/ Media

El Restaurante Amarre, en Murcia, nos comparte una de las recetas que no fallan en su carta: tartar de atún rojo de almadraba. ¡Delicioso!

Pirañaconda es un restaurante de comida asiática tradicional que se ubica en la localidad costera de Benalmádena (Málaga). Allí, Daniel Revuelta, Antonello Pelleri y Hiu Wai han materializado el sueño de tener un restaurante propio. Antes de hacerlo, viajaron por medio mundo explorando sabores y recetas.

Si quieres abandonar por un día las hamburguesas de carne tradicionales, Alma Eat is Life nos trae una propuesta original y deliciosa: hamburguesas de salmón con mayonesa de tofu y miso y salsa de remolacha. ¡Una delicia!

Las patatas bravas son el clásico por excelencia del tapeo. No pueden faltar en una mesa donde los comensales quieran compartir y disfrutar de la comida. Esta receta viene de la mano de Santi Taura, de Cor Barra i Taula, y como bien veréis, no le falta detalle para que sean las patatas bravas perfectas. 

Esta original y refrescante propuesta se puede disfrutar en el restaurante Circus (Manresa), que ofrece una amplia variedad de tapas clásicas y propuestas creativas en el centro de la ciudad.

Esta exquisita propuesta gastronómica es uno de los platos estrella del restaurante Maná 75° (Barcelona), que ofrece arroces y cocina mediterránea en un espectacular local situado en la Barceloneta, a pocos metros de la playa. Entre su amplia variedad de arroces, que preparan en alguna de las 19 paellas que tienen en su cocina a la vista, destaca el arroz de carabineros. Un colorido y suculento arroz que entra por la vista y el olfato y cautiva a cualquier comensal.  

Fotos: Marta Becerra

Esta exquisita propuesta gastronómica se encuentra en la carta del restaurante Catalina (Gavà Mar), que ofrece carnes y pescados a la brasa y propuestas de mar y montaña. Entre las especialidades a la brasa destaca su chuletón de raza Frisona, una pieza de más de un kilo y 45 días de maduración en cámara. Un plato principal muy contundente que se suele compartir con dos o tres comensales más, aunque hay quien se atreve con él solo.   

Fotos: Lluís Palomino

El pulpo es un alimento sabroso y muy completo que nos permite su disfrute simplemente con un buen chorro de aceite de oliva. En este caso, y para darle un toque más especial, Pep del restaurante Brasamar nos sugiere esta suculenta mezcla “mar y montaña” con únicamente tres ingredientes.

Ubicados en un enclave único, el restaurante Maloca nos comparte la receta paso a paso de uno de sus platos estrella: pulpo cantonés con panceta lacada y cremoso de chirivías. ¡A disfrutar!

Los pescados y mariscos que se sirven en La Maroteca (Barcelona) son extremadamente frescos y de máxima calidad. Los pescan ellos mismos en su barco, amarrado en el puerto de Vilanova i la Geltrú, y nos proponen degustarlos sin artificios, para poder saborear la potencia real del producto. Esta es su filosofía, que trasladan a todos sus platos, incluida esta sencilla y rápida receta de chipirones con ajo y perejil. 

Esta deliciosa propuesta gastronómica se encuentra en la carta del restaurante Tándem Ibiza (Les Botigues de Sitges), que ofrece cocina mediterránea y platos con un toque asiático. Este es el caso del pulpo con cremoso de berenjena y salsa agridulce, un entrante ideal para compartir que incluye un alimento tan tradicional como el pulpo con yakiniku, una salsa japonesa. Una fusión que deleitará a cualquier comensal.

Ubicado en la barriada de El Palo, en Málaga capital, Hermanos Alba se ha convertido en un referente de cocina de productos del mar. Con una amplia carta en la que ofrecen una gastronomía de tradición marinera y corte mediterráneo, esta casa se ha convertido en una de las marisquerías imprescindibles de la ciudad. La familia Alba lleva desde el año 1978 ofreciendo los mejores pescados y mariscos de las lonjas malagueñas y andaluzas.

Kinita Restaurant & Beach Club nos comparte una de sus recetas estrella: tartar de lecha, arrecife de tinta, concassé de tomate, mayonesa de lima y salicornia. ¡Sigue los pasos y hazlo como un auténtico chef!

El pastel de queso es casi un clásico de la repostería pero para conseguir que tenga la textura y el sabor que lo hace tan especial, hay que seguir los pasos de los que saben de verdad. El chef del restaurante Marles, Víctor Marlès, comparte esta receta, imbatible y sencilla, para que lo podamos hacer en casa.

Cosa Fina, en Murcia, representa la cocina inmediata y casera hecha con producto fresco, de temporada y escogido especialmente de la despensa regional. En esta ocasión nos comparten una de sus recetas estrella: alcachofa rellena de confit de pato con salsa de boletus, foie y trufa, gel de pacharán, granadina y pistachos.

Esta deliciosa y contundente tarta salada se puede saborear en Baldomero, un agradable restaurante situado en el Ensanche barcelonés que ofrece a diario cocina casera variada y saludable y un completo brunch los fines de semana.

 

Fotos: Marta Becerra

Ángela Milián, chef y propietaria del restaurante Vinatea en Morella (Castellón), nos enseña a preparar un plato muy sencillo y sabroso a partes iguales. Con los huevos de corral como protagonistas, esta receta rinde homenaje a algunos productos de proximidad típicos de la provincia de Castellón como son la cecina de Morella y la almendra marcona de Albocàsser.

Jugando con sabores reconocibles y con un concepto informal, el equipo de The Othilio Bar creó este bocadillo de churrasco, cuyo éxito fue tal que acabó dando lugar a un segundo negocio, Melitón Bocadillerías, donde está presente en la carta desde el primer día y donde es uno de los intocables, convertido ya en un emblema de la cocina viguesa contemporánea más informal.

Verum es uno de los asadores con más nombre de Málaga capital. Con una carta en la que ofrecen una gran selección de carnes con distintas maduraciones, el restaurante hace una gran apuesta también por el atún rojo, la carne de mar. Lo preparan en distintas elaboraciones, una de ellas, sin duda la más aclamada entre sus clientes, es el ‘Hashtag de Atún’. El nombre ‘hashtag’ se debe a los ingredientes que lleva el propio plato para aderezar el atún. La propuesta está en carta desde prácticamente los inicios del restaurante en 2017 y ahora puedes hacerlo en casa. 

Entre verdes y blancos llega a la mesa un plato cocinado con personalidad y con mucho esmero. Se trata de los huevos ‘florentina’, con la característica forma de hacer del equipo profesional de D.O. Vinoteca i Cuina, restaurante ubicado en el centro de la capital del Baix Camp, en la calle Santa Anna. Uno de los rasgos esenciales del negocio es que saben reformular las receptas.

La proteína de soja combina con la textura del aguacate y la frescura del limón en esta empanada. Una receta creada por los instagramers Jonan Wiergo y Christian Tomas para un concurso organizado entre Las Muns y Heura, que destinó parte de los beneficios a Greenpeace.

Chipirones en su tinta, encebollados, en tempura o rebozados. Bañados en salsa americana, propulsando arroces y también rellenos a modo de mar i muntanya. Simplemente a la plancha, compartiendo olla con judías o garbanzos, e incluso en bocadillo. La relación de platos populares protagonizados por el calamar es extensa y suculenta, desde la cornisa cantábrica a Andalucía.

Si aún no has probado el tteokbokki, esta joya de la street food de Corea te sorprenderá: un pastel de arroz coreano bañado en una salsa vibrante, dulce, picante y absolutamente adictiva.