/ Media

El chef de cocina del restaurante Arròs 9, Adrià Bou, nos prepara uno de los arroces estrella de su local, situado en la calle Ginesta, en la misma calle donde se ubica el hotel Casa Cacau de la familia roca, en el centro de Girona.

La preparación del arroz es cocinado a la parrilla y acabado con un carpaccio de presa ibérica y alioli de morcilla. ¡Nos qudará para chuparse los dedos! ¡Toma nota!

Texto y fotos: Martí Artalejo. 

Muy popular en Asturias, estos filetes empanados que esconden diferentes rellenos son la estrella de este restaurante madrileño.

El arroz es el mejor conductor de sabor. El chef Xabier Blanco, propietario del restaurante Nákar, en Las Palmas de Gran Canaria, aprovecha esa cualidad para definir esta receta de arroz marinero sobre la base de un potente fumet de cabezas de carabineros, que además de impregnar de sabor y aromas al plato representa una excelente forma de aprovechar al máximo estos apreciados mariscos. 

El Kalifato es un chiringuito ubicado en la Playa de Carvajal, una de las más extensas de la Costa del Sol, en el municipio de Benalmádena. Allí llevan 42 años dando servicio. Desayunos y propuestas healthys, platos mediterráneos con los pescados, mariscos y arroces como grandes protagonistas y otras propuestas más frescas y actuales como el tartar y el tataki de atún y los poké bowl.

Carlos Moreno, chef y propietario del restaurante D’Excaro & Ossadía en Dénia, comparte con Gastronosfera una propuesta al más puro estilo street food americano: KFC de chupa chups de codorniz con salsa sweet chili.

Este salmorejo es el ejemplo perfecto de la idea fundamental detrás de Haizea en San Sebastián: cocina de temporada, con producto local, con técnicas modernas que sacan lo mejor de cada producto. Este salmorejo es tan fácil como su versión tradicional, pero con un toque de crema del sifón que le lleva al ámbito de alta gastronomía. El helado es la guinda en este plato super refrescante de verano.

La tarta de queso al horno, cremosa y fundente, se ha hecho tremendamente popular en los últimos años y los establecimientos de La Bientirada se han hecho populares con contar con una de las recetas más deliciosas de todo Madrid. Su tarta de queso no puede faltar en el momento del postre así que aquí va una receta para todos aquellos que no se puedan desplazar a probarla. Eso sí, nada mejor que disfrutar de ella en sus populares barras tras haber probado un poco de su mítica ensaladilla o unas gildas.

Son una de las propuestas de La Tavernícola, un agradable bistró con sello argentino, situado en el barrio del Poblenou (Barcelona). Las empanadillas de carne, cuya masa y relleno elaboran de forma artesana, forman parte de los platos estrella, junto con las carnes, la pasta y postres como el tiramisú de dulce de leche. ¡Te enseñamos todos los detalles para prepararlas en casa! 

La tortilla de patata, uno de los platos más emblemáticos de la cocina española, tiene numerosas variaciones y formas de preparación en todo el país. Hoy nos centraremos en la famosa receta de la tortilla de La Martinuca, en su versión tradicional (con cebolla) y deliciosa que es apreciada por su textura cremosa y su sabor irresistible. Además, te revelaré algunos trucos infalibles para que puedas preparar tu propia tortilla de patata perfecta en casa.

Da-Re Gastrobar es un restaurante ubicado en Marbella capitaneado por el cocinero Nico Somoza. Pequeño, coqueto y elegante, se caracteriza por una cocina reconocible y de rasgos desenfadados donde el buen producto es protagonista junto con un buen servicio de sala que hace disfrutar a quienes les visitan. Uno de sus platos más icónicos es el pulpo braseado con patatas raté y y mayonesa de mojo picón. Una elaboración sencilla y sabrosa que puedes replicar en casa para sorprender a familia e invitados.

El pollo al carbón es una preparación clásica y deliciosa que se caracteriza por su sabor ahumado y jugoso; muy popular en la gastronomía peruana. Aunque tradicionalmente se asa en un horno de carbón (como se hace en Zagal 1200), existen algunos trucos para recrear este plato en casa de la forma más similar posible, incluso si no tienes un horno de carbón.

Las pochas con conejo y setas se han ganado un lugar especial en la carta de The Hook, el restaurante de cocina fusión, carnes exóticas y brasas de Las Palmas de Gran Canaria (Canarias). Se trata de una receta muy nutritiva, baja en grasa y saludable, que te llenará de energía. Puedes hacerla con alubias, que absorben muy bien el sabor de los ingredientes durante la cocción. Y cuando pruebes la primera cucharada, ¡no vas a poder parar!

Uno de los platos característicos de Bruna, el restaurante que se encuentra en el hotel Serras, en la localidad de Soldeu El tarter (Andorra) son estos huevos de Calaf con patata tenedor, panceta, jugo de carne y trufa. Más allá de una carta llena de matices, donde destacan las carnes, algunos pescados y una maravillosa propuesta de arroces y entrantes de calidad, esta receta es tan sencilla como transgresora. Con unos buenos huevos bien seleccionados y unos ingredientes de calidad, tendrás un plato ganador.

