/ Pescado y marisco

La nueva carta de ChichaLimoná (Barcelona) incorpora platos mucho más frescos, y muy adecuados para la temporada veraniega, como este sashimi de bonito. Platillos para compartir que reflejan el carácter de sus propietarios, Sara y Víctor, dos enamorados de los sabores mediterráneos que también se dejan conquistar por la gastronomía asiática y la intensidad mexicana.  

El Chiringuito de El señor Martín , en la madrileña calle Mayor, es un lugar divertido, de ambiente marinero que se nutre del pescado de “el Señor Martín” en el cercano Mercado de San Miguel, una empresa premiada en varias ocasiones por su innovación. 

 

Quien más quien menos se ha atrevido en alguna ocasión a marinar el salmón y, si no, esta es vuestra ocasión para estrenaros. Lo que propone Jordi Pujol, chef y propietario del restaurante SensEspina es acompañarlo con gracia: cocinaremos un falso risotto que no sólo entra bien en el paladar, sino también por la vista. Bon appétit!

La gastronomía vasca es tan rica que se apoya en numerosos puntales, pero uno de los más sólidos es ciertamente el bacalao, cuya vinculación con la coquinaria autóctona se remonta a los tiempos en que los arrantzales perseguían ballenas hasta Terranova.
José Álvarez, chef y propietario del Restaurante La Costa, que ostenta una estrella Michelin y está ubicado en El Ejido (Almería), nos enseña a elaborar este plato lleno de contrastes y sabor donde el mar está presente. Una elaboración que recuerda a los sabores de los platos que los marineros comen en alta mar, donde el chopito y la sopa de calamar son los protagonistas indiscutibles.

El Mercader de l’Eixample es un restaurante ubicado en un precioso chalet modernista en el barrio del Eixample de Barcelona. Abierto a finales de 2015, se ha convertido ya en uno de los referentes de la comida slow-food en la Ciudad Condal por su cocina basada en el producto de máxima calidad, de temporada y ecológico, que incita a comer despacio, a relajarse saboreando cada bocado.

Nobook cuenta con una carta donde se mezclan olores y sabores del mundo. Y en este caso, os enseñamos una de sus recetas de procedencia tailandesa: thai de costa. Los ingredientes de partida ya nos dan pistas de las bases culinarias de su país de origen: plátano y pescado fresco. Con un emplatado espectacular, esperamos que esta propuesta logre sorprender no sólo a la vista, sino también al paladar.

En el restaurante Can Gula, ubicado dentro del recinto Mercantic de Sant Cugat, proponen un plato sencillo pero sabroso, que juega con los contrastes de sabores y que tiene la ventresca de atún como protagonista principal.

Sobre el tartar y sus múltiples variantes ya habíamos hablado anteriormente. De nuevo confesamos nuestra querencia y debilidad por esta preparación que saca el máximo partido de la pureza del ingrediente principal.

Esta receta, llena de elaboraciones y detalles que la hacen digna de la carta de un restaurante con estrella, es una creación de Guillermo Rubio, ganador del primer Concurso de Cocina de Gastronosfera en Facebook.

El Antichucho es uno de los platos más bellos y sorprendentes de la carta de Nobook, el restaurante que Iker Erauzkin y Anna Yébenes han abierto en el Ensanche barcelonés. Se trata de una receta original que recupera el anticucho de Perú, dándole un toque personal. El emplatado final es uno de los puntos estrella de este plato.

La carta del Mercer Restaurant reformula platos de la cocina tradicional catalana y los acerca a la cocina de autor. Tampoco esconde la pasión que su chef, Harry Wieding, siente por las parrillas y las brasas. Como ejemplo, esta receta de mejillones que sorprende por su excelencia, a pesar de su simpleza. Un plato que tanto se degusta en un restaurante de alta cocina, como sorprende a los participantes más carnívoros de cualquier barbacoa.

Desde Moix Wine & Gastrobar comparten una receta perfecta para una ocasión especial: consomé de vieiras con foie. ¿Y lo mejor? Es muy sencilla de preparar. ¿Te animas? ¡Éxito garantizado!
Exquisita receta la que nos prepara Concha Castillejo desde su restaurante Pare Pere en Valencia: fideuà melosa de zamburiña con alga dulse

Hay platos que enamoran con solo verlos. Y este que nos propone el restaurante Ca la Sila es, sin duda, uno de ellos. De fácil preparación, es una propuesta saludable, sabrosa y muy resultona: rosbif de atún con salsita mediterránea. 

En pleno corazón de Vitoria, el restaurante Waska nos ofrece la posibilidad de degustar platos cocinados a la brasa incluso dentro del menú del día.

Reabierto recientemente tras un corto periodo y reconvertido con acierto en alojamiento rural de cuatro estrellas, Mas Pau vuelve a lucir toda la calidad de su cocina. Prueba de ello es la receta que comparten con nosotros: rodaballo con falsa piel de trompetas de la muerte y colmenillas.

Las ostras son los bivalvos más íntimamente relacionados con el lujo y el glamour del mantel refinado. Como se describen en el libro 'La Cocina y los alimentos' de Harold McGee se los puede tratar como el equivalente marino al pollo cebado o a la ternera de corral: no hacen otra cosa que comer y descansar. De esta manera, su carne resbaladiza y suave acumula un sabor complejo y sexy.

Albert Montes está al frente de los fogones del Manduca, ubicado en el centro de Banyoles. Apuesta por productos de temporada, de proximidad. Y ese es el secreto de la receta que nos detalla paso a paso: unas vieiras con guisantes lágrima y almendra tierna.

Daniel García nos ofrece una sugerente receta de pescado en la que demuestra que a partir de la sencillez se puede redondear un plato extremadamente sabroso a la vez que saludable. Seguimos esta receta en la cocina del restaurante Zortziko

- Se comienza poniendo una sartén a fuego vivo y añadiendo unas gotas de aceite para depositar los filetes de verdel previamente limpiados. Se doran brevemente y, tras tenerlos unos 10 segundos por cada lado en el fuego, se sacan y se reservan. 

El tartar de salmón es uno de esos platos que siempre triunfan. Porque es sano, natural y refrescante y, para los amantes del pescado, conserva y potencia todo el sabor del salmón. Y ese es el secreto del éxito del tartar que preparan en el Peix & Chips de Mataró. Una vez macerado el salmón, la receta es de lo más rápida y sencilla, con ese sabor oriental que nos encanta.

El restaurante El Gastrónomo en Valencia, con más de 30 años de historia, nos prepara una receta muy valenciana, con productos del mar y la huerta.

El coulant original es un postre de chocolate creado en 1981 por el gran cocinero Michel Bras en su restaurante de Laguiole (Francia). Su genial idea es la de un bizcocho de cacao que también es el contenedor de un interior cremoso y fundente. Relleno que se desparrama en el plato cuando de perfora.

Seguro que más de uno guardáis en la cocina, y siempre a mano, una vieja libreta con recetas familiares heredadas de madres y abuelas que son un auténtico tesoro.