/ Mediterránea
Si te apetece acampar al aire libre, pero sin renunciar a determinadas comodidades, olvida la tienda de campaña y tu saco de dormir en casa porque tenemos la solución perfecta: el Dreamsea Mediterranean Camp en Benitatxell (Alicante). Un enclave privilegiado que te permitirá desconectar y vivir unos días diferentes frente al Mediterráneo. Porque aquí contarás con la libertad que supone la acampada, pero con servicios exclusivos que sólo se ofrecen en un hotel.
Una estampa difícil de olvidar. Eso es lo que pensamos cuando visitamos por primera vez BlancoRoto RiceClub en Benicàssim (Castellón). Ahora, 2 años después de nuestra primera visita, seguimos pensando exactamente lo mismo. Algo nada complicado si tenemos en cuenta que nos encontramos ante una atmósfera increíble, conformada por unas espectaculares vistas a la Playa del Torreón y una oferta gastronómica exquisita.
Que el cliente encuentre en cada plato trozos del entorno del Casamar es el objetivo diario que persigue Quim Casellas, el creador de una propuesta culinaria reconocida: desde el año 2012 tienen una estrella Michelin y la Guía Repsol también les ha concedido un sol. Situado a escasos metros del mar, el entorno del Casamar lo conforman productos marinos como las langostas, los salmonetes o los erizos, pero también vegetales de huerta como los guisantes o las alcachofas, cuando es época, o carnes diversas.
Bajamos las escaleras de la Platja de S’estany en la Colonia de Sant Jordi (Mallorca) y plas, parece que hemos viajado al Caribe. O algo mejor. Estamos en un dibujo del mediterráneo más auténtico. Caminamos por la orilla, el agua azul, cristalina, turquesa. La arena fina y el cielo un lienzo infinito de acuarela azulina. Los pinos crean una línea verde y marrón irregular a los márgenes de este cuadro.
“El restaurante propiamente tiene más de 40 años de historia. Fue construido alrededor del año 1979, por un holandés. Fue un bar de tapeo. Tiempo después, los hijos del dueño asumieron el relevo; y, más tarde, lo vendieron a una inmobiliaria. Ese fue el momento en que nosotros la alquilamos”, empieza a conversar el empresario Aleix Boquera, quien junto a su pareja, Sara Vallejo, son propietarios del restaurante El Capitán (@restaurantcapitan) de Hospitalet de l’Infant.
“Hace quince años que tenemos Sadoll Restaurant de Tarragona abierto. Ha sido toda una experiencia: hemos pasado por dos crisis y hemos visto de todo. El secreto de perdurar solo reside en el esfuerzo y en reformularse contínuamente”, expresa el chef Juan Ruiz, quien junto a su pareja Eva Sánchez, también profesional de los fogones, lleva el negocio. Ambos sacan adelante el local y se imponen ante los cambios provocados por la pandemia del coronavirus.
Los chiringuitos de playa están de moda. Algunos dirán, y con razón, que nunca habían dejado de estarlo. La novedad tal vez es que cocineros de cierto renombre hayan querido recuperar este formato y darles nuevos aires.
Para entender el carácter de La Martina, hay que conocer cómo es el grupo que la acoge. Josep Maria Lloret y Lourdes Puig (también en el cargo de directora) son los propietarios del grupo Gran Claustre y disponen de un amplio abanico de opciones para desplegar estratégicamente su plan de negocio.