/ Cocina tradicional
De la mano de Aitor Martín Alkiza llega el restaurante Ikili al centro de San Sebastián, ofreciendo una experiencia culinaria que fusiona la cocina vasca con influencias contemporáneas, creando un espacio donde la tradición y la innovación se encuentran.
La cocina de los restaurantes en La Selva y el Gironés siempre se ha distinguido del resto del territorio por su tradición, sus platos de raíz y la capacidad y ganas de reinventar una gastronomía catalana sin perder la esencia de lo que esta representa. En esta selección de restaurantes en La Selva y el Gironés te llevamos por las comarcas a cuatro de sus locales más distintivos —algunos de ellos expertos en el arte de los caracoles—.
El almuerzo valenciano es una tradición gastronómica muy arraigada a lo largo y ancho de la provincia que sin duda encontrarás en muchos de los restaurantes tradicionales de Valencia. Considerado casi una liturgia para sus vecinos, el también llamado esmorzar o esmorzaret (almuerzo) tiene mucha miga. A pesar de que su origen se remonta antaño, a cuando los trabajadores del campo hacían un parón a media mañana para reponer fuerzas, esta costumbre se ha mantenido viva hasta hoy en día.
El chef del restaurante que corona la idílica finca del Mas de Sant Lleí, Jordi Planchería, tiene una larga tradición familiar entre los fogones. Antes de formarse en escuelas de cocina, formó parte de la cuarta generación de una familia de trabajadores dedicados a la hostelería y la restauración. “Soy la cuarta generación de un restaurante familiar llamado La Pagesa”, nos dice orgulloso, “ahí descubrí mi pasión por los fogones, en mi necesidad de ayudar a la familia”.
Si vas en busca de un plato fresco y apetitoso, el ceviche es una opción ganadora. Es habitual encontrar múltiples versiones y variaciones de esta elaboración peruana, a menudo fusionadas con sabores innovadores, pero hoy te enseñamos a preparar el ceviche tradicional tal como lo cocina Ricardo, el chef de Daiko Sushi (La Laguna).
El negocio abrió en 1967, lo que para algunos es toda una vida, pero comenzaron a trabajar como Blanco en 1991. Por su nombre y ubicación, nos cuentan, los suelen confundir con el Bar-Restaurante de Cangas del Narcea, ya que ambos se encuentran en la Asturias occidental, pero el espacio que nos ocupa hoy está en Navia, cerca de la costa.
Amama abrió en el corazón de la parte vieja de San Sebastián, cuando los ecos de la pandemia todavía rondaban por sus calles. Parte de un proyecto grande, el restaurante se ubica en la primera planta del hotel Atari, lo que podría ser el hotel mejor ubicado de la ciudad, con sus vistas a la basílica de Santa María y las sociedades gastronómicas donostiarras más famosas.