/ Cocina tradicional

Un auténtico viaje culinario a China sin salir de Las Palmas de Gran Canaria.
¿Te ha pasado alguna vez que comes algo y su sabor te despierta un recuerdo que se encontraba escondido en tu memoria? ¡En este artículo exploramos esa sensación que experimentaste!

En Llafranc, un encantador rincón de la Costa Brava, Truiteria se ha convertido en sinónimo de excelencia cuando hablamos de tortillas. Manu, chef y alma del restaurante, ha perfeccionado la técnica para convertir un plato tradicional en una experiencia inolvidable.  

Ubicado en el corazón de la isla y abierto tan solo hace unos meses, este enclave culinario defiende el alma de la cocina tradicional mallorquina, ofreciendo una experiencia donde el producto, la calma y la autenticidad son protagonistas.
Si quieres aprovechar para comer calçots en su temporada y, además, hacerlo en la región más típica, te traemos una lista de restaurantes recomendados para hacer una calçotada en Tarragona.
Estos populares nudos de pan nacieron como un símbolo cristiano y se asocian con la buena suerte. Aunque los bretzels originales eran salados, hoy en día pueden disfrutarse en su versión más dulce.
Todos echábamos de menos este concepto en Santa Cruz de Tenerife: una casa de comidas donde poder disfrutar de un buen picoteo o de unos sencillos pero sabrosos platos de siempre.
Ligero y cremoso, el mató es un queso fresco que marida a la perfección con la miel (y los frutos secos). El postre más popular de la gastronomía catalana, y además es digestivo, rico en vitaminas y minerales y bajo en lactosa y sodio.
Con una cocina de raíces, producto de temporada y servicio impecable, Bocoy es un refugio en el corazón de Bilbao donde la tradición y la excelencia se encuentran en cada plato.
En el paseo de la playa de Vilanova i la Geltrú se encuentra un lugar donde tradición y producto se unen bajo un mismo nombre: La Pepa.
La gastronomía asturiana no necesita ninguna carta de presentación: todos aquellos que quieran comer rico y contundente saben que tienen que visitar Asturias.
Te lo contamos todo sobre esta tradición catalana: la calçotada típica es una celebración con amigos y familia, calçots asados a fuego y salsa que puede ser romesco o puede ser salvitxada. Es la fiesta de la calçotada.
Para celebrar el Día Mundial de la Croqueta el 16 de enero, repasamos su historia, algunas curiosidades y consejos para prepararlas en casa, o los mejores sitios donde disfrutarlas.
El restaurante destaca por ofrecer en el Alt Camp una cocina fiel a sus raíces en encantadores espacios rústicos y elegantes.
En Villaviciosa, El Tonel combina tradición y modernidad con una cocina asturiana de calidad excepcional. Este restaurante-sidrería, gestionado por la segunda generación de una misma familia, es todo un referente gastronómico en la zona.
Agradables, rodeados de naturaleza y con una propuesta a base de productos locales y de primera calidad. Desconecta estas fiestas y disfruta de la mejor gastronomía en estas masías del Vallès.
En el barrio de Teatinos, Lo de Carmen transforma la herencia familiar en una experiencia gastronómica única. Lo que comenzó como un bar de bocadillos en Lucena es hoy un restaurante que combina tradición y modernidad.

De la mano de Aitor Martín Alkiza llega el restaurante Ikili al centro de San Sebastián, ofreciendo una experiencia culinaria que fusiona la cocina vasca con influencias contemporáneas, creando un espacio donde la tradición y la innovación se encuentran.  

La cocina vasca tradicional es sinónimo de excelencia culinaria, donde ingredientes frescos y recetas centenarias se combinan para crear platos inolvidables. Desde asadores rústicos hasta locales de renombre, descubre en este recorrido los mejores restaurantes que celebran la esencia de esta rica tradición gastronómica.
El restaurante barcelonés, abierto hace poco menos de un año, ya cuenta con el Sello Copil, un distintivo que premia la excelencia culinaria mexicana. En la actualidad tan solo lo poseen 13 establecimientos en toda Cataluña.

La cocina de los restaurantes en La Selva y el Gironés siempre se ha distinguido del resto del territorio por su tradición, sus platos de raíz y la capacidad y ganas de reinventar una gastronomía catalana sin perder la esencia de lo que esta representa. En esta selección de restaurantes en La Selva y el Gironés te llevamos por las comarcas a cuatro de sus locales más distintivos —algunos de ellos expertos en el arte de los caracoles—.

Bajo la mirada de la “gran chimenea” que preside la Plaza de la Cerámica de Molina de Segura, encontramos este restaurante tradicional, que tiene como filosofía cuidar al máximo la calidad y la frescura de sus productos, sin olvidar la atención al comensal.

El almuerzo valenciano es una tradición gastronómica muy arraigada a lo largo y ancho de la provincia que sin duda encontrarás en muchos de los restaurantes tradicionales de Valencia. Considerado casi una liturgia para sus vecinos, el también llamado esmorzar o esmorzaret (almuerzo) tiene mucha miga. A pesar de que su origen se remonta antaño, a cuando los trabajadores del campo hacían un parón a media mañana para reponer fuerzas, esta costumbre se ha mantenido viva hasta hoy en día.

Si comemos por restaurantes de Donostia es difícil que nos equivoquemos, pero también es muy difícil escoger. Por eso, te recuperamos seis restaurantes de San Sebastián donde acertarás de pleno para agilizar tu proceso de selección.