¿TIENES MÁS DE 18 AÑOS?
Google+

Buscador de Restaurantes

Hotel Palace, música, terraza, Barcelona, programación musical, cocina creativa
Internacional.  El Palace.
Gran Via de les Corts Catalanes, 668, Barcelona. Tel: 935 101 130

El Palace, abierto a la música y a Barcelona

Laia Antúnez 25/10/2017

Es el reto de todos los hoteles: convertirse en un espacio de ocio más para los ciudadanos. Para conseguirlo, en El Palace, el histórico hotel de lujo ubicado en la Gran Vía barcelonesa, ya hace meses que funciona la iniciativa Spirit 1919, con actuaciones musicales de calidad. Sus conciertos en la terraza finalizan esta semana pero en el Bluesman, el cóctel bar del hotel, la música en directo suena todo el año. La terraza se convierte ahora en un jardín de invierno donde probar el excelente menú degustación del chef Marc Mallasén.

Sin duda, El Palace -para muchos siempre será el antiguo Ritz- es el hotel con más historia de Barcelona. Este establecimiento hotelero de lujo ha vivido infinidad de episodios, desde funcionar como comedor social durante la Guerra Civil hasta alojar a las élites monárquicas, políticas y culturales de todo el mundo. Por aquí han pasado personajes como Sofía Loren, John Wayne, María Callas y Salvador Dalí. La lista es extensísima.

Desde hace un par de años, la actual propiedad, de origen argelino, ha realizado diversas reformas y ha decidido poner en marcha nuevas propuestas culturales y gastronómicas para volver a abrir el hotel a la ciudad de Barcelona. Así, bajo el nombre de Spirit 1919 -año en que se inauguró el hotel- se desarrolla desde el pasado mes de marzo una interesante programación musical, coordinada por Joan Anton Cararach, director artístico del Voll-Damm Festival de Jazz de Barcelona.

El Bluesman

"Aquí han actuado Josephine Baker, la orquesta de Xavier Cugat y la de Bernard Hilda, etc. Queremos recuperar la historia del hotel, esa manera de entender la música, y también celebrar ese lujo y esa diversión", explica Cararach. Los conciertos, que abarcan estilos musicales muy diversos, desde blues y pop hasta jazz y música cubana, se llevan a cabo en el Bluesman, el cóctel bar del hotel, una preciosa sala con paredes de madera, tapicerías rojizas y detalles dorados.

Así, de jueves a sábado, a partir de las 23 horas, la música en vivo y los cócteles de autor invaden este espacio que El Palace ha querido dedicar a Ronnie Wood. El guitarrista y bajista de los Rolling Stones es amigo y cliente habitual del hotel, hasta tal punto que diseñó el interiorismo de una de sus suites y pintó algunos de los cuadros que la decoran. Si no nos podemos permitir una noche en la suite, en las paredes del Bluesman también se puede contemplar una obra original de Wood.

La terraza

Los conciertos en el Bluesman se celebran durante todo el año y la programación, que se va actualizando puntualmente en la web del hotel, es una amplia muestra del "talento musical que hay en Barcelona", dice Cararach. Durante los meses de verano, esa programación se dobla ya que paralelamente se organizan conciertos en la espectacular terraza de El Palace, con vistas 360 grados sobre la ciudad. Los últimos serán esta semana, a las 19.30 horas, y sonará tango y música argentina con Battaglia, Fumero y Mercadante (26/10), música brasileña y jazz con Carola Ortiz y Bart Barenghi Quartet (27/10), y ritmos cubanos con Carlos Caro y Sabor Cubano.

Durante los meses de frío la programación musical al aire libre se detiene y se retomará de nuevo en abril. Eso no significa que la preciosa terraza, con una piscina y un jardín inspirado en los años 20, esté cerrada. Allí se encuentra el Winter Garden, un restaurante cubierto donde el chef Marc Mallasén, formado en los fogones de Berasategui y Abellán, ofrece dos menús degustación, uno corto y otro largo, que se inspiran en la cocina mediterránea y que tienen el producto de calidad como máxima prioridad.

Cocina creativa y de producto

El menú incorpora ahora nuevos platos con claras referencias a la temporada otoñal como la ensalada de esferas de moniato con setas, los tortellini de liebre a la Royal con crema reducida de trufa y foie, la vieira asada con crema de morcilla y manzana verde o el arroz con espardenya, calamares y socarrat de tinta. Propuestas que miman con excelencia los detalles, tanto en la presentación como en el sabor.  

Mención aparte merecen los postres, como el mil hojas de crema de vainilla con mermelada de piña, limón y praliné casero o la tartaleta de frambuesa y el mini bannoffe con un toque de lima. Ligeros y equilibrados, fascinan incluso a los comensales menos dados al dulce. El hotel ha apostado por tener a un pastelero en plantilla, Miguel Costa, un profesional que ha girado por medio mundo, y eso ya es toda una declaración de intenciones.  

¿Alguna novedad más? Sí, en el Bluesman tienen previsto organizar conferencias y experiencias únicas que vincularán la música con la gastronomía y la enología. La primera será el próximo 19 de noviembre y tiene como invitado al sommelier François Chartier. Además, a partir de diciembre, el habitual afternoon tea que se sirve en el hall del hotel, se acompañará con la música en directo de un piano y con recitales de música clásica, entre otras propuestas artísticas. Bienvenidos al Palace.  

Galeria

Galeria
  • Hotel Palace Barcelona
  • Hotel Palace Barcelona
  • Hotel Palace Barcelona
  • Hotel Palace Barcelona
  • Hotel Palace Barcelona
  • Hotel Palace Barcelona
  • Hotel Palace Barcelona
  • Hotel Palace Barcelona
  • Hotel Palace Barcelona
  • Hotel Palace Barcelona
  • Hotel Palace Barcelona
  • Hotel Palace Barcelona
  • Hotel Palace Barcelona
  • Hotel Palace Barcelona
  • Hotel Palace Barcelona
  • Hotel Palace Barcelona
  • Hotel Palace Barcelona
  • Hotel Palace Barcelona
  • Hotel Palace Barcelona
  • Hotel Palace Barcelona
  • Hotel Palace Barcelona
  • Hotel Palace Barcelona

Otras sugerencias