/ Cocina marinera

El restaurante La Gambarrada ofrece platos originales y elaborados, con producto local y en un ambiente elegante.

Nos adentramos en el encantador municipio de Telde, en Gran Canaria, para descubrir una receta muy coqueta del Pizpireta Café. Se trata del risotto rojo con sabor a mar, un plato visualmente cautivador que tiene como protagonista el langostino salvaje, un verdadero tesoro marino, que además ahora está de temporada. La frescura y calidad del producto se hacen evidentes en cada bocado.

El Gran Rhin ha pasado en unos años de ser una barra donde los clientes se tomaban la primera cerveza y unas aceitunas y se marchaban a comer a otro restaurante, a convertirse en un local de referencia del centro de la ciudad de Murcia donde el marisco es el protagonista.

El rancho marinero es el plato que tradicionalmente habían cocinado los pescadores, a bordo, con el pescado recién sacado del mar. El restaurante La Singular, de Vilanova i la Geltrú (Barcelona), nos comparte su propia receta de esta auténtica joya de la cocina de mar.

Los campings de la Costa Dorada, situados en un entorno único que combina la belleza del mar y de la montaña ofrecen restaurantes con una excelente selección de platos que fusionan la modernidad y la tradición local del territorio. En sus cartas encontrarás sabrosas carnes a la brasa, suculentos arroces y pescado fresco de sus costas.
Del Maresme a la Costa Brava, te descubrimos 4 chiringuitos donde la comida, el paisaje y el ambiente veraniego se funden para ofrecerte una experiencia mediterránea que va más allá del plato.
Sabores del mar en su máxima expresión: descubre cinco restaurantes en los puertos del Maresme donde el pescado fresco y la cocina de kilómetro cero se unen para ofrecer una experiencia inolvidable.
En la zona portuaria de Mataró, La Cuina del Port es ni más ni menos que esto: cocina y puerto en estado puro.

Todo un cambio, lo llamaría yo. Un renacer de lo que fue un mítico restaurante costero de Castelldefels, una nueva experiencia donde siempre hubo una, aunque en aquel entonces fuera muy diferente. La experiencia del nuevo restaurante Péndulo empieza en el muro de piedra que da la bienvenida desde la calle peatonal, abarrotada de bares y restaurantes, una de las zonas principales de la noche costera de la ciudad. 

Las albóndigas de choco son un clásico de la cocina marinera, especialmente en la Costa de la Luz. Aunque el producto protagonista es este molusco tan preciado, no hay que restar importancia a la salsa de este sabroso guiso, como nos demuestra esta receta de albóndigas de choco y langostinos — uno de los platos más demandados de A Fuego Lento.

Han pasado 61 años desde que Varela abrió sus puertas en las playas de Torre del Mar. Tres generaciones de una familia entregada al mar y a la hostelería que han sabido hacer su trabajo y que, hoy en día, cuentan con uno de los mejores establecimientos de cocina marinera y mediterránea de la Costa del Sol Oriental.  

Los Barquicos es un restaurante familiar de cocina mediterránea que abrió sus puertas en 1996 en el pueblo pesquero de Carboneras (Almería). Tras la pandemia y bajo una nueva dirección, el proyecto se abrió a influencias asiáticas y de otras cocinas internacionales con platos pequeños que dan la posibilidad de degustar más propuestas gastronómicas.

Venir de familia marinera tiene sus ventajas: ingredientes de calidad, frescos y de proximidad. Con estas especificaciones se pueden describir los platos del restaurante Lo Peixet de Cubelles, especializado en arroces y mariscos. En el caso que nos ocupa, nos sorprenden con el rape al ajo quemado, un plato 100% marinero, que tiene muy en cuenta los tiempos, pero muy fácil de hacer en casa.

Surgida de las tediosas temporadas de pesca como rancho diario en los barcos vascos, la sopa de pescado ha terminado convirtiéndose en un clásico de la gastronomía vasca que se oferta en muchos bares y restaurantes actualmente.

Actualmente, Cambrils es una de las localidades catalanas que merece el calificativo de “villa gastronómica”. A la tranquilidad de su entorno y las hermosas playas de que disfruta, se añade una larga lista de buenos restaurantes para hacer de esta población de la Costa Dorada un lugar ideal para unas vacaciones o una escapada relajante.

Está ubicado en el Serrallo, el histórico barrio de pescadores de Tarragona, y tiene vistas al mar así que la propuesta gastronómica no podia ser más evidente: pescado y cocina tradicional marinera. Los responsables de El Pòsit aportan su larga experiencia tras los fogones para dar una nueva vida a este restaurante y a la vieja cofradía de pescadores de la ciudad.
Seguimos explorando la cocina de una zona tan rica y diversa como es el Delta del Ebro. Hoy con cuatro recetas donde no falta ni el arroz ni la anguila, dos estrellas imprescindibles del Delta.
Nos acercamos al Delta del Ebro para conocer su gastronomía a través de alguno de sus platos más destacados. Una cocina fuertemente condicionada por la coexistencia de las aguas dulces y saladas, la gran diversidad de especies y el cultivo de arroz.
¿Existe mejor lugar para disfrutar del buen pescado en verano que en un restaurante de costa con vistas al mar? Te presentamos una selección de restaurantes de la Costa Brava donde bordan el pescado. Felicidad marinera en el paladar.

La palabra fast food no está reñida con la calidad. Y esto lo saben bien a Peix & Chips. Se trata de un acogedor restaurante marinero que abrió el pasado noviembre en Mataró, en la concurrida y céntrica plaza de Cuba. Aquí el rey es el pescado. Pero no cualquiera: cada tarde van a la subasta de Arenys de Mar y lo llevan que todavía aletea, como quien dice.

Temática marinera en el centro de Barcelona. Pescado, marisco, arroces y clásicos de la cocina catalana en El Català, un restaurante que podríamos imaginar en el paseo marítimo de algún pueblo costero.

La Barceloneta está de moda. Viajeros en chancletas, vecinos de cháchara aposentados frente a su portal, vermuts en las terracitas, patinadores luciendo tipazo, niños jugando a la pelota en cualquier plaza... Todo esto y una gastronomía tradicional y marinera, con toques vanguardistas en algunos casos, hacen de este barrio uno de los más interesantes de Barcelona.

El restaurante Suquet de l’Almirall (Barcelona), especialista en cocina marinera, comparte una receta para chuparse los dedos: cigalitas al ron quemado con un toque de chocolate, café y canela. ¡Irresistibles!

Elaboración:

El pisto a la bilbaína viene a ser una variante de ese salpicón de verduras que vino a llamarse pisto, pero el aporte vasco propone la mezcla final con huevo.