/ Dieta

¿Ser single está de moda? ¿Se le puede llamar moda a esa elección de vida? Afortunadamente los “solterones” o “solteronas” ya no están mal vistos y hoy en día es algo bastante común. Ser soltero es una opción para muchos (para los más exigentes) y para otros no queda más remedio. En inglés todo queda mucho mejor. Ya lo decía el actor Santi Millán en su monólogo Ser single del Club de la Comedia.

El número es un horizonte y no una medida, opina la naturópata Ariadna Ortemberg; en cambio, el dietista-nutricionista Marc Vergés sostiene que, en realidad, deberían ser siete las raciones de fruta y verdura que tendríamos que comer al día.

Las sentencias cortas se aprenden con rapidez: "Se deben comer cinco piezas de fruta al día". Seguro que todo el mundo lo tiene en mente, pero ¿por qué hay que comer cinco y no menos ni más?

En los últimos años, cada vez hay más competiciones deportivas a nivel amateur. Esto ha hecho que la población en general se interese por el deporte y los alimentos y/o suplementos que pueden aumentar el rendimiento físico, también llamadas ayudas ergogénicas.

Actualmente en el mercado hay muchos productos con este propósito, la mayoría con poca evidencia científica y efectos secundarios desconocidos tanto a corto como largo plazo.

El chef Valentí Mongay de La Salseta (Sitges) comparte con Gastronosfera una receta natural, sabrosa y con productos de km 0, seña de identidad de este restaurante.

Preparación: 

- Limpiar los jureles y filetear.

Carnívoro irredento me reconozco, aunque la ensalada es también etapa imprescindible en mi particular camino hacia el placer gastronómico. Y lo es no sólo por causa de las razonables diatribas que Jordi –mi dietista– me endilga en cada visita de penitencia y contrición a su consulta: es una gota malaya con las bondades de lo vegetal.

¿Qué son exactamente los zumos y los batidos verdes? ¿Qué diferencia hay entre ellos? ¿Qué beneficios aportan a la dieta?
La médico nutricionista Magda Carlas comparte 5 mentiras habituales sobre hacer dieta y adelgazarse.
El pisto a la bilbaína viene a ser una variante de ese salpicón de verduras que vino a llamarse pisto, pero el aporte vasco propone la mezcla final con huevo.

El chef Carles Abellan comparte para Gastronosfera una receta deliciosa y muy saludable: bacalao con acelgas, garbanzos y miso.

Preparación salsa:

- Poner todos los ingredientes excepto la xantana, trabajar con la varita y, cuando sea una salsa lisa, añadir la xantana.

Preparación caldo: 

- Poner la piel con el agua y llevar a 90º C. Dejar infusionar 30 minutos y pasar por el colador fino. Reservar. 

Para la salsa: 

La médico nutricionista Magda Carlas explica para Gastronosfera 10 falsos mitos de los productos light. Light no es sinónimo de 0 kcal.

El restaurante La Salseta (Sitges) comparte con Gastronosfera una receta saludable y original: salmonetes con dos hinojos y alcaparras.

Elaboración:

- Preparar el hinojo marino: elegir los brotes tiernos y sumergir en vinagre de vino blanco durante quince días.

- Limpiar los salmonetes y reservar los hígados. Filetear.

La nutricinista Magda Carlas explica para Gastronosfera los beneficios del lenguado en nuestra dieta. Y si lo acompañamos de almendras aún mejor.
Quién iba a decir que las castañas tienen menos grasa que, por ejemplo, las avellanas. Y, además, son ricas ricas en nutrientes.
La médico nutricionista Magda Carlas explica para Gastronosfera los beneficios de introducir las setas en nuestra dieta.
Magda Carlas, médico nutricionista, explica para Gastronosfera alguno de los beneficios de cultivar en un huerto urbano tus propias verduras y hortalizas.
La médico nutricionista Magda Carlas explica para Gastronosfera las virtudes nutricionales del gazpacho y sugiere uno de muy original: gazpacho Bloody Mary. ¿Te atreves?
Según la médico nutricionista Magda Carlas, el pimiento rojo tiene más vitamina C que la naranja y menos calorías.
La médico nutricionista Magda Carlas explica para Gastronosfera los beneficios de incluir hierbas aromáticas en nuestra dieta.
Magda Carlas explica para Gastronosfera el complejo proceso de elaboración de la sopa tradicional japonesa Ramen.
Los helados pueden ser bajos en calorías. Basta con saber elegirlos bien. Los 100% naturales de frutas son una apuesta segura.
Magda Carlas explica algunas alternativas para incluir la trufa en la cesta de la compra sin tener que desembolsar grandes sumas de dinero.
De galletas y de sus mil y una posibilidades de customización nos habla esta semana la médico nutricionista Magda Carlas en su vídeo post en Gastronosfera.

Bacalao a la llauna, bacalao gratinado con alioli, bacalao frito con garbanzos y col, bacalao a la plancha con verduritas... Las posibilidades del bacalao son casi infinitas. Desalado o natural, este pescado es una auténtica delicia.

Para el paladar y para nuestra salud. Y es que el bacalao, como explica la médico nutricionista Magda Carlas, es un pescado muy nutritivo: es rico en proteínas de calidad, vitamina A y Omega 3. ¿Que no sabes cómo cocinarlo? Magda tiene soluciones para todo. No te pierdas su sugerencia.

Nuestra médico nutricionista de cabecera, Magda Carlas, dedicó hace unas semanas uno de sus vídeo posts a los pasteles de Belém, una auténtica delicia de hojaldre y crema típica de Portugal. Fue tal el revuelo que causaron esos mini dulces que hemos vuelto a A Casa Portuguesa de Barcelona para que compartan con Gastronosfera su receta secreta. ¡Y aquí la tenemos!