Algo tiene la merluza que la hace irresistible en España. Mucho más que el bacalao o el salmón, que tanto éxito tienen en otros mercados europeos, como Francia y Reino Unido. Y es que la referida merluza es año a año el pescado preferido de los españoles, el que más comen, hasta el punto de que nuestro país es responsable del consumo de más de la mitad de la que se comercializa en el viejo continente.

Este apetecible entrante se puede disfrutar en Analabrasa, un restaurante del grupo Casa Carmen, situado en la zona de restauración del centro comercial La Maquinista (Barcelona). Las opciones a la brasa son el alma mater de este elegante y agradable local, con menú diario y una amplia terraza en la que disfrutar de sus propuestas culinarias. Una de ellas son los nachos a la brasa con queso fundido, guacamole y pico de gallo.

Hay pocos sitios de Madrid en los que uno piense cuando se quiere disfrutar de una buena paella valenciana. Triste, pero cierto. Para reconfortar a todos aquellos que lo necesiten, desde hace pocos meses pueden acudir al Restaurante Balear en Valdebebas y ser felices con lo que el joven cocinero Xavi Gaspà ejecuta con acierto.

Da gusto ver cómo el chef Giovanni Chiodi termina de emplatar y observa la receta que acaba de coronar y es que, al restaurante Mar de Nudos se viene a disfrutar en todos los sentidos. Y, especialmente, en el gastronómico. Entre exultantes platos japoneses y mediterráneos, la elección se complica, pero Chiodi se decanta por una de sus maravillosas creaciones y nos muestra la fórmula para preparar un plato con una eminente experiencia visual y gustativa.

Nos adentramos en el encantador municipio de Telde, en Gran Canaria, para descubrir una receta muy coqueta del Pizpireta Café. Se trata del risotto rojo con sabor a mar, un plato visualmente cautivador que tiene como protagonista el langostino salvaje, un verdadero tesoro marino, que además ahora está de temporada. La frescura y calidad del producto se hacen evidentes en cada bocado.

Garbo Trattoria (Santander) incluye en su carta un plato de gricia con carfiori, sabrosa variante de la pasta alla gricia, uno de los emblemas de la cocina del Lazio (Italia), predecesora de la amatriciana. Una pasta de tu gusto (el restaurante utiliza rigatoni), alcachofa, queso, guanciale y pimienta es prácticamente todo lo que necesitarás para prepararlo en tu casa. Berta Rueda y Giorgio Peis te regalan para ello todos sus secretos y los mejores consejos.

El restaurante Yûgen (Palma) sorprende con sus platos, pero sobre todo son el producto extremadamente fresco y la liga de sabores los que te dejan con la boca abierta cada vez que das un bocado a cualquiera de sus propuestas de cocina japonesa.

Diego Laso, chef, sushiman y uno de los co-propietarios de esta maravilla escondida en el barrio de Santa Catalina, nos prepara y comparte la receta del sashimi de salmón shio koji, un grato y delicado manjar, excelente para abrir boca.

Este delicioso plato se puede disfrutar en Algrano, un restaurante italiano del barrio de Sant Antoni de Barcelona. En este local, que abrió sus puertas hace poco más de un año, elaboran propuestas típicas de Italia, con producto de allí. Incluso preparan allí mismo la pasta que sirven. Hacen a mano pappardelle, ravioli y tagliolini. Un día a la semana preparan platos a la carbonara y, otro, con bogavante. Este es el caso de los espaguetis con este preciado marisco.   

Picador es la gran apuesta gastronómica del hotel La Zambra (Mijas, Málaga). Una taberna andaluza y urbana en la que la propuesta gastronómica está pensada para compartir. Platos tradicionales de esencia andaluza que van más allá por sus toques de distinción y creatividad, como esta torrija que incorpora un praliné de pistacho que le da un giro de sabor a un plato sencillo.

La pizza es de Nápoles, sí, aunque podría ser una de las comidas que más se ha extendido por el mundo. Sus características son una masa ligera y tierna, que se hace a temperatura muy alta durante poco tiempo, y que se adorna con ingredientes italianos. En Grosso Napoletano hacen pizza napolitana por excelencia. ¡Anota todos los pasos! Sirve a la perfección para una noche de sábado en casa, con su agradable punto de picante gracias al salami picante.

Más allá de los demandados pintxos, las cazuelas de guisos tradicionales son el principal rasgo distintivo de Egurre, un bar del Casco Viejo de Bilbao donde la parroquia acude a comer patas de cerdo en salsa vizcaína, pimientos rellenos, rabo guisado, bacalao al pil-pil y más estandartes de la cocina tradicional vasca. Destaca por su originalidad el marmitako, receta marinera que allí preparan en ocasiones con chipirón, sustituyendo el habitual bonito por calamar. ¡Anímate a hacerla siguiendo cinco sencillos pasos!