
La Taverna del Mar, patrimonio gastronómico y arquitectónico de la Costa Brava

Desde los históricos ventanales de La Taverna del Mar se observan las aguas de la bahía de S'Agaró, un emblema del turismo de lujo de principios del siglo XX. Unas vistas cautivadoras que mejoran con su cocina marinera, basada en la calidad del pescado fresco y del marisco de la zona.
Para los que no conozcan los orígenes de la localidad costera de S'Agaró, vale la pena volver la vista atrás antes de entrar en La Taverna del Mar. Su historia se remonta a principios del siglo XX, cuando el empresario Josep Ensesa i Pujades y su hijo, junto con el arquitecto Rafael Masó, desarrollaron un plan para crear una ciudad jardín, entre la bahía de Sant Pol y la playa de Sa Conca, al norte de Sant Feliu de Guíxols, destinada al turismo de calidad e inspirada en propuestas que ya existían en las costas de Francia e Italia.
Entre otros equipamientos, se crearon unas pequeñas casetas de baño a pie de arena, un merendero y, en el año 1932, abría puertas la joya del proyecto: el Hostal de La Gavina. Un hotel que ha definido el turismo de lujo clásico de la Costa Brava y que sigue alojando a ilustres huéspedes. El merendero, que sufrió un incendio y fue rehabilitado por el arquitecto novecentista Francesc Folguera, también vivió los estragos de la Guerra Civil. Ya en 2014, la familia Ensesa, que se ha mantenido como propietaria, decidió darle un nuevo aire, manteniendo su origen marinero, e incorporó así La Taverna del Mar a la oferta gastronómica de su hotel.
El mar en todo su esplendor
El edificio está catalogado como Bien Cultural de Interés Local y solo entrar lo comprendemos ya que sus arcadas y sus grandes ventanales nos ofrecen un marco de cautivadora belleza para admirar las aguas mediterráneas. La decoración, que lleva el sello de Lázaro Rosa-Violán y de las hermanas Ensesa, conjuga sutilmente el patrimonio arquitectónico con el equipamiento más moderno de la sala. Todo encaja como un guante. En este entorno, la cocina no podía tomar otro camino que el de enfocarse hacia el mar.
El chef Lluís Planas es el que la dirige desde hace dos años, siguiendo las pautas marcadas por el reconocido Romain Fornell, que también ejerce de asesor gastronómico en el Hostal de La Gavina. Vecino de Palamós y de familia vinculada a la hostelería, Planas conoce como nadie el producto del mar y lo prepara como mejor le sienta: las gambas procedentes de su pueblo a la plancha, el bogavante del Cantábrico al grill y el buey de mar al vapor. Su premisa es que el pescado sea fresco, salvaje y con el sello de calidad de las lonjas de la Costa Brava.
También les gusta trabajar con las cazuelas, por lo que decidirse entre el suquet de pescado o la fastuosa cazuela de la Taverna, con bogavante azul, patatas picantes, almejas y huevo estrellado, es siempre un acierto. Durante el mediodía, explican, que los reyes indiscutibles son los arroces como el meloso con bogavante o la paella del señorito. Los entrantes y sugerencias también beben del mar.
Para darse un homenaje proponen dos menús, que abren con diversos entrantes para seguir con el pescado del día, en el caso del menú gastronómico, o con el arroz a la cazuela con nécoras, si se opta por el menú del mar. La rúbrica, en ambos casos, llega con sus postres, caseros y cuidadamente construidos, como el cheesecake con helado de mango y fruta de la pasión o el brownie con helado de vainilla y espuma de frambuesa.
Atardeceres mediterráneos
Para esta temporada veraniega, incorporan un nuevo espacio chill out, pensado para disfrutar de los atardeceres excepcionales que brinda la bahía de S'Agaró. Construido con sofás y pufs, se distribuye bajo los grandes ventanales del restaurante, a lo largo de la terraza, y está abierto hasta la madrugada. Aquí no buscan animar la fiesta con DJs y conciertos, su apuesta es por el relax, la contemplación y la conversación. Eso sí, regada con una buena copa o un cóctel y, por qué no, con algunas de sus ostras gallegas y francesas. El año que viene celebran su centenario.
Galeria
Otras sugerencias
-
Omnia Café BarPalmarola, 4, Mataró
-
Bar BoiaPlaça del Passeig, 17, Cadaqués