
Guzzo: un restaurante con música en vivo y arte urbano

Guzzo es un restaurante que a su oferta gastronómica suma toques de arte urbano, decoración cosmopolita y una atmósfera cómplice que invita a alargar mucho las veladas.
Estallan los colores tras la enorme puerta de cristal: Guzzo es un restaurante situado face to face con el Born Centre Cultural. Justo al entrar, encontramos una gran barra equipada con mesas bajas (para relajarse antes o después de cenar) y una pared bautizada como muro de los deseos: cubierto a partes iguales de papeles de ilusión enroscados como papiros y de numerosas fotografías con comensales a sonrisa puesta. Es el feedback natural del Guzzo con sus clientes.
Fred (uno de los propietarios, francés arraigado en Barcelona hace varias décadas y proveniente del mundo de la coctelería) nos lo describe así: "Buscamos la complicidad, crear un ambiente propicio para la comunicación, más allá de un espacio donde comer bien".
La zona comedor está decorada con colores vibrantes y una pared infinita que resulta ser también buena metáfora de la esencia local: un enorme lienzo que mensualmente un artista pinta con una obra de arte original y efímera. Al fondo, una sala recogida e íntima con un pequeño escenario, una barra de trago largo e incluso una zona de sofá para terminar la noche en complicidad. Un restaurante con plus.
Aguacate a la parrilla con ensalada fresca de quínoa
En nuestra cocina no es habitual asar los aguacates, y es una pena, porque esta técnica -que sí es frecuente en Latinoamérica- aprovecha la untuosidad natural de esta fruta y la combina con los sabores ahumados y tostados de la parrilla. El aguacate (sin hueso) se rellena abundantemente con ensalada de quinoa, pseudocereal de origen andino con fantástico y ligero sabor a nuez y hortalizas cortadas en cubos que recuerdan al mexicano 'pico de gallo'. El conjunto es de sabores suaves, con el contraste térmico del aguacate caliente y la ensalada fresca. Muy bien.
Tataki de salmón con infusión de soja y jengibre
El tataki es una tendencia general en Barcelona. Fred nos cuenta que en Guzzo trabajan únicamente con género fresco, con recepción diaria del pescado, y lo cierto es que la carne del salmón tiene una textura espléndida y la salsa es una equilibrada combinación de soja con un refrescante toque de jengibre infusionado. La base con puré de apio-nabo aporta matices cálidos y terráqueos al conjunto.
Solomillo de ternera con salsa de vino y puré de apio-nabo
Perfecta cocción en parrilla, el solomillo llega porcionado (muchos platos están bien pensados para la compartición grupal) sobre puré de apio-nabo. Un plato de producto, técnica ajustada y placer carnívoro. Ñam.
Pulpo al hierro con puré de patata y salsa de chorizo
La combinación canónica de pulpo, patata y pimentón la encontramos versionada con una divertida inteligencia. El chorizo libera su esencia sobre el puré (rústico, fantástico) con una doble misión: aromatizar con el punto ahumado del pimentón y lubricar el conjunto de forma golosa. El hierro de la parrilla aumenta los sabores tostados y caramelizados en la piel octópoda. Un plato muy suculento.
Arroz de pulpo y butifarra
La típica llauna utilizada para cocinar caracoles se emplea en este plato para terminar al horno la cocción gramínea del arroz. En cocina nos cuentan que el fumet de pescado lo elaboran cada día. La porcina butifarra combina de maravilla con el pulpo, mar y montaña de texturas elásticas y sabores punzantes complementarios. El arroz es variedad bomba, al cocer en la llauna la capa es bastante fina y eso favorece que todos los granos se cocinen por igual. ¡Bien!
Galeria
Otras sugerencias
-
La Posada del ChaflánAvda. Pío XII, 34, Madrid
-
Bar EstherAv. de la Generalitat, 54, Tortosa
-
Floren DomezainCalle Castelló, 9, Madrid