¿TIENES MÁS DE 18 AÑOS?
Google+

Buscador de Restaurantes

Mediterránea.  La Guingueta de l'Escribà.
Avinguda Litoral, 62, Barcelona.

La Guingueta: platos exquisitos para los bañistas más gourmets

Òscar Gómez 15/06/2018

Sobre la misma arena de la playa, una oferta enorme de platos que van desde las croquetas hasta los famosos arroces Escribà. Llega el verano y toca disfrutar.

Xiringuito Escribà -famoso por sus 25 años de arroces con mirador sobre la playa en Barcelona- desembarca y conquista la arena del Bogatell: La Guingueta es una tremenda nave armada con más de sesenta platos por banda, fogón en popa y a toda vela.

Sorprende como en tan pocos metros de cocina, completamente a la vista, puedan producir semejante cantidad de platos que van desde unas sabrosas croquetas hasta los famosos arroces Escribà. 

El secreto nos lo cuenta Adriel García, jefe de cocina: "sobre todo se trata de una buena organización y de producir durante toda la jornada. Siempre estamos preparando algo. Hacemos cantidades justas, para consumir durante el día y no guardar nada para el día siguiente. Uno de los retos superados ha sido poder ofrecer arroz, como en nuestra casa madre. Utilizamos la misma marca y caldos".

Además de una privilegiada situación, una decoración colorista con techo blanco desplegable adaptado al nivel de insolación y una carta con platos internacionales, La Guingueta cuenta con un servicio de tumbonas y de una sofisticada oferta de cócteles de la mano de Wilmien Bos.

Croquetas de gamba y yuca

Para los de Barcelona estas croquetas se nos hacen bombas, y si eres brasileño, quizá les llames bolinhos. Para nosotros, repito, deliciosas bombas en toda su esfericidad. El sabor de la yuca es distinto al de la patata, y eso es un acierto cuando además se combina -opcional- con el ácido de la lima en gajos que acompaña las crujientes esferas de tamaño generoso. Corazón untuoso de gamba con salsa de queso catupiry (requesón brasileño).

Ceviche clásico

Unos cubos de corvina ligeramente cocinados por el ácido de una leche de tigre. Nivel moderado de cilantro y pequeñas rodajas de ají para escoger si aumentamos el picante. Se acompaña de láminas fritas de plátano macho, que además de crujiente equilibran un poco los sabores añadiendo tostados ligeramente dulces. En Perú es muy habitual tomar el ceviche frente al mar, aquí solemos disfrutarlo literalmente con los pies en la arena de la playa.

Paellas, con o sin ceviche

Como no puede faltar siendo la casa Escribà, encontramos un arroz 'sin faena' bien limpio de cáscara y paja: pescado, gamba, sepia y mejillón. El mar gramíneo en cada cucharada, como ya hemos dicho, comparten marca y sabroso fondo con los arroces de la casa madre. Garantía de calidad. Si sois aventureros, tenéis la opción de la paella con ceviche. En este caso el arroz incorpora un ceviche colocado encima que emula con su acidez a la costumbre de algunos de rociar con zumo de limón la paella antes de la comienda. Es una combinación de ácido y picante frio sobre arroz cálido y de matices tostados.

Hamburguesa canónica para terminar

Llega el tótem cárnico en su esplendor. Capa de carne (250 g) de ternera con los extras habituales que no pueden faltar: patatas fritas, tomate, lechuga, bacón, queso cheddar y una estimable salsa barbacoa con toque de bourbon que le da un plus especial. En breve abren también la barra para take-away así que los paseantes playeros podrán aprovecharla y llevarse una.

Galeria

Galeria

Otras sugerencias