Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. Cómo Hacer Frittata (y Algunas Ideas Para Disfrutarla)

Cómo hacer frittata (y algunas ideas para disfrutarla)

13 Marzo, 2024
Salomé Lagares
Similar a nuestra tortilla, esta elaboración italiana es humilde, sencilla, versátil... ¡y deliciosa!

No es sacrilegio afirmar que, aunque no siguen exactamente la misma receta, la tortilla, la omelette y la frittata (e incluso la quiche, si nos pusiéramos particularmente tolerantes) son variaciones de la misma idea — de los platos a base de huevos que probablemente han existido desde que los humanos les dimos forma a las más primitivas y rudimentarias sartenes. 

La frittata, cuyo nombre proviene del verbo italiano friggere (“freír”), es la iteración italiana del concepto, cocinada con un poco de leche o nata líquida para ganar densidad, quesos rallados como pecorino o Parmigiano Reggiano para darle más matices de sabor y algún relleno o tropezón (habitualmente, sobras de días anteriores — el plato que nos ocupa es una elaboración ante todo humilde, un recurso de aprovechamiento). Precisamente porque se trata de una receta simple y de ocurrencia casi universal, tiene orígenes inciertos: se especula que sus influencias pueden haber sido tanto españolas, inglesas o francesas como árabes o persas. Igual de plurales son los usos de la frittata: puede servirse tanto fría como caliente y comerse en el desayuno, como tentempié, como plato principal acompañada de ensalada o como una cena ligera. Eso sí, siempre en casa: si viajamos a Italia o visitamos un restaurante italiano en otro país, no encontraremos esta elaboración en su carta — por su sencillez, es una preparación que se reserva a entornos domésticos. Si tú también quieres sumarte a esta práctica y deliciosa tradición, toma nota de las originales y deliciosas propuestas que te dejamos. 

Frittata

Frittata de espárragos y bacon 

Ingredientes 

1 matojo de espárragos trigueros 

50 g de bacon en dados 

6 huevos 

½ vaso de leche o nata para cocinar 

Aceite de oliva 

Sal y pimienta al gusto 

Queso rallado al gusto (opcional) 

Elaboración 

Lava y recorta ligeramente los espárragos. En una sartén sobre fuego medio, pon a calentar un poco de aceite y rehoga los espárragos durante 2-3 minutos. Añade el bacon y cocínalo hasta que se dore. 

Paralelamente, bate los 6 huevos en un bol grande, incorpora la leche o nata y el queso si lo vas a utilizar. Salpimienta al gusto y vuelve a mezclar bien.  

Vierte la mezcla en la sartén y remueve ligeramente para que cubra correctamente los espárragos y el bacon y quede bien incorporado. Deja que cuaje a fuego bajo, volteando cuando la mitad inferior empiece a tostarse, y retira del fuego. 

Espárragos y bacon

Frittata de calabacín 

Ingredientes 

2 calabacines 

6 huevos 

½ vaso de leche o nata para cocinar 

Aceite de oliva 

Sal y pimienta al gusto 

Queso rallado al gusto (opcional) 

Elaboración 

Lava y corta los calabacines en rodajas. En una sartén sobre fuego medio, pon a calentar un poco de aceite y dóralos ligeramente. Como alternativa, puedes usar calabacines horneados o braseados.  

Paralelamente, bate los 6 huevos en un bol grande, incorpora la leche o nata y el queso si lo vas a utilizar. Salpimienta al gusto y vuelve a mezclar bien.  

Vierte la mezcla en la sartén y remueve ligeramente para que cubra correctamente las rodajas de calabacín y quede bien incorporado. Deja que cuaje a fuego bajo, volteando cuando la mitad inferior empiece a tostarse, y retira del fuego. 

Calabacín

Frittata de chorizo 

Ingredientes 

120 g de chorizo 

6 huevos 

½ vaso de leche o nata para cocinar 

Aceite de oliva 

Sal y pimienta al gusto 

Queso rallado al gusto (opcional) 

Elaboración 

Bate los 6 huevos en un bol grande, incorpora la leche o nata, el queso si lo vas a utilizar y el chorizo cortado a rodajas o desmigado. Salpimienta al gusto y vuelve a mezclar bien.  

Vierte la mezcla en una sartén sobre fuego bajo. Deja que la frittata cuaje, volteando cuando la mitad inferior empiece a tostarse, y retira del fuego. 

