillas del Mar Menor murciano, Kinita Restaurant & Beach Club ofrece una cuidada cocina mediterránea con referencias vascas y toques creativos
Cocina mediterránea y platos de lo más original forman parte de la carta de este espacio único, situado en un enclave privilegiado de la costa barcelonesa. Gastronomía de primera calidad y una amplia y variada oferta de ocio conviven en La Daurada.
Cocina mediterránea y de producto, elaborada y con el particular toque del chef, Àlex Rodríguez, que tiene una amplia trayectoria tras los fogones. En el restaurante Arrels hacen buena cocina en un marco inmejorable: una antigua masía restaurada en la entrada de Quart (Girona) que dispone de mucho espacio, tanto dentro del local como en los jardines que lo rodean. Una gran ventaja en los tiempos que corren.

Los chiringuitos de playa están de moda. Algunos dirán, y con razón, que nunca habían dejado de estarlo. La novedad tal vez es que cocineros de cierto renombre hayan querido recuperar este formato y darles nuevos aires.

Para entender el carácter de La Martina, hay que conocer cómo es el grupo que la acoge. Josep Maria Lloret y Lourdes Puig (también en el cargo de directora) son los propietarios del grupo Gran Claustre y disponen de un amplio abanico de opciones para desplegar estratégicamente su plan de negocio.

Un lugar en el que disfrutar de platos caseros y con sabor. ¿El objetivo? Preservar la esencia de las recetas familiares. Por ello, el equipo de cocina del Restaurant Cappuccino de Tarragona, cuida hasta el mínimo detalle. Bajo esta óptica opera dicho local, que pertenece al Grup Cappuccino, un entramado empresarial con más de veinte años en el sector de la restauración y un total de siete establecimientos hermanos. Todos ellos defienden la filosofía del esfuerzo.

En tierras valencianas a este almuerzo popular se le conoce con el término de ‘esmorçaret’ (algo así como almuercito). No obstante, de pequeño tiene poco y si seguís leyendo descubriréis el porqué de esta afirmación. Empezamos. 

El restaurante flexitariano ofrece platos sanos y variados y una completa propuesta de brunch para los fines de semana

Como siempre se ha dicho ‘para gustos colores’ y, en este caso, también añadiríamos sabores. En este restaurante de reciente apertura, y ubicado en pleno Ensanche valenciano, les gusta pensar que el color y el sabor se complementan. Esto mismo es lo que transmiten en su cocina que te invita a centrar la mirada sobre el plato que tienes delante y que al probarlo las papilas gustativas se pongan en marcha rápidamente. Y es que si por algo destaca la propuesta de Funtastik es por ese innato atrevimiento de Víctor Salvador, su chef y también propietario.

Abierto hace apenas unos meses, el restaurante Vela Mar, ubicado en el paseo de Sa Caleta de Lloret de Mar (Girona), ofrece cocina mediterránea para compartir. Vistas directas a la playa, una interesante propuesta de arroces individuales, cocteleria y música en vivo completan su oferta pensada esencialmente para un público autóctono que quiere gozar de una buena mesa, acompañado de un inmejorable paisaje.
El restaurante, ubicado a pie de playa en Arenys de Mar, ofrece arroces, pescados y entrantes elaborados a fuego lento
Una cocina abierta al mundo a través de pizzas (de masa casera a base de espelta y cereales), bocadillos glotones y tapas tan sabrosas como originales.

Quiquiriquí. Esta conocida onomatopeya, que imita el canto del gallo, ha servido como inspiración a Marcos Pujadas y sus dos hermanos para abrir Cocoricó & co, un restaurante que tiene al pollo como protagonista absoluto. "Cocoricó es como un bistró afrancesado, de ahí que le hayamos puesto este nombre, partiendo del canto del gallo", explica Marcos Pujadas, chef y uno de los 3 socios del local, que se gestó durante el confinamiento y abrió sus puertas hace un mes, a mediados de noviembre.