/ Media
Esta receta de bacalao con cocochas la comparten desde el restaurante Valentín (Almería), que es bien conocido por la frescura y calidad de los pescados y mariscos que llegan a su cámara.
El chef Tony García nació en la comarca de Los Vélez, al norte de la provincia de Almería, aunque su restaurante esté en la capital. En esa zona existen empresas ganaderas que crían sus animales bajo la IGP cordero segureño. Esta carne ha estado siempre ligada a su cocina y un buen ejemplo es esta receta de Lingote de cordero a baja temperatura. Según asegura: “Me siento orgulloso y me hace feliz poder contar con un producto de mi tierra de tanta calidad”.
Esta tapa, elaborada por el chef Francisco Salas, del grupo Drexco, fue la ganadora del reciente concurso ‘La nueva tapa murciana’ que convocó Estrella de Levante en busca de un bocado que pudiera convertirse en un icono del tapeo contemporáneo en Murcia.
El Café de Pandora es uno de esos espacios gastronómicos con un encanto muy particular e híper genuino, una casa familiar que enamora por su apuesta culinaria, decoración e historia. Es por eso que durante mucho tiempo ha sido una de las cafeterías más emblemáticas y elegantes de la Villa avilesina, testigo de generaciones y generaciones que pasan a tomar el café o su mítico chocolate.
Dicen que la lubina era considerada por los romanos uno de los pescados más nobles y por eso no podía faltar en su alimentación. De las múltiples formas de cocinarla, Jordi Roa, el chef ejecutivo del restaurante The Terrace at Hills, nos propone esta receta de lubina y cigalas de la costa a la tailandesa. Si se quiere disfrutar en todo su esplendor, puede hacerse desde la impresionante terraza panorámica de este exclusivo restaurante que forma parte del resort Infinitum, en la Costa Dorada.
Este apetecible plato se puede disfrutar en Sofía by Picnic, un nuevo restaurante situado en el paseo marítimo de Sitges (Barcelona). El local, una extensión del popular Pic Nic de Sitges, ofrece carnes y pescados de proximidad, así como propuestas tan originales como el bogavante a la formenterana con patatas caseras y huevos fritos. Una deliciosa receta marinera para compartir o para disfrutar como plato principal.
Cada paella es distinta: tan distinta como distintas son las manos y la creatividad de cada chef. La que nos propone Edu Cuesta, del restaurante MRKT de Salou, es una paella basada en el producto de proximidad: gamba de Tarragona y chipirones de Cambrils, un triángulo geográfico mágico de la costa catalana — pocos restaurantes de esta zona no saben cocinar un buen arroz. En este caso, lleva el sello de un veterano de los fogones como es Edu Cuesta.
Esta apetecible propuesta se puede disfrutar en Gourmet Sensi, un local situado en el barrio gótico de Barcelona que ofrece una cocina de fusión a base de tapas y platillos en un ambiente distendido. En una de sus paredes puede leerse: "Come, bebe, la vida es breve", el lema de este restaurante. El pulpo confitado con salsa mole y puré de chirivías es una de las novedades de temporada en la carta de este animado local.
El Rincón de Qrro es ese típico bar-restaurante de barrio responsable de mantener en la ciudad una cocina honesta, tradicional y para todos.
Los extractos de hierbas, flores, especias y cítricos que se utilizan para la elaboración del vermut proporcionan a esta bebida un sinfín de aromas. El chef Joan Urgellès Llort, del restaurante El Círcol de Reus (Tarragona), lo sabe bien, y por eso incorpora esta bebida habitualmente en algunos los platos que propone en la carta de su restaurante. En esta ocasión, la explosión de sabores del vermut enriquecerá unos codillos asados.
Diego Laso, chef de Momiji Atelier en Valencia, nos prepara en exclusiva uno de los platos estrella de su restaurante. Se trata de un tataki de solomillo de vaca, daikon encurtido, napicol y salsa de jengibre. Una receta japonesa que destaca por la potente y deliciosa mezcla de sabores. Sin duda, se trata de un plato diferente con el que sorprenderás a tus invitados. Sigue leyendo y ponte manos a la obra.
El chucrut es un plato típico de la cocina alemana, muy consumido también en otros países de Europa Central, que básicamente consiste en col fermentada en salmuera. Esta es la receta de La Taberna Alemana, en San Juan de Aznalfarache (Sevilla).
Este es uno de los guisos más populares de La Farsa, un slow bar situado en Mairena del Aljarafe (Sevilla), con una propuesta de cocina mediterránea. Un plato muy saludable, sabroso y fácil de elaborar en casa.
Jairo Soria, chef de Rocacho Plaza (Madrid), tiene claro cómo se debe hacer una chuleta para conseguir los mejores resultados. Para empezar, es crucial la elección de una buena pieza como hacen ellos, de 40 o 90 días de maduración. Generalmente de ternera de raza Minhota (Portuguesa) y buey.
En los últimos años, la hamburguesa ha dejado de ser simplemente una comida rápida para convertirse en una verdadera experiencia gastronómica. La hamburguesa gourmet, en cambio, ha dado paso recientemente a una nueva reina de la fiesta: la smash. Originaria de Estados Unidos, esta deliciosa creación culinaria -mucho más austera que cualquier creación gourmet- ha conquistado los paladares de todo el mundo. Pero, ¿qué hace que una Smash Burger sea perfecta?
La ensaladilla de langostinos es un plato que siempre está en la carta de Suculento, un restaurante sevillano con una propuesta muy apetecible. Un clásico de la cocina mediterránea, pero con toques asiáticos que lo convierten en un bocado muy divertido y original.
Si eres de los que estás harto de ver tus amigos por el sudestes asiático o, por el contrario, echas de menos aquel paradisíaco rincón del mundo, tengo la solución sin moverte de Barcelona. Y ojito que vale para los primeros, los que te podrían dibujar las islas Kho Phi Phi de verlas en stories de Instagram, como los segundos, que cuentan los días para cojer un avión y descubrir un nuevo país de la zona. ¡Apunta!
El mundo del taco ya hace décadas que llegó a las cocinas de nuestro país y conquistó nuestros paladares. La cocina mexicana nos quitó algún que otro complejo como la mezcla de carnes, el uso del guacamole como salsa o el pico de gallo. También nos descubrió que la buena comida es la que te ensucia las manos y se olvida de los cubiertos. La rica cochinita pibil, el regar con lima los platos, la cremosa quesadilla o la refrescante michelada.
Los paladares que saben apreciar el gusto intenso y auténtico de las ostras no pueden dejar escapar esta receta que nos propone el chef Moha Quach, del restaurante El Terrat, de Tarragona, un local en el que ofrece una cocina de autor innovadora, sencilla y atrevida a la vez.
El chef Oriol Castell nos abre las puertas de la cocina del restaurante Ses Forquilles para compartir con nosotros una de las recetas más aclamadas de la carta: el ajo blanco de piñones con carpaccio de sandía y atún rojo marinado. Un plato fresco, repleto de matices y de una elegancia espectacular.