/ Mediterránea

Cada verano desde hace siete años, el joven coctelero Manel Vehí transforma el histórico Bar Boia de Cadaqués en el Boia Nit, un local que a partir de las 7 de la tarde y hasta las 3 de la madrugada sirve todo tipo de combinados, entre los que destacan una cincuentena de cócteles de autor donde este experto en mixología juega con técnicas de la alta cocina como los aires, las espumas o diferentes texturas.
El restaurante Bruixes del Burriac, que ofrece cocina mediterránea de vanguardia, es el complemento perfecto para el hotel gastronómico Gran Claustre, un pequeño oasis en la antigua zona medieval de Altafulla (Tarragona). Artesanía en la elaboración y amor por el producto local, esas son sus credenciales. No hacen falta estrellas.
En la variedad radica el éxito del restaurante Llançà Port, situado en la Costa Brava, en primera línea de mar. Un amplísimo menú formado por treinta primeros y treinta segundos permite elegir entre una gran variedad de propuestas de cocina mediterránea y casera en la que destacan los platos de pescado.
En la playa del Molí de Cabrera de Mar, el Chiringuito Acamar prepara su segunda temporada veraniega. Producto de proximidad del Maresme y magníficas vistas al mar son algunos de sus principales reclamos. De noche, su cuidada iluminación hace brillar este espacio como si fuera una estrella más.

La buena notícia del verano en Barcelona es la apertura de una nueva terraza con vistas únicas en Collserola. A estas alturas quien más quien menos ha descubierto grandes rincones en la montaña mágica pero en este caso, el restaurante El Mirador de Can Cases abre un nuevo espacio que lo aglutina todo: la puesta de sol con grandes vistas, música en vivo y una apuesta gastro de calidad.

Mar, arena y el castillo de Tamarit como fondo. Esta es la idílica postal en la que se enmarca el restaurante de cocina mediterránea Brisa, integrado en el Tamarit Beach Resort (Tarragona). En su carta, pescados y arroces son los reyes. Su comida fresca, sus espléndidas vistas y su cuidado interiorismo, totalmente renovado para esta temporada de verano, nos harán olvidar por completo que nos encontramos dentro de un camping.
Sobre la misma arena de la playa, una oferta enorme de platos que van desde las croquetas hasta los famosos arroces Escribà. Llega el verano y toca disfrutar.

Tere Montesinos estudió Historia del Arte y profesionalmente se desarrolló en el sector de la moda, como Sales Area Manager en VF Corporation (Vanity Fair). Paralelamente obtuvo un grado superior en enología en Alella y perfeccionó sus conocimientos de cocina en diferentes seminarios para cocina profesional. Por su  parte, Aleix  Pagan  es Ingeniero Industrial y se dedicó desde 1995 al desarrollo de proyectos para la industria farmacéutica y alimentaria.

Un emplazamiento privilegiado y una oferta gastronómica basada en una amplia variedad de platos muy abundantes de cocina mediterránea e italiana son las señas de identidad del Esculapi, un restaurante que nació hace casi cuarenta años en el corazón de Sant Martí d’Empúries, junto a las ruinas griegas y romanas visitadas cada año por miles de personas y también de las magníficas playas de la zona.
En primera línea de mar, en la población tarraconense de Cunit, l’Arrosseria ofrece más de treinta arroces gastronómicos. Andreu Ruiz, el chef, sabe la dificultad que comporta cocinar bien un arroz. Lo respeta, conoce sus tiempos y necesidades y, por eso, clava su elaboración. Sus entrantes para picar, cocinados con producto procedente de la cercana lonja de Vilanova i la Geltrú, también merecen especial atención.

Hace ocho años que Toti Pigem abría el local, situado en una antigua casa señorial de 1900 en la Pujada de la Mercè, a poca distancia de la Girona más turística pero al abrigo del bullicio. Un establecimiento que tiene entre sus atractivos más destacados un fabuloso jardín que se ha convertido en un inmejorable escenario para disfrutar de una buena comida o una copa a la luz de las velas en pareja o con los amigos. Transcurrido este tiempo, Pigem y el chef Ángel Roqueta han sacudido completamente la carta partiendo de la base de siempre: que el producto sea de calidad.

El restaurante L’Original Experiències Gastronòmiques de Cambrils es el lugar perfecto para disfrutar de cocina de mercado con toques innovadores.
Sentarse al sol de noviembre en una terraza en el corazón del puerto de Ciutadella (Menorca), es una gozada, y si es para comer en el restaurante S’Amarador es un lujo… asequible. Esto es lo que me pasó a mí hace unos días. Cuando me senté en una mesa de la terraza, y me trajeron un aperitivo y una cerveza, ya vi que no tendría prisa en marcharme, que quería saborear lentamente el momento, y la cocina de S’Amarador, por supuesto, y así lo hice.

Hace seis años, el chef Víctor Ferrer transformó el antiguo colmado de sus tíos, en la calle Girona de la Ciudad Condal, en un bar de tapas de alto nivel. El éxito le ha acompañado y la clientela se ha fidelizado. El local se quedaba pequeño y la tienda de maniquís -de casi 300 metros cuadrados- que había al lado cerraba. Era el momento de dar un paso adelante. Pero Víctor, "un enamorado del Betlem tal y como es", según nos dice, no quiso romper con su esencia y apostó por arrancar un proyecto completamente diferente.

Las vistas no dejan de acompañarnos durante todo el trayecto hasta llegar a este enclave único en pleno pulmón verde de Barcelona. Llegamos al Mirador de Can Cases, a tan sólo unos kilómetros de Sant Cugat, y uno ya no quiere moverse de allí. Es la combinación de la panorámica desde lo alto de Collserola, del solecito que alegra la terraza exterior, de la música en vivo que acompaña esos vermús con los que parece que ya has comido, esa carne a la brasa que merece un viaje, la calidez de la chimenea encendida.

Relajarse y comer bien parece algo esencial cuando uno acaba de jugar a pádel. Pero también en cualquier ocasión, dejarse querer por María Espín y su equipo es la mejor cura para romper con la rutina diaria. Brau by ME no es sólo el restaurante del Club Augusta Pádel, es el rincón donde desconectar en Sant Cugat con una cocina de calidad.

Alquilar una hamaca -o una cómoda cama- a pie de playa, ir de tiendas, degustar una oferta gastronómica basada en el producto de más alto nivel, recibir un relajante masaje o practicar actividades náuticas… Las opciones para pasarlo bien en esta playa ibicenca son inmensas. Convertida en un auténtico paraíso para los más hedonistas, por Cala Bassa Beach Club se dejan ver cada verano deportistas, actores y celebrities de todo tipo.

Un paisaje de ensueño enmarca el nuevo restaurante de cala Nova, una playa que ha sabido conservar la auténtica esencia natural y salvaje de Ibiza. Aiyanna plantea una tentadora cocina saludable en dos versiones: en formato snack, para quienes quieren picar algo en la playa, y una oferta más extensa y estudiada para los que prefieren sentarse a la mesa.

Una pequeña pérgola de cañizo nos da la bienvenida a lo que promete ser toda una experiencia. Sus mesas y bancos de piedra invitan a sentarse y disfrutar de una agradable conversación que a menudo brinda su chef Rafael Atripaldi, un italiano afincado en España desde hace 5 años y enamorado de la Costa Blanca. A pesar de su formación en una de las mejores escuelas de hostelería de Suiza, sus raíces napolitanas le hacen sentirse como en su casa debido a la situación geográfica del restaurante.

Elaboradas tapas con productos de calidad y una apuesta decidida por el Km0 son la base de la nueva carta del Marítim, un histórico local situado frente a la playa de Cadaqués, punto de reunión desde hace décadas de artistas e intelectuales. Su excelente cocina confirma que en según qué chiringuitos de playa, y este es uno de ellos, se puede comer muy bien.

En pleno Port Tarraco, en la intersección de los Muelles de Lleida y de Llevant, encontramos un establecimiento que reúne restauración de gran calidad y ratos de ocio en su terraza y en el espacio chill out. Inaugurado hace un mes, Medi Terraneum, es un local con espectaculares vistas del Puerto de Tarragona, actuaciones musicales en el anfiteatro, ambiente de relajación en la zona chill out y platos de la mejor gastronomía mediterránea.

Málaga incorpora un nuevo restaurante en la zona del Soho. En la calle Barroso ha abierto sus puertas el restaurante La Antxoeta. El Chef Pablo Caballero tras capitanear la cocina de importantes establecimientos comienza con esta andadura su proyecto más personal.
La apuesta del verano de Le Méridien Ra Beach Hotel & Spa, un 5 estrellas en la Costa Dorada, es The Beach Club: un chiringuito de diseño en la arena con una propuesta gastronómica ligera y veraniega, pero sobre todo gourmet.

Con sólo 22 años su cocina tiene una chispa difícil de encontrar en chefs de su misma edad. Su paso por la prestigiosa escuela de hostelería Hofmann y compartir fogones con el triestrellado Joan Roca, del Celler de Can Roca de Girona o Fina Puigdevall, de Les Cols de Olot (2 estrellas) han forjado la personalidad culinaria de Víctor, que hace apenas tres meses decidió abrir su propio negocio en el local ocupado anteriormente por el restaurante Bocca.