/ Cocina tradicional

El restaurante – Taberna Entrefinos presume desde 2013 de proponer cocina honesta basada en una carta donde predomina la gastronomía regional española. En su casa también hay sitio para recetas almerienses que suelen sorprender al turista, como el calamar de potera en aceite o el rape en salsa de almendras. Este restaurante con aire de taberna es una apuesta segura en el centro de Almería. 

El restaurante La Entrevista está ubicado en la playa homónima en San Juan de los Terreros (Pulpí – Almería). Cuenta la leyenda que ese trozo de costa recibe este nombre porque hace más de 60 años, el Calypso, el buque de investigación científica del famoso oceanógrafo Jaques Cousteau, fondeó en la zona para investigar su flora y fauna marina. Según se comenta en la población, los medios de comunicación lo entrevistaron allí, a pie de playa. Desde la misma época otra playa cercana se conoce como Calypso. 

Descubre la ecléctica gastronomía que nos ofrece este barrio barcelonés a través de siete propuestas de restaurantes de Poblenou que lograrán despertar todos tus sentidos.  
Con una imagen e interiorismo completamente actualizados, este restaurante se ha convertido en el buque insignia de la cadena de referencia de cocina italiana en Málaga.
Te explicamos un poco de historia, la receta original y algunas variaciones para un bocado icónico inspirado en un personaje de película. 
Con un ambiente acogedor y distendido y una propuesta culinaria de producto, la segunda Barra del 7 Portes es un lugar perfecto para disfrutar de los platos clásicos del icónico restaurante barcelonés de manera más informal y asequible.

La menestra de verduras es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española. Cambia en función de la temporada y de la receta de cada casa o restaurante y, en esta ocasión, reinterpretamos la que elaboran en el capitalino restaurante Virrey donde el producto de calidad y las recetas tradicionales reinventadas son las protagonistas.  

El Rincón de Qrro es ese típico bar-restaurante de barrio responsable de mantener en la ciudad una cocina honesta, tradicional y para todos.

Pescado fresco, carne de cabra, papas arrugadas, quesos artesanos… sin duda una buena comida mejora cualquier día de playa y compensa el viaje hasta el norte de Tenerife.

Taberna Mikel Bengoa es ya un referente para quienes buscan en Bizkaia cocina tradicional vasca, platos de temporada y, más concretamente, piezas de pescado del Cantábrico que Mikel prepara al horno para solaz de su clientela. Ésta es su ocupación desde que hace una década cambió la profesión de camionero por la de cocinero y empezó a convertir en destino gastronómico la localidad de Meñaka.                         

El gofio está hecho de cereal molido y tostado. Se consume en las islas hace más de 500 años y hoy sigue muy presente en la cocina tradicional, además de ser venerado como un súper alimento. 
Además de una decoración inspirada en superhéroes de cómics, Nëbula ofrece una propuesta gastronómica basada en la cocina tradicional con productos de cercanía.
El restaurante El Jumillano, situado en el castizo barrio de Vistabella de Murcia, nos ofrece un viaje gastronómico a los olores y los sabores de los barrios de nuestras abuelas.
El restaurante ofrece platos tradicionales, junto con tapas y platillos para compartir.

Imagínese un cortijo frente al mar. Con una gran terraza en la que tomar el sol en verano mientras come un plato bien preparado; y una chimenea al lado de la que comerse un estupendo cuchareo en invierno. Ese lugar existe, está en Torrox y se llama Magón. Al frente, el empresario Jorge López, que con la apertura de este restaurante hace algo más de un año se ha metido de lleno en la hostelería, uno de sus grandes deseos desde hacía tiempo.

Producto de temporada, tradición y cocina casera son la esencia de esta masía urbana situada detrás de la icónica fuente barcelonesa.

A los que nos gusta comer bien, no siempre nos gusta sentarnos a la mesa. Es más, cuando tienes la suerte de conocer al propietario de turno, suele apetecernos mucho sentarnos en la barra siempre que se pueda. Es así como tienes la oportunidad de que te lo cuenten todo en primera persona, bien desde la barra o bien aprovechando las salidas del cocinero.

Si C.Tangana puede marcarse una gira de éxito “sin cantar ni afinar”, El mercader de Triana puede hacer una cocina que triunfa sin fuego ni horno ni freidora ni “ná”.
La conocida charcutería barcelonesa, que ha dado lugar a dos restaurantes, ofrece embutidos, ahumados y platos elaborados a fuego lento en un ambiente familiar y muy concurrido.

El rancho marinero es el plato que tradicionalmente habían cocinado los pescadores, a bordo, con el pescado recién sacado del mar. El restaurante La Singular, de Vilanova i la Geltrú (Barcelona), nos comparte su propia receta de esta auténtica joya de la cocina de mar.

El romesco de pescado no es una salsa, es una forma de cocinar el pescado propia del sur de Cataluña, diferente del suquet típico del norte, con el que puede competir de tú a tú.
Descubre la diferencia entre bechamel y roux, dos pilares de la cocina clásica. Aprende cómo se preparan, cuándo usar cada uno y domina estas bases esenciales.
La pericana es mucho más que un plato típico: es tradición, identidad y sabor. Descubre en Alcoy los mejores lugares donde disfrutar de esta delicia con historia y esencia mediterránea.
La sopa de ajo, el potaje de garbanzos y dulces como las torrijas y los buñuelos de viento llenan de sabor y color los platos en Semana Santa. ¡No te pierdas estas recetas!