Chorizo

Frittata de espinacas y ricotta 

Ingredientes 

200 g de espinacas 

80 g de ricotta 

6 huevos 

½ vaso de leche o nata para cocinar 

Aceite de oliva 

Sal y pimienta al gusto 

Elaboración 

En una sartén sobre fuego medio, pon a calentar un poco de aceite y saltea los brotes de espinacas durante unos 5-7 minutos. 

Paralelamente, bate los 6 huevos en un bol grande, incorpora la leche o nata y la ricotta. Salpimienta al gusto y vuelve a mezclar bien.  

Vierte la mezcla en la sartén y remueve para que se integre bien con las espinacas. Deja que cuaje a fuego bajo, volteando cuando la mitad inferior empiece a tostarse, y retira del fuego. 

Espinacas y ricotta

Frittata de setas 

Ingredientes 

200 g de mix de setas de temporada (Níscalos, camagrocs, colmenillas...) 

6 huevos 

½ vaso de leche o nata para cocinar 

Aceite de oliva 

Sal y pimienta al gusto 

Queso rallado al gusto (opcional) 

Elaboración 

En una sartén sobre fuego medio, pon a calentar un poco de aceite y rehoga las setas de tu elección durante 5-7 minutos.  

Paralelamente, bate los 6 huevos en un bol grande, incorpora la leche o nata y el queso si lo vas a utilizar. Salpimienta al gusto y vuelve a mezclar bien.  

Vierte la mezcla en la sartén y remueve para que se integre bien con tu mix de setas. Deja que cuaje a fuego bajo, volteando cuando la mitad inferior empiece a tostarse, y retira del fuego. 

Setas

Frittata de tomate 

Ingredientes 

8-10 tomates cherry 

6 huevos 

½ vaso de leche o nata para cocinar 

Aceite de oliva 

Sal y pimienta al gusto 

Queso rallado al gusto (opcional) 

Elaboración 

Bate los 6 huevos en un bol grande, incorpora la leche o nata y el queso si lo vas a utilizar. Salpimienta al gusto y vuelve a mezclar bien.  

Vierte la mezcla en una sartén sobre fuego bajo e incorpora los tomates cherry cortados en mitades. Deja que la frittata cuaje, volteando cuando la mitad inferior empiece a tostarse, y retira del fuego. 

Tomate

Frittata de salmón y brócoli 

Ingredientes 

1 lomo de salmón 

½ brócoli 

Zumo de limón 

6 huevos 

½ vaso de leche o nata para cocinar 

Aceite de oliva 

Sal y pimienta al gusto 

Queso rallado al gusto (opcional) 

Elaboración 

En una olla con agua y sal, hierve las ramas de brócoli durante unos 5 minutos. Simultáneamente, cocina el lomo de salmón en una sartén con un poco de aceite. Una vez empiece a dorar, desmiga el lomo y rocía ligeramente con zumo de limón. Incorpora las ramas de brócoli y reserva fuera del fuego.  

Paralelamente, bate los 6 huevos en un bol grande, incorpora la leche o nata y el queso si lo vas a utilizar. Salpimienta al gusto y vuelve a mezclar bien.  

Vierte la mezcla en la sartén y remueve ligeramente para que cubra y se integre bien con el salmón y el brócoli. Deja que cuaje a fuego bajo, volteando cuando la mitad inferior empiece a tostarse, y retira del fuego. 

Salmón y brócoli

/ Relacionados.

14 Octubre, 2025

El regreso de los 'esmorzars de forquilla': cómo esta tradición catalana está regresando para rivalizar con el 'brunch'

24 Septiembre, 2025

Las mejores tortillas en Barcelona: descubre los sitios imprescindibles

Receta de huevos tontos
20 Septiembre, 2025
Tapas y aperitivos

Receta de huevos tontos

/ Trending.

14 Octubre, 2025
El regreso de los 'esmorzars de forquilla': cómo esta tradición catalana está regresando para rivalizar con el 'brunch'
Los ‘esmorzars de forquilla’ son tendencia, un afortunado frente de batalla para recuperar la cocina tradicional. Descubre la historia, las claves y los mejores sitios para hacer un ‘esmorzar de forquilla’.
9 Octubre, 2025
Más allá del Mediterráneo: conoce los beneficios de la dieta atlántica
La dieta atlántica es un patrón alimentario tradicional del noroeste de España y Portugal que se ha asociado a menor riesgo de mortalidad y de distintas enfermedades.
7 Octubre, 2025
Magret de pato: qué es y cómo cocinarlo
¿Qué es exactamente el magret de pato? ¿Por qué este corte ha conquistado a chefs y aficionados a la cocina en todo el mundo?

